Elecciones Generales

Podemos se abre a un acuerdo con el PSOE pero Iglesias elude hablar de un gobierno de coalición

  • "Nos hemos puesto de acuerdo en ponernos de acuerdo"

"Nos hemos puesto de acuerdo en que tiene que haber un acuerdo". Estas palabras de Pablo Iglesias resumen y definen el sabor de boca que le ha dejado al secretario general de Podemos su encuentro con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, de cara a un futuro pacto de Gobierno. Sin embargo, Iglesias ha evitado decir ni una sola palabra sobre si el futuro Ejecutivo será de coalición o si contará con miembros de la formación morada.

Y es que ayer mismo, durante la reunión del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, Iglesias reiteró que una de las reclamaciones que trasladaría hoy a Sánchez sería que, a cambio del apoyo de sus diputados, Podemos debería entrar en el Gobierno.

Sin embargo, durante la comparecencia que el líder de la formación morada protagonizó tras el encuentro, Iglesias evitó responder a si le había planteado esta cuestión a Sánchez o si el presidente socialista le dio su opinión sobre un posible gobierno de coalición.

De acuerdo en que tiene que haber acuerdo

"Las posiciones son conocidas. Nos hemos puesto de acuerdo en ponernos de acuerdo", ha indicado Iglesias, quien ha añadido que "el proceso será largo. La primera reunión ha ido bien, y toca ser optimistas. Es el mejor punto de partida para el trabajo que se seguirá desarrollando en las próximas semanas".  

"Coincidimos en que es una demanda social que nos pongamos de acuerdo", ha reiterado Iglesias, quien ha añadido que las futuras negociaciones "requerirán discreción, trabajo y buena voluntad por ambas partes. Habrá buenos resultados". 

Prioridad: la Mesa del Congreso

Por su parte, en Moncloa valoran positivamente el encuentro, el más largo de los celebrados por Sánchez con los futuros líderes de la oposición en el Congreso,que describen como "muy positivo e instructivo". Sin embargo, también indican que se van a priorizar los primeros acuerdos parlamentarios por encima del futuro Gobierno.

"Lo más inmediato será la negociación sobre la Mesa del Congreso", indican desde Moncloa, "una tarea a la que se dedicarán por parte del Grupo Parlamentario del PSOE Adriana Lastra y por parte de Unidas Podemos Irene Montero". 

Podemos ha sido el socio preferente de Sánchez en sus diez meses de gobierno y, todo apunta, a que así será en la legislatura que inicia, aunque Iglesias está condicionándolo a su entrada en el Ejecutivo de Sánchez y conformar un gobierno de coalición, si bien admitiendo una proporción correlativa a los resultados electorales, donde el PSOE logró 123 diputados y Unidas Podemos sólo 42.

En todo caso, el líder de Podemos anunció ayer en el Consejo Ciudadano Estatal de la formación que, sea cual sea el acuerdo o no acuerdo al que llegue con Sánchez, lo someterá a consulta entre los inscritos para que tengan la última palabra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky