Elecciones Generales

Tezanos no dimite y se excusa por el garrafal fiasco del último CIS: "No es una casa de adivinanzas"

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha asegurado que no va a dimitir y achaca las diferencias que han existido entre su última macroencuesta y los resultados electorales de este domingo a la bajada de la participación y las "variables" ocurridas en las últimas semanas, en referencia a la exhumación de Franco y los disturbios en Cataluña. En Directo | Todas las reacciones a las elecciones del 10-N.

En un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, Tezanos ha recordado que el CIS "no es una casa de adivinanzas" y que la encuesta que se publicó en octubre reflejó lo que "pensaban los españoles en ese momento". En concreto, según ha destacado, el 56% de la ciudadanía del país.

El presidente del CIS ha indicado que la última previsión de su organismo se realizó hace 40 días y que, además, mucha de la gente encuestada aún no tenía decidido su voto. [Crónica de una jornada electoral que no desenreda el bloqueo político]

De ahí que los resultados hayan cambiado en este periodo, en el que, a su juicio, se han producido "dos efectos": la bajada de participación, con respecto a los anteriores comicios del 28 de abril y "acontecimientos" como la exhumación de Franco o los disturbios en Cataluña. "Lo de Cataluña ha sido muy impactante", ha apuntado para señalar que hay votantes que han ejercido su derecho "asustadas". "Ha influido en el proceso", ha insistido.

Preguntado por la petición de dimisión lanzada por el PP, Tezanos responde que "no es una novedad" ya que el partido liderado por Pablo Casado ya reclamaba su marcha "antes de que hubiera llegado a la sede del CIS". "Forma parte de lo habitual", ha apuntado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky