
El paro resistió por debajo de los tres millones en un febrero de 'acelerón' para la afiliación. Por sectores, los de la educación, hostelería y construcción fueron donde más empleo se creó. Sin embargo, aunque pueda parecer paradójico, el 53% de los directores de recursos humanos de nuestro país reconoce tener problemas a la hora de reclutar talento para su compañía, ya que escasean ciertos perfiles cualificados en el mercado laboral que son muy demandados.
Existen profesiones que gozan de una alta demanda en la mayoría de comunidades autónomas de nuestro país, como los del sector tecnológico, electromecánicos/as, personas formadas en oficios (desde soldadores/as a electricistas y mecánicos/as), técnicos/as de mantenimiento, técnicos/as de calidad, personal de hostelería, operarios/as especializados (industriales, agrarios) o administrativos/as, dependientes/as y agentes telefónicos. Según se desprende del informe Adecco "Perfiles más demandados en 2023", estos son los trabajos más buscados por las empresas en cada comunidad autónoma.
Galicia
Electricistas, mecánicos/as, soldadores/as TIG (un perfil muy específico y con grandes dificultades para ser encontrado en el mercado laboral), pulidores/as, pintores/as industriales, operarios/as de mecanizado, operarios/as de almacén con carretilla y puente grúa, carpinteros/as de madera y operarios/as de metacrilato. El perfil más demandado es el de calderero/a, por la importancia del sector naval y del metal.
Asturias
Los teleoperadores/as y titulados/as universitarios para centros de servicios compartidos son muy buscados a lo largo del año debido a la creciente presencia en el Principado tanto de call centers como de empresas multinacionales que necesitan de esos centros de servicios compartidos.
Cantabria
Los operarios/as para la industria alimentaria (sobre todo empresas lácteas y de pescado) son muy solicitados, puesto que la alimentación es un área clave en la industria de la región.
País Vasco
Perfiles industriales para el sector ferroviario, el metalúrgico y el naval, entre otros, así como los perfiles tecnológicos. Además, cuenta con una gran demanda de perfiles administrativos con idiomas para casi cualquier departamento e industria.
Navarra
Sector energético y la automoción, sobre todo, operarios/as especializados en cada una de las industrias. También necesita trabajadores para el sector logístico y para la industria alimentaria.
Aragón
Alta demanda de operarios/as tanto industriales como agrarios y de perfiles técnicos para la construcción, sector donde es muy complicado encontrar personal formado.
Cataluña
Los perfiles de recursos humanos y los digitales de marketing se buscan con más interés que en otras zonas, aunque no son los únicos ya que la región tiene una alta demanda de perfiles office, así como de hostelería, industriales o para el sector agrario.
Comunidad Valenciana
Destaca la demanda de perfiles tecnológicos, sobre todo aquellos especializados en la digitalización de procesos, técnicos de calidad o especialistas en seguridad e higiene.
Murcia
Una larga lista de profesionales vinculados/as al sector agrario es lo que demanda, entre otros perfiles industriales y de servicios, esta región: recolectores/as, polinizadores/as, trial managers para centros de investigación y/o casas de semillas, ingenieros/as agrícolas comerciales… también perfiles para la hostelería y operadores/as de planta química, entre otros.
Andalucía
Perfiles TIC se demandan también en esta región, al igual que operarios/as para el sector agroalimentario y, sobre todo de cara a los próximos meses, profesionales de la hostelería y el turismo, uno de los motores económicos de la región. Desde la llegada de la Semana Santa y hasta que finalice la campaña de verano, serán los perfiles más buscados.
Extremadura
El sector constructor también tiene dificultades para encontrar personal en Extremadura, desde albañiles a delineantes pasando por cualquier oficio del sector. Aunque en la comunidad no es el único sector donde escasean perfiles. También faltan operarios/as especializados para la industria agroalimentaria o comerciales en general.
Castilla-La Mancha
Los trabajos más demandados están orientados especialmente para la industria cárnica. Además, en la autonomía se buscan operarios/as agrarios e industriales, electromecánicos/as, soldadores/as, dependientes/as, mozos/as de almacén y camareros/as.
Castilla y León
Faltan ayudantes de laboratorio y administrativos/as, sin dejar de lado perfiles industriales como técnicos/as de mantenimiento, mozos/as de almacén, operarios/as especializados y soldadores/as o personal para hostelería además de teleoperadores/as de venta.
Comunidad de Madrid
En la Comunidad de Madrid sobresalen los perfiles de banca y seguros, así como el personal sanitario y tecnológico casi a cualquier nivel en ambos casos. Pero también se buscan perfiles industriales, para la movilidad urbana, para el sector aeroportuario y para todo lo que tenga que ver con el personal de oficina.
La Rioja
En La Rioja los perfiles técnicos (mecánicos, mecatrónica, electrónica, electricidad, soldadores/as…) son de los más solicitados por la importancia del sector industrial, pero los profesionales tecnológicos no se quedan atrás: programadores/as, expertos/as en redes, expertos/as en Big Data, perfiles de ciberseguridad, desarrolladores/as web, perfiles para soporte de sistemas…
Baleares
Se buscan especialistas en customer y guest experience, debido a la importancia destacada del turismo en el archipiélago, pero también figuras más tradicionales como camareros/as y cocineros/as. La banca y la distribución también requieren trabajadores con asiduidad.
Canarias
Destacan sobre todo el personal de handling (persona encargada de manipular equipajes, mercancías y correo) del sector aeroportuario o los conductores/as, que son unas de las profesiones estrella (más allá de los perfiles del sector hostelero que por supuesto son los más buscados en el archipiélago).