
Elon Musk sigue siendo la persona más rica del mundo, pero puede que le quede muy poco tiempo al frente. Al menos, mientras las acciones de Tesla sigan a la baja.
El 8 de diciembre, el jefe de Tesla, SpaceX y Twitter empezó y terminó el día en el segundo puesto de la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes, que actualiza su famoso ranking, del que Musk salió coronado como la persona más rica el curso pasado.
El cambio tuvo lugar después de que, en la sesión bursátil del jueves, las acciones de Tesla cayeran un 1% tras la publicación en Bloomberg unas horas antes de que Musk planeaba reemplazar parte de la deuda de Twitter con un nuevo préstamo respaldado por sus acciones del fabricante de coches eléctrico.
La situación volvió a cambiar 48 horas después, tras una subida puntual de las acciones de Tesla, pero ese momento es un indicativo de su pérdida de riqueza tras su apuesta por la red social.
Durante este tiempo fue Bernard Arnault, presidente y consejero delegado de la marca francesa de lujo LVMH, el que ostentó el primer puesto, una posición a la que Musk se había aferrado desde septiembre de 2021 tras superar al fundador de Amazon, Jeff Bezos.
Musk conserva por ahora con más margen el primer puesto en el índice de multimillonarios de Bloomberg, pero su patrimonio neto estimado en esa lista ya se ha reducido en casi 100.000 millones de dólares en el último año. En este otro ranking solo hay 3.000 millones de dólares de diferencia entre las fortunas de Musk y Arnault, que utiliza una metodología distinta a la de Forbes y, por tanto, ofrece resultados ligeramente diferentes.
La caída de la riqueza de Musk está estrechamente vinculado el descenso de las acciones de su compañía de vehículos eléctricos, que comenzó su declive en abril, más o menos cuando el CEO decidió comprar Twitter. Cada vez está más claro que haberse apoyado en las acciones de su otra empresa para comprar Twitter y el interés que está poniendo por intentar reflotar a la red social está perjudicando la cotización de cara a los accionistas.
Tras Musk y Arnault y su familia aparecen en la lista Gautam Adani, el empresario industrial de La India que ha pivotado del carbón al hidrógeno verde, Jeff Bezos y Warren Buffett cerrando el top 5.
Tesla ha perdido 500.000 millones de dólares de capitalización bursátil desde la compra de Twitter
Todo arrancó cuando para comprar Twitter Musk se desprendió de acciones de Tesla por valor de 19.000 millones de dólares.
Después siguieron otras ventas, que han acabado haciendo que ahora 'solo' posea el 14% de las acciones de la empresa de coches eléctricos.
Musk financió la adquisición de Twitter en parte con préstamos bancarios y en parte con efectivo procedente de la venta de algunas de sus acciones de Tesla. Dijo al personal de Twitter que su última venta de 4.000 millones de dólares en acciones de Tesla a principios de noviembre era un intento de "salvar" la red social.
Además, se ha hecho con la mano de obra de Tesla, trayendo a 50 empleados para trabajar en Twitter, voluntarios, según Musk. Un clima que no parece ser el mejor para reforzar la confianza de los accionistas, con Tesla además también contagiada del clima bajista actual y que ha afectado especialmente a las tecnológicas.