Empleo

La Comunidad de Madrid necesita mano de obra urgente en 13 sectores

  • El 53% de las empresas tienen problemas para captar talento
  • Madrid tiene una tasa de paro del 11,5%
  • El paro juvenil en la región (+29,3%) supera la media nacional
Auxiliar de vuelo sirviendo un tentempié

El 53% de los directores de recursos humanos de las empresas en España (+18,3 puntos porcentuales anuales) alegan tener problemas a la hora de reclutar talento para su compañía, ya que escasean ciertos perfiles profesionales. En concreto, en la Comunidad de Madrid, con una tasa de paro del 11,5%, 1,4 puntos porcentuales más que en el mismo trimestre de 2021, y un paro juvenil que ha pasado de un 23,7% en un solo año y ya supera la media nacional (+29,3%), trece sectores necesitan mano de obra de manera urgente.

El informe de la compañía de recursos humanos Adecco, Perfiles más demandados en la Comunidad de Madrid, recuerda que la región es uno de los motores económicos de España, puesto que aproximadamente el 16% de los puestos de trabajo se concentran aquí. Además, Madrid es sede de numerosas multinacionales y organismos oficiales y una de las capitales europeas que más turismo recibe.

No obstante, y aunque casi todos los sectores se ven representados en la economía madrileña, hay trece que cuentan con puestos difíciles de cubrir. En primer lugar, según el estudio de Adecco, dentro del sector industrial, faltan electromecánicos, mozos de almacén y peones especializados.

En ramas concretas de la industria, en Madrid tiene mucho peso el sector agroalimentario, que genera el 9,5% del PIB industrial madrileño y emplea, directa o indirectamente a más de 150.000. Este sector demanda operarios especializados, especialmente en la industria cárnica, donde faltan desde cortadores a manipuladores, matarifes u operarios de limpieza.

La logística y el transporte, un sector muy destacado dentro de la industria madrileña, y que representa el 80% de la facturación nacional en esta área, según el ICEX, precisa operarios logísticos con manejo de maquinaria, conductores y mozos de almacén y carretilleros.

Muy ligado a una parte de la logística se encuentran las ramas de la distribución y el retail, donde se buscan dependientes, en algunos caso con idiomas, para el sector del lujo de la capital, y promotores. Igualmente, vinculado a las tareas logísticas y el reparto tras el despegue del comercio electrónico, que trajo el desarrollo de la última milla, este sector necesita repartidos y consultores.

Otro sector que busca personal de forma sistemática en la Comunidad de Madrid es la sanidad. Según es estudio, la situación de emergencia sanitaria y la saturación de los centros de atención primaria en los últimos tres años, han agravado la escasez de todo tipo de profesionales en este ámbito, desde enfermeros a médicos de atención primaria, así como técnicos de laboratorio.

Por su parte, el sector bancario, tras unos años de contracción del empleo, debido a las fusiones y cierres de oficinas físicas, está demandando otra vez formalizadores hipotecarios y analistas.

Liderazgo en tecnología

También está teniendo dificultades para reclutar el sector tecnológico. Según Eurostat, la Comunidad de Madrid es la segunda región de Europa en número de empleos relacionados con la tecnología con más de 236.000 puestos de trabajo. En este sector faltan expertos en ciberseguridad, arquitectos cloud, analistas de datos, perfiles relacionados con la Inteligencia Artificial, desarrolladores de software y también programadores web.

Del lado del contact center, Madrid, que es la región que más trabajo da a los profesionales de este área, busca continuamente teleoperadores de venta telefónica. En este sector, el peso de los contratos a tiempo parcial y el trabajo por turnos dificulta la contratación estable de personal y eleva la rotación de plantillas casi al 40%. Igualmente, le sector ventas tienen dificultades para contratar comerciales con experiencia y conocimiento de idiomas.

En cuanto a la hostelería, el informe refiere que se trata de un sector donde la carencia de personal cualificado y con experiencia hace ya años que se cronificó. Además, se añade, la pasada crisis sanitaria (con sus prolongados Ertes y despidos) ha terminado de provocar una fuga de talento del persona hostelero hacia otros sectores. El sector precisa camareros de sala y de pisos, cocineros y ayudantes de cocina.

Otro sector que necesita mano de obra en Madrid es el aeroportuario. Adolfo Suárez-Madrid Barajas es el quinto aeropuerto de Europa por volumen de pasajeros (más de 50 millones en 2022). Más de 40% del empleo que se genera en nuestro país alrededor de esta industria lo hace en Madrid. Ahora mismo el perfil que más están buscando las empresas del sector son auxiliares de vuelo. Finalmente, para los servicios escasean perfiles office de estructura como secretarios, administrativos y auxiliares administrativos con y sin idiomas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments