Economía

Las preguntas que siempre hacen en las entrevistas de trabajo (algunas, muy raras)

  • Desde "¿Qué disponibilidad tienes?" a "¿Dime tu app o web favorita?" hasta "¿Te consideras un líder o un seguidor?"

Una entrevista de trabajo siempre puede ser un foco de estrés. Por eso, conocer de antemano y tener preparadas el mayor número de preguntas que puede hacer el entrevistador y las respuestas que podríamos dar es una de las mejores metodologías que se pueden seguir.

Glassdoor, un portal de empleo que apuesta como punto diferencial por la transparencia, recopiló las preguntas que sus usuarios reconocían que tenían que responder más frecuentemente en las entrevistas de trabajo a las que se habían presentado.

El resultado es un compendio de 50 cuestiones que conviene preparar. Algunas son básicas, como disponibilidad, otras tocan temas de implicación, y luego hay algunas de esas que podríamos definir como 'trampa' en las que el entrevistador repregunta sobre algo tratado previamente o que ha podido pasar por alto; y, también, algunas que podemos definir como raras simplemente.

Las 50 preguntas más comunes en una entrevista de trabajo (y algunas de las más raras)

1. ¿Cuáles son tus fortalezas?

2. ¿Cuáles son tus debilidades?

3. ¿Por qué estás interesado en trabajar aquí?

4. ¿Dónde te ves en cinco años?, ¿y en diez?

5. ¿Por qué quieres salir de tu actual empresa?

6. ¿Por qué existe un intervalo entre ese trabajo y el otro?

7. Di algo que solo tú puedes ofrecer.

8. ¿Cuáles son las tres cosas que le gustaría que mejoraras a tu jefe anterior?

9. ¿Estás dispuesto a cambiarte de casa por un trabajo?

10. ¿Tienes disponibilidad para viajar?

11. Cuéntame sobre un logro que te da orgullo.

12. Cuéntame sobre alguna ocasión en la que hayas cometido un error.

13. ¿Cuál es el trabajo de tus sueños?

14. ¿Cómo te enteraste de esta vacante?

15. ¿Qué piensas hacer en los primeros 30/60/90 días en el nuevo trabajo?

16. Háblame sobre tu currículum.

17. Háblame sobre tu formación académica.

18. ¿Cómo te describirías?

19. Cuéntame una ocasión en la que tuviste que lidiar con una situación complicada.

20. ¿Por qué te debo contratar?

21. ¿Por qué estás buscando otro trabajo?

22. ¿Trabajarías los fines de semana y en días festivos?

23. ¿Cómo lidiarías con un cliente molesto?

24. ¿Cuáles son tus pretensiones económicas?

25. Cuéntame sobre alguna ocasión en la que superaste las expectativas de un proyecto.

26. ¿Quién es nuestra competencia?

27. ¿Cuál fue tu mayor fallo trabajando?

28. ¿Qué te motiva?

29. ¿Cuál es tu disponibilidad?

30. ¿Tienes un mentor?, ¿quién es?

31. Cuéntame sobre alguna ocasión en la que estuviste en desacuerdo con tu jefe.

32. ¿Cómo manejas la presión?

33. ¿Cuál es el nombre de nuestro CEO/Presidente?

34. ¿Cuáles son tus objetivos profesionales?

35. ¿Qué hace que despiertes animado todos los días?

36. ¿Qué diría tu jefe sobre ti?

37. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de tu jefe?

38. Si llamará a tu jefe ahora y le preguntara cómo podrías mejorar profesionalmente, ¿qué responderías?

39. ¿Eres un líder o un seguidor?

40. ¿Cuál fue el último libro que leíste por diversión?

41. Háblame sobre lo que te irrita de tus colegas de trabajo.

42. ¿Cuáles son tus pasatiempos?

43. ¿Cuál es tu página de internet o aplicación favorita?

44. ¿Qué te hace sentir incómodo?

45. Háblame sobre tus experiencias como líder.

46. ¿Cómo despedirías a alguien?

47. ¿Qué es lo que más te gusta y lo que no de trabajar en esta industria/sector?

48. ¿Trabajarías más de 40 horas a la semana?

49. ¿Qué dices sobre lo que no te he preguntado?

50. ¿Tienes alguna pregunta que hacerme?

Cómo prepararse una entrevista de trabajo presencial o virtual

Estas se suman a otras buenas pautas que se deben seguir y que son más o menos elementales, como llevar una vestimenta adecuada -pero sin pasarse de formalismos si el puesto no lo exige-, analizar previamente los requisitos y ver en qué puntos podemos hacernos destacar en base a nuestra experiencia previa, y, por supuesto, dormir y descansar bien antes de la entrevista además de salir con tiempo.

En el caso de que las entrevista sea virtual debido al auge del teletrabajo, otros consejos básicos son ubicarse en un lugar de la casa donde podamos estar seguros de no sufrir interrupciones, prescindir de fondos excesivos como los que dan las plataformas de videollamadas pero asegurarnos de que lo que se vea transmita seriedad, y conocer el funcionamiento de estas herramientas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky