
En el Consejo de Ministros de este martes 11 de julio, el Gobierno ha aprobado la mayor oferta de plazas de empleo público de la historia, con un total de 39.574 puestos a cubrir para trabajar en diferentes entes públicos: "Se reforzarán las plantillas en distintos departamentos de la Administración", se indica en la nota de prensa de la Moncloa.
En concreto, el Ejecutivo ha informado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de que, de las 39.574 plazas, 27.246 corresponden al turno libre.
Cómo se reparten las 40.000 plazas de empleo público
Por otro lado, del total de plazas, las convocatorias recogerán 29.818 plazas para la Administración General del Estado y, de ellas, 19.900 serán de nuevo ingreso. Por otro lado, a la Administración de Justicia se destinarán 1.907 plazas, de las que 1.215 nuevo ingreso.
En el caso del Cuerpo Nacional de Policía, se convocarán un total de 2.833 plazas, de las que 2.600 son de nuevo ingreso, mientras que para la Guardia Civil se habilitan 2.875 plazas, 2.520 de nuevo ingreso.
Las casi 40.000 plazas también incluyen 1.025 plazas que corresponden a la Seguridad Social, con el objetivo de gestionar el ingreso mínimo vital, así como 500 plazas en la escala de funcionarios con habilitación de carácter nacional que, fundamentalmente, desarrollan su trabajo en la administración local. Por último, habrá otras 2.500 plazas más para entidades gestoras de la Seguridad Social, que faciliten la atención presencial y asistencial a la ciudadanía.