
Enfrentarse al desafío de una oposición siempre es exigente, pero ciertas pruebas destacan por su formato y temarios más cortos, haciéndolas más asequibles que otras.
En un entorno tan competitivo como el de las oposiciones, es comprensible la búsqueda de opciones que conduzcan al éxito en el menor tiempo posible. ¿Pero cuáles son esas opciones?
Si bien todas las oposiciones son desafiantes por sí mismas, algunas se distinguen porque además de su temario, su formato o la frecuencia de sus convocatorias facilitan su abordaje.
Diversos rankings, como el de Formación Ninja, una academia especializada en oposiciones, identifican este tipo de pruebas. Algunas de ellas incluyen:
Oposiciones de Correos
El examen de Correos es actualmente uno de los más concurridos. Según David Fuentes, director de Formación Ninja, la clave radica en el temario y el formato de la prueba.
Los aspirantes a este examen deben memorizar un total de 12 temas, lo cual constituye un temario cerrado. Esto supone una ventaja significativa, ya que, en comparación con los temarios abiertos, resulta más viable abarcar todos los contenidos que podrían evaluarse.
Para obtener la plaza, el aspirante enfrenta un examen tipo test de 100 preguntas. Aunque las interrogantes pueden ser específicas y desafiantes, al ser un único examen, se incrementan las posibilidades de alcanzar el corte.
Auxiliar Administrativo
Superar la oposición de Auxiliar Administrativo en poco tiempo se facilita gracias al formato del examen: una única prueba dividida en dos partes; la primera, puramente teórica; la segunda, relacionada con conocimientos ofimáticos.
El temario no es excesivamente extenso. Aplicando las técnicas de estudio adecuadas y realizando simulacros en una plataforma de pruebas de calidad, es posible prepararse adecuadamente para una primera convocatoria.
Policía Local
A pesar de que las convocatorias para Policía Local son gestionadas por diferentes Administraciones a nivel municipal, muchas comparten temas e incluso pruebas físicas.
Estas condiciones facilitan que un candidato pueda presentarse al examen en diferentes municipios, aumentando así sus posibilidades de conseguir la plaza. Incluso es posible intentarlo varias veces en el mismo año, un beneficio considerando que otras oposiciones se convocan cada dos o más años.
Policía Nacional y Guardia Civil
Aunque estas oposiciones no son sencillas, pueden obtenerse en un período relativamente corto. Suelen ser anuales, lo que permite intentarlo aproximadamente cada doce meses.
Las plazas para estos cuerpos están experimentando un crecimiento exponencial. En la última convocatoria para la Policía Nacional, se ofrecieron más de 4.000 puestos.
Es crucial recordar que el éxito en las oposiciones no solo depende de la rapidez con la que se preparen, sino también de la dedicación, disciplina y el uso de las técnicas de estudio correctas. La velocidad no debe comprometer la calidad de la preparación.
¿Y el MIR?
Aunque el MIR es un caso particular y no parezca un examen de rápida aprobación y requiera la carrera de medicina, debe mencionarse porque los graduados logran pasarlo después de un año de preparación específica, lo cual constituye un tiempo récord en el contexto de una oposición.
La convocatoria es anual y se presenta en un único examen. Aunque los aspirantes al MIR deben estudiar conceptos complejos, es viable superarlo en un periodo relativamente breve.
Relacionados
- Qué oposiciones se esperan para comienzos de 2024: estas son las plazas en juego
- El nuevo Gobierno rebajará la puntuación del valenciano en las oposiciones de sanitarios
- Convocan más de 40.000 plazas de empleo público: estos son los tipos de oposiciones que se ofrecen
- Estas son las oposiciones más fáciles de aprobar en 2023