
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Extremadura ha bajado en 1.129 personas en junio en relación al mes anterior (-1,44%), hasta llegar a un total de 77.248 desempleados.
Asimismo, en comparación al mismo mes del año anterior, el número de parados en la comunidad ha disminuido en 7.481 personas, una caída del 8,83 por ciento interanual.
En el conjunto del país, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 50.268 personas en junio en relación al mes anterior (-1,8%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que ha concentrado casi el 84 por ciento de la caída del desempleo.
De este modo, al finalizar junio, el número total de parados ha bajado por primera vez en 15 años de los 2,7 millones de desempleados. En concreto, el primer semestre del año ha terminado con 2.688.842 personas en paro, su menor cifra desde septiembre de 2008, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Paro por Sectores
Por sectores, el paro ha bajado en Extremadura este pasado mes de junio con respecto al mes anterior en todos los sectores a excepción de en el colectivo sin empleo anterior, en donde ha subido en 285 personas.
El mayor descenso se ha producido en Servicios, con 1.114 desempleados menos; seguido de Agricultura, con 128 menos; Industria, con 102 parados menos y Construcción, con 70 menos.
Con todo, el sector Servicios sigue aglutinando el grueso de los desempleados en Extremadura, con 56.140 parados. Le siguen Agricultura, con 6.055; Construcción, 5.744; Sin Empleo Anterior, con 5.139 parados e Industria, con 4.170 personas.
Por sexos, un total de 27.622 hombres se encontraban en situación de desempleo en Extremadura el pasado mes de junio frente a 49.626 mujeres. Asimismo, 71.397 desempleados tenían más de 25 años y 5.851 tenían menos de esa edad.
Por otra parte, en Extremadura se han contabilizado 39.854 contratos en junio, 163 contratos menos que en mayo (-0,41%) y 10.920 menos que en junio de 2022 (-21,51%). Del total de contratos suscritos en junio, 11.823 han sido indefinidos y 28.031 han sido fijos.