
En una entrevista de trabajo solemos prepararnos para responder a las preguntas más clásicas que se suelen dar… y también a las más insospechadas. Sin embargo, también se valora la proactividad por parte del candidato, del cual se espera que también plantee sus propias preguntas.
Patrick Mullane es director ejecutivo de Harvard Business School, la revista asociada a una de las universidades y escuelas de negocios más conocidas de negocios más conocidas de Estados Unidos.
En un artículo en Fast Company, Mullane da un repaso por algunas de las preguntas que las empresas y los responsables de Recursos Humanos más valoran al notar que el candidato está interesado y se ha informado sobre la compañía.
Estas preguntas son un buen atajo para salir del paso de la interpelación que todo candidato sabe que se va a dar en algún momento, la conocida: "¿Tienes alguna pregunta para mí?".
¿Puedes hablarme la organización y su cultura laboral?
Es fácil que el entrevistador responda a la primera pregunta con tópicos que esperarías de alguien que representa a su empresa. Ya puedes adivinar cuáles serán las respuestas. "Es colaborativo". "Nos gusta trabajar duro y divertirnos"… "Es inclusiva y solidaria", dice el experto.
Sin embargo, nos puede dar puntos como candidatos además de conocer mejor la empresas en la que podemos acabar trabajando.
¿Hace mucho que trabajas aquí? ¿Qué te hizo tomar la decisión?
Esta pregunta nos hace empatizar con el entrevistador o entrevistadora. Además, ellos ya han tomado el camino que tú estás considerando, así que ¿por qué no aprender más sobre su viaje de toma de decisiones y cómo les llevó a su papel actual?
¿Cómo se lleva estar en una empresa que crece tanto?
Puedes interpelar al entrevistador sobre algo que ocurre en relación con la empresa. Se da por hecho que ya habrás investigador si está creciendo o contratando a más gente, y cómo puede afectar al departamento de RRHH.
Además, también nos puede dar algunas ideas extra sobre el estado de la empresa: ¿No sería bueno saber si el grupo al que te vas a incorporar está sometido a una gran presión por el rápido crecimiento?
El experto finaliza diciendo que es fácil pensar que la entrevista ha terminado cuando la persona que te entrevista te da la palabra. "Pero no es así", afirma. Hacer las mejores preguntas de la manera adecuada puede aumentar significativamente las posibilidades no solo de impresionar al entrevistador, sino también de obtener información valiosa que le ayude a decidir si el puesto es adecuado para usted.