Emprendedores-Pymes

Diez pistas para descubrir que están a punto de producirse despidos masivos

  • "Sinergia es la única palabra que debería aterrorizar a los empleados"
Imagen de Istock

Hay señales en las empresas que indican que las cosas no van bien, que podría estar próximo un despido masivo de trabajadores. Aunque no siempre es fácil detectarlo, hay una serie de pistas que indican que un ERE en la compañía puede estar próximo.

¿Cuáles son esas señales? En Business Insider apuntan cuáles son los signos que indican la proximidad de un despido, para adelantarse y empezar a buscar empleo.

1. Confirmación de los directivos

No es ni una pista, sino una evidencia. Este año han sido varios los CEO, como Jack Dorsey en Twitter o John Skipper en ESPN, que han comunicado directamente a sus plantillas que se van a producir despidos.

2. Eufemismos

Hay una serie de expresiones de los directivos que son sospechosas: "Reestructuración", "reorganización", "sinergias incrementales", "deslocalización". "reequilibrio de la fuerza de trabajo"... son frases que deben poner sobre aviso a los trabajadores.

3. Crecimiento demasiado rápido

Cuando una empresa crece demasiado rápido, hay que estar alerta. Puede que superen sus capacidades y se vean obligados a tomar decisiones apresuradas, que acaben desembocando en despidos. Es el caso de Groupon, que fue durante mucho tiempo la empresa que más rápido crecía en el mundo, contratando a cientos de personas a la semana. Sin embargo, este año anunció el despido de 1.100 personas, cerrando operaciones en varios países.

4. Fusiones o adquisiciones

Cuando la compañía es adquirida por otra, o se fusiona, suelen acabar produciéndose despidos. "Sinergia es la única palabra que debería aterrorizar a los empleados", asegura Sam Ro, subdirector de Business Insider. "La sinergia es lo que se obtiene cuando se eliminan redundancias para reducir los costes", advierte. Un ejemplo este año se dio tras la fusión de Kraft y Heinz, que acabó provocando 2.500 despidos.

5. Ronda de despidos previa

Rara vez se produce solo una ronda de despidos. Por lo tanto, tras la primera hay que prever que se va a producir una segunda.

6. Acceso denegado

Que no se pueda acceder a los programas de la empresa, o a las cuentas en redes sociales, tampoco es un buen síntoma.

7. Invitación a una reunión

Si no se suele participar en reuniones con jefes o directivos y de repente se recibe una invitación oficial para ir a una, malo. Si la reunión es para todo el departamento, la preocupación está más que justificada.

8. Excesivas preguntas

Cuando los superiores empiezan a preguntar sobre todas las tareas y responsabilidades que un trabajador o un departamento llevan a cabo, es un signo común de que una reestructuración está próxima.

9. Jefes y directivos empiezan a irse

Es un aspecto del que hay que estar pendiente: los altos mandos suelen tener más información, por lo que es sospechoso que empiecen a dejar la compañía.

10. Cajas vacías

Salvo que se haya anunciado que la empresa se traslada a una oficina mejor, la presencia de cajas vacías no es un buen indicativo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky