
El Ministerio de Transportes, junto con el Comité Nacional de Transporte por Carretera, ha lanzado una nueva campaña para la contratación de 30.000 conductores profesionales tanto de mercancías como de pasajeros por carretera, por lo que se buscan conductores de camión y de autobús que cumplan con los requisitos para estos puestos.
Se trata del Plan Reconduce, "que busca fomentar esta profesión entre la población que está accediendo al mercado laboral o aquella que busca una nueva salida profesional", tal y como se explica en un comunicado de Transportes.
"Busca concienciar a la población de la importancia que tiene para la economía y la sociedad el sector del transporte logístico y de pasajeros, así como las múltiples ventajas que ofrece a los profesionales que se decantan por este empleo", añaden, indicando que está dirigida "tanto a jóvenes como mujeres y, en general, a todas aquellas personas que quieran reconvertirse profesionalmente".
"Estabilidad y la inmediata incorporación al mercado laboral"
Además, se pone el foco "en varias de las ventajas que ofrece la profesión del transportista, como son la estabilidad y la inmediata incorporación al mercado laboral". Así, se puede acceder a la web específica habilitada para consultar los requisitos de conductor profesional, tanto para los de camión como para los de autobús.
Requisitos para conductor de autobús
El primero de los requisitos es tener permiso de conducción clase D para conducir automóviles diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. Requisitos para su obtención:
- Edad mínima de 21 años
- Disponer del permiso de la clase B
- Examen de conocimientos específicos
- Examen práctico en circuitos cerrados
- Examen práctico en circuito abierto
Se pueden consultar las variantes del permiso:
- Permiso D+E: para conducir conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.
- Permiso D1: para conducir exclusivamente automóviles diseñados y construidos para el transporte de no más de dieciséis pasajeros además del conductor y cuya longitud máxima no exceda de ocho metros, existe el permiso de conducción de la clase D1, con una edad mínima de 21 años.
- Permiso D1+E: para conducir conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D1 y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.
Además, se necesita contar con:
- Certificado de aptitud profesional (CAP)
- Formación inicial: Curso de formación (280 horas en modalidad ordinaria/140 horas en modalidad acelerada) y examen
- Formación continua: Curso de 35 horas cada 5 años
- Obtención de la tarjeta de tacógrafo de conductor
Requisitos para conductor de camión
Se necesita tener el permiso de conducción tipo C para automóviles distintos de los que autoriza a conducir el permiso de las clases D1 o D, cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. Requisitos para su obtención:
- Edad mínima de 18 años
- Disponer del permiso de la clase B
- Examen de conocimientos específicos
- Examen práctico en circuitos cerrados
- Examen práctico en circuito abierto
Se pueden consultar las variantes del permiso:
- Permiso C+E: para conducir vehículos acoplados compuestos con un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso C, y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.
- Permiso C1: para conducir exclusivamente camiones cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg y no sobrepase los 7.500 kg. Edad mínima de 18 años
- Permisos C1+E: para conducir vehículos acoplados compuestos con un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso C1, y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto así formado no exceda de 12.000 kg
Además, se necesita contar con:
- Certificado de aptitud profesional (CAP)
- Formación inicial: Curso de formación (280 horas en modalidad ordinaria/140 horas en modalidad acelerada) y examen
- Formación continua: Curso de 35 horas cada 5 años
- Obtención de la tarjeta de tacógrafo de conductor
- Conductor de mercancías peligrosas: Además de los requisitos anteriores, es necesario obtener la autorización ADR
- Curso de formación inicial básico como conductor para el transporte de mercancías peligrosas
- Superar las pruebas de aptitud
- Curso de formación continua cada 5 años
Relacionados
- Soy cardiólogo y este es el único fruto seco que como todos los días para proteger la salud del corazón
- Musk derriba la puerta de la Administración de EEUU: accede a los datos fiscales privados y desata el miedo a su poder
- Cada vez más usuarios dicen adiós a los Apple Watch: "No es saludable andar cerrando los anillos de mi actividad diaria"
- La mejor fruta para limpiar los riñones de forma natural