Empleo

Cómo medir cuánto gastamos en suscripciones para ahorrar

  • Cada suscripción revisada puede suponer un ahorro de entre 60 y 120 euros la año

Suscripción a Netflix, a otra plataforma de streaming, a Spotify, a una herramienta de almacenamiento en la nube para guardar todas las fotos de la familia. Y así, hasta completar una larga lista en muchos hogares.

La denominada economía de la suscripción ha crecido con fuerza desde el inicio de la pandemia hasta colarse en un goteo habitual en las cuentas corrientes de cada vez más familias. Pero lo que parecen pequeños micro-pagos se van sumando poco a poco hasta ser decenas o incluso centenares al mes.

A ello se suman otras suscripciones por ejemplo a aplicaciones o revistas que pueden cobrarnos anualmente, lo que hace que llevar las cuentas de cuánto nos cuestan de verdad estas suscripciones de pago y si las usamos o no sea algo que haya que valorar.

Ahí es donde aparece el concepto de 'Auditoría de suscripciones'.

Un estudio realizado en 2021 por la consultora West Monroe reveló que casi el 90% de los consumidores subestiman el dinero que gastan en suscripciones, a menudo por cientos de euros. Auditar esas suscripciones puede ser una forma sencilla de reducir los gastos.

Cómo realizar un auditoría de suscripciones y ahorrar euros cada mes

Una auditoría de suscripciones permite identificar y cancelar las suscripciones de pago recurrentes que ya no necesitamos. Incluye las suscripciones a servicios que se renuevan automáticamente cada mes o año y que se cargan a la tarjeta de crédito a veces, de forma inesperada.

Hoy en día, hay servicios de suscripción para prácticamente cualquier cosa que pueda recibirse digitalmente o por correo. Esto incluye servicios de series y películas, suscripciones a sitios web, aplicaciones compradas en el teléfono o hasta suscripciones a platos preparados de comida entregados a domicilio.

Sin embargo, la mayoría de las personas no saben cuántas suscripciones tienen. Para conocerlo a fondo, debemos entrar en las webs de nuestros bancos y descargar un extracto mensual detallado de cada tarjeta de crédito y cuenta que tengamos. A continuación, revisaremos estos extractos identificando los servicios no deseados que se renuevan automáticamente cada mes.

Una vez identificados, podremos valorar las suscripciones que queremos cancelar y hacerlo directamente con cada servicio.

Para ser minucioso, hay que hacerlo retrocediendo un año. Así descubriremos los gastos anuales que quizá solo se renueven una vez al año.

Lo mejor es hacer una auditoría de las suscripciones al menos una vez al año. Con ello, hay que tener en cuenta que una suscripción mínima de 5 euros al mes son 60 euros al año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky