
El anuncio estrella que Pedro Sánchez realizó durante el debate electoral a cinco celebrado el pasado lunes al anunciar que si revalida su cargo en La Moncloa Nadia Calviño será su vicepresidenta económica no ha sido recibido por Podemos con 'alegría' y en caso de negociaciones con el PSOE para formar Gobierno, aunque no haya vetos sí habrá contraofertas para un nombramiento que considera un error haber realizado ya por dar por hecha la victoria el domingo. Especial Elecciones Generales.
Ha sido durante una entrevista en Cadena Ser cuando Pablo Iglesias ha descartado a Calviño en ese cargo en caso de que el Gobierno tenga que acordarse entre PSOE y Podemos. "Si apuesta por Calviño va en la dirección de buscar el acuerdo con (Pablo) Casado y ha entristecido a la gente del PSOE". Para Iglesias, el anuncio del lunes no fue otra cosa que un mensaje para que el PP facilite su investidura tras el 10-N.
Es más, Iglesias considera, como para el resto de su formación, que el anuncio de "Calviño va a asustar a la gente de izquierdas" y que la "coalición blanda" que busca con los populares tendrá como moneda de pago algunas medidas "contundentes" entre las que incluye Cataluña. En este contexto, el líder de Podemos ha criticado las propuestas "raras" que ha vertido Sánchez los últimos días, entre las que incluye volver a penalizar la convocatoria de referéndums sin autorización o "traer" a Carles Puigdemont ante la Justicia española.
Montero, mejor opción
En Unidas Podemos son más de María Jesús Montero. "Nos entendemos" con la ministra de Hacienda en funciones, ha indicado Iglesias aunque "nos da duro a veces". Pero es "una señora progresista". Aún así, Iglesias cree que la actual responsable de Economía sería una u otra en función de los acuerdos a los que llegue el PSOE.
En todo caso, dejó claro que todo es "pura deducción" y que, en caso de que hubiera un acuerdo con Unidas Podemos, "jamás pondríamos un veto" a quien el presidente del Gobierno quisiera nombrar, como tampoco de su lado volverán a aceptar ningún veto por parte del PSOE, advirtió.
En todo caso, Iglesias ha reconocido que Sánchez solo tirará de Unidas Podemos si tiene "necesidad" o porque teman los socialistas que un acercamiento al PP pueda implicar sacar al PSOE de las opciones de gobierno durante años. Una coalición progresista, ha dicho, solo pasa porque "nosotros estemos fuertes" y "no le quede más remedio".