Empleo

Andalucía baja de los 700.000 parados tras registrar 8.780 desempleados menos en junio

  • El sector servicios tira del carro por la camapaña de verano
  • Desde hace quince años no se bajaba del registro actual

Andalucía baja de los 700.000 parados tras registrar en junio 8.780 desempleados menos en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM), lo que supone una caída del 1,24% respecto al mes anterior, que sitúa concretamente en 698.539 la cifra total de parados, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Con estas cifras, Andalucía es la primera comunidad en bajada del paro en términos absolutos -una cifra impulsada por el descenso del desempleo en el sector servicios-, seguida de Cataluña (-6.359) y Galicia (-5.410). Destacar que en ninguna comunidad se han registrado aumentos en la cifra de desempleados.

En términos interanuales, el paro ha bajado en 66.263 personas en el mes de junio en Andalucía, lo que representa una caída de 8,66% respecto al mismo mes del año anterior. En términos absolutos también lidera en este apartado Andalucía, siendo la región en la que más bajan los desempleados, que caen en todos los territorios salvo Melilla.

Analizando por sectores, en Andalucía se observan descensos del desempleo principalmente en el sector servicios, donde disminuyen los desempleados en 8.039, seguido por el colectivo sin empleo anterior, con 1.173 parados menos; e Industria con -1.090. Sin embargo, el paro sube en la Agricultura, con 1.444 desempleados más y la construcción, que suma 78.

Por sexos, de los 698.539 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 427.804 desempleadas, mientras que 270.735 fueron hombres.

Por provincias

En junio, el desempleo ha bajado en siete de las ocho provincias andaluzas, con Cádiz a la cabeza con 4.094 parados menos, seguida de Málaga, con 3.487; Granada, con 601; Sevilla, con 542; Jaén, con 479; Córdoba, con 460; y Almería, con 408 parados menos. En el lado contrario se sitúan Huelva, con una subida de 1.291 parados más en el sexto mes del año.

Por su parte, en términos absolutos a nivel interanual paro ha disminuido en todas las provincias, liderado por Sevilla (-13.258), seguida de Cádiz (-9.795), Málaga (-9.589), Huelva (-9.292), Almería (-8.955), Córdoba (-5.680), Jaén (-4.944) y Granada (-4.750).

El paro registrado entre los extranjeros ha subido en junio en Andalucía, con 307 desempleados más (0,57%) respecto al mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 54.512 --de estos 17.601 de países comunitarios y 36.911 del resto--, con un descenso de 9.413 parados en el último año (-14,73%).

Contratación

En lo que respecta a la contratación, el número total de contratos registrados en junio en Andalucía ha sido de 278.643, lo que representa una bajada en términos absolutos de 9.666 contratados menos respecto al mes anterior y relativo de un -3,35%. Mientras, atendiendo a términos interanuales ha habido una reducción de 70.641 contratos, un 20,22% menos.

La contratación mensual ha bajado en Sevilla con 4.842 contratos menos; Córdoba, con -3.689; Huelva, con -3.516; Jaén, con -1.648; y Granada, con -345. Por el contrario, ha subido en Cádiz, con 2.449 contratos más, Málaga, con 1.198 más y Almería con 727.

En cambio, la contratación interanual ha descendido en todas las provincias, principalmente en Málaga, con 16.706 menos (-22,84%); seguida de Cádiz, con 11.917 (-22,87%); Sevilla, con 11.192 menos (-14,38%); Córdoba, con 7.459 menos (-23,93%); Huelva, con 7.142 (-24,36%); Almería, con 6.701 (-22,67%); Granada, con 5.335 menos (-15,84%); y Jaén, con 4.189 contratos menos (-18,64%).

Del número total de contratos registrados en mayo en Andalucía, 278.643, un total de 169.674 fueron contratos temporales, el 60,89% del total, y el resto, 108.969 fueron indefinidos, el 39,10% del total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky