Elecciones Andalucía 2018

Las claves de la ley de género andaluza que Vox rechaza y PP y Ciudadanos protegen en su acuerdo

  • Se impulsan tratamientos psicológicos para hombres aún no condenados
Vista del Parlamento de Andalucía. Foto: EFE

El debate en torno a la negociación del nuevo Gobierno en Andalucía se ha instalado en la violencia de género después de que Vox haya rechazado que PP y Ciudadanos impulsen en su acuerdo una norma que se aprobó con el PSOE en la Junta. La oposición frontal de la formación de Santiago Abascal a la ley la fundamenta Vox en que sus medidas están "dictadas por la ideología de género en contra de la igualdad" y en que sus fondos están destinados mayoritariamente a "asociaciones feministas podemitas radicales".

En el artículo 84 del acuerdo programático firmado, PP y Ciudadanos protegen así la medida: "Impulsaremos un Gran Acuerdo contra la Violencia de Género en Andalucía que desarrolle en nuestra comunidad los avances logrados con la aprobación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que implemente, con dotación presupuestaria suficiente, todas y cada una de las medidas previstas en la ley 7/2018, de 30 de julio, por la que se modifica la ley 13/2007 de 26 de noviembre de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, a fin de acabar con esta lacra social".

Realmente, la ley andaluza 7/2018, de 30 de julio es una manera de completar desde el rango autonómica la norma aprobada por el Congreso, la ley 13/2007 de 26 de noviembre. Éstos son algunos de los puntos claves del texto aprobado por el Parlamento andaluz este pasado verano con el apoyo de todos los grupos -Vox aún no había entrado en la Cámara-.

Los motivos para una ley autonómica

"La persistencia de la violencia de género como principal atentado a los derechos humanos de las mujeres obliga a los poderes públicos a seguir avanzando en el reconocimiento de derechos y en el desarrollo de las políticas públicas que sirvan para erradicar esta violencia machista en todas sus formas. El movimiento feminista global, principal motor de este cambio social, desde hace ya varios siglos viene generando olas de avances democráticos con efectos muy positivos en la construcción de una sociedad más igualitaria".

El objeto de la norma

"La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como consecuencia de una cultura machista y como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres, se ejerce sobre las mujeres por el mero hecho de serlo y que se extiende como forma de violencia vicaria sobre las víctimas que se contemplan en la presente Ley".

Concepto de víctima

Artículo 1 bis: "A efectos de la presente Ley, se considerarán víctimas de violencia de género y tendrán reconocidos los derechos de esta norma sin necesidad de interposición de denuncia, tanto si se trata de violencia física, violencia psicológica, violencia sexual o violencia económica:

a) La mujer que, por el hecho de serlo, independientemente de su edad, orientación o identidad sexual, origen, etnia, religión, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, sufra un daño o perjuicio sobre su persona. A estos efectos, el término «mujer» incluye a las menores de edad que puedan sufrir violencia de género.

b) Las hijas e hijos que sufran la violencia a la que está sometida su madre.

c) Las personas menores de edad, las personas mayores, las personas con discapacidad o en situación de dependencia, que estén sujetas a la tutela o guarda y custodia de la mujer víctima de violencia de género y que convivan en el entorno violento.

d) Las madres cuyos hijos e hijas hayan sido asesinados".

Violencia solo hacia las mujeres

Artículo 3: "Los actos de violencia de género a los que se refiere el apartado 4 del presente artículo podrán responder a cualquiera de la siguiente tipología:

a) Violencia física, que incluye cualquier acto no accidental que implique el uso deliberado de la fuerza del hombre contra el cuerpo de la mujer, así como los ejercidos en su entorno familiar o personal como forma de agresión a esta con resultado o riesgo de producir lesión física o daño.

b) Violencia psicológica, que incluye conductas verbales o no verbales, que produzcan en la mujer desvalorización o sufrimiento, a través de amenazas, humillaciones o vejaciones, exigencia de obediencia o sumisión, coerción, control, insultos, aislamiento, culpabilización o limitaciones de su ámbito de libertad, así como las ejercidas en su entorno familiar, laboral o personal como forma de agresión a la mujer.

c) Violencia sexual, que incluye cualquier acto de naturaleza sexual no consentido por la mujer, abarcando la imposición del mismo mediante fuerza, intimidación o sumisión química, así como el abuso sexual, con independencia de la relación que el agresor guarde con la víctima.

d) Violencia económica, que incluye la privación intencionada y no justificada legalmente de recursos, incluidos los patrimoniales, para el bienestar físico o psicológico de la víctima, de sus hijos o hijas o de las personas de ella dependientes, o la discriminación en la disposición de los recursos que le correspondan legalmente o el imposibilitar el acceso de la mujer al mercado laboral con el fin de generar dependencia económica".

Tratamiento psicológico a hombres

Artículo 10 bis: "1. La Administración de la Junta de Andalucía promoverá programas y actuaciones de prevención de todas las formas de violencias y desigualdades de género, dirigidos específicamente a hombres, como forma de prevención.

2. Estos programas podrán incluir medidas para la reducción del riesgo de la violencia de género a través de la reeducación social, que podrá comprender tratamiento psicológico, mecanismos de readaptación, resocialización, rehabilitación y otros procedimientos técnicos aconsejables. En ningún caso, las cantidades destinadas por la Administración de la Junta de Andalucía a la elaboración, desarrollo, promoción o ejecución de dichos programas podrán suponer una minoración de las que tengan por objeto la protección integral de las víctimas".

Atención integral y ayudas económicas

Artículo 43: "1. La Administración de la Junta de Andalucía garantizará a las víctimas de violencia de género la acogida, la atención integral especializada y multidisciplinar y los medios de apoyo y recuperación.

2. La atención integral especializada y multidisciplinar comprenderá la intervención con las víctimas de violencia de género, basada en un sistema coordinado de servicios, recursos y de ayudas económicas, fiscales y sociolaborales".

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sebas
A Favor
En Contra

Vamos, lo que se dice un entramado de chiringuitos y palabrería para expoliar recursos públicos. Bien por VOX no pasando por el aro.

Puntuación 28
#1
Laura.
A Favor
En Contra

La Ley de Género andaluza ordena "tratamiento psicológico" a hombres no denunciados por maltrato.

Es decir, una mujer no acude a denunciar, se va a una asesora municipal (que no es ni abogada ni sabe de leyes), o sea, se presenta ante una funcionaria y comenta que su marido la maltrata (incluso psicológicamente) y le condenan a un tratamiento sin que haya un juez ni la policía haya recabado pruebas.

¿Os acordáis del caso de Juana Rivas?

Asesorada por la funcionaria Francisca Granados....

Ahora sería legal el secuestro de sus hijos? Madre mía...

Voto a Vox

Puntuación 25
#2
Paco
A Favor
En Contra

VOX tiene que negociar también esos puntos pactados entre PP y Cs, lo que no puede ser es que les hagan "firmar en Barbecho" y que acepten unos puntos que ni siquiera pactaron, es el colmo de los colmos.

Nosotros Ciudadanos y PP, preparamos el guiso y tú, VOX, te lo comes te guste o nó.

Pues será que NO.

Adelante VOX, Ciudadanos no es de fiar.

Primero dice y defiende Cs un «Pacto nacional contra la violencia de género para promover una ley contra la violencia intrafamiliar» en un tuit del partido de Rivera y ahora se desdice.

Os voté una vez y no más Santo Tomás, VOX será mi voto.

Leí su programa y es tan Constitucional como lo pueda ser el de Ciudadanos o más, promueve reformas de la Constitución como otros partidos.

Puntuación 24
#3
Basurero
A Favor
En Contra

El presupuesto para la lucha contra la "violencia de género" en Andalucía en 2018 fue de 42.926.733€, de los cuales solo "llegaron a destino" 1.205.766€, el resto fue desapareciendo por el camino. Ésto es lo que les interesa realmente de de la "violencia de género", el dinero. Las víctimas les dan exáctamente igual, no se engañen.

Leer el texto de la propuesta de la LIVG es incluso doloroso, viéndose perfectamente que colectivo prima en la sociedad, lo cual es anticonstitucional e inmoral.

Todo éste tinglado debe terminarse, se debe ajustar a derecho una ley que proteja a ambos sexos por igual y que no sea discriminatorio.

Ésta ley no debe reformarse, debe desaparecer y ser reemplazada por una de violencia en el ámbito de la pareja, que incluya violencia doméstica e intrafamiliar, que no discrimine a otros colectivos como, por ejemplo, las parejas homosexuales.

Es más que evidente que todo lo relativo a la histeria que se ha montado con la "violencia de género" es por dinero y para enfrentar a la sociedad, nada tiene que ver con evitar muertes, ni concienciar acerca de ello.

Si se quiere erradicar (en la medida de lo posible, pues siempre habrá desquilibrados mentales) hay que concienciar a las personas del trato igualitario hacia ambos sexos y que ninguno tiene poder ni predomina sobre el otro, después, todo vendrá solo.

Repito que no se viola o mata por sexo de la persona, si no por la orientación y deseo sexual del violador, de ahí que haya violadores en serie pederastas u homosexuales.

La población ya no se traga vuestras milongas y hoy, en la era de internet, toda la información está a un "click" de distancia.

Puntuación 20
#4
Tino
A Favor
En Contra

Lo primero es desmontar todo el tinglado legislativo que montó el PSOE durante estas decenas de años.

El PP y Cs no se creerán que despues de dejar fuera de la mesa de negociación a VOX, del que se precisan sus votos para tener mayoría, VOX va a votar lo que ellos quieran.

Si quieren los votos de VOX habrá que negociar cosas y si no a nuevas elecciones, no pasa nada, igual hay sorpresas.

VOX tiene el mismo derecho que Ciudadanos a poner sobre la mesa sus condiciones, y pide lo mismo que antes pedía Ciudadanos

Esa Ley hay que modificarla en profundidad.

VOX tendría que hacer un borrador de la Ley Intrafamiliar que propone y veremos.....

No obstante me arrepiento de haber votado a Ciudadanos en Andalucía, votaré a VOX en las Municipales, Europeas y Generales.

Puntuación 18
#5
Pipo
A Favor
En Contra

Ciudadanos opinaba lo mismo que VOX sobre la ley de violencia de género por discriminar a los hombres.

El programa electoral del partido de Rivera (Ciudadanos) para las elecciones de 2015 hablaba de violencia "intrafamiliar" y pedía, como VOX, tratar por igual a hombres y mujeres.

https://www.larazon.es/espana/de-cuando-ciudadanos-opinaba-lo-mismo-que-vox-sobre-la-ley-de-violencia-de-genero-por-discriminar-a-los-hombres-DC21232463

Siempre lo dije, Ciudadanos NO son de fiar.

Tengo claro que votaré a VOX.

Puntuación 20
#6
carla
A Favor
En Contra

La trampa de Ciudadanos a VOX:

https://www.libertaddigital.com/opinion/emilio-campmany/la-trampa-naranja-86866/

VOX se compromete a hacer lo que dice en cuanto tenga posibilidades, es decir que los números en el Parlamento cuadren.

Cada vez lo tengo más y más claro en cuanto a la intención de mi voto: VOX.

https://www.voxespana.es/propuestas-vox

https://www.instagram.com/vox_es/

https://twitter.com/vox_es

https://www.facebook.com/vox.espana

https://www.youtube.com/user/voxespana

En estos enlaces hay suficiente información de VOX, como para no tener dudas en votarlos.

Puntuación 14
#7
Felipe
A Favor
En Contra

Visto este artículo, creo que procede un cambio profundo de dicha Ley de Género.

No es entendible el cambio de criterio de Ciudadanos con esta Ley, antes pensaba distinto, como Vox.

Votaré a VOX

Puntuación 17
#8
jose mari
A Favor
En Contra

Estas Leyes con presupuesto en ayudas, incluido, están pensadas para dar de comer a esas ONGs feministas y otros diversos colectivos LGTBI (muy minoritarios).

¡¡Obliga a los hombres a ir al Psicólogo por que lo dice una funcionaria de la Junta!!, sin juez ni sentencia, apaga y vámonos.

Hay que poner coto, bien por VOX, teneis mi voto.

Puntuación 16
#9
Carlos
A Favor
En Contra

A ver si me entero. La ley nacional ya es una vergüenza.

Pero en Andalucía, la izquierda + Ciudadanos sacaron una ley más sangrante todavía.

Por favor, VOX, alguien tiene que defendernos de esta locura. Manteneos firmes, esto está sirviendo para que la gente se entere de lo que hay.

Si se repiten las elecciones andaluzas, dobláis los votos.

Puntuación 16
#10
Pedro
A Favor
En Contra

Si ya existe una Ley Estatal de Violencia de Género, ¿que diablos hace una CCAA haciendo la suya?, hay que poner coto a la capacidad legislativa de las Comunidades Autónomas, si ya hay una Ley Estatal, pues se termina el tema, la CCAA ya no podría legislar.

Todo este pais es un despropósito, y por eso terminaré votando a Vox.

Puntuación 7
#11
Carlos
A Favor
En Contra

"sin necesidad de interposición de denuncia".

Para pedir ayuda hay que ir y contárselo a algún funcionario, como el caso de Francisca Granados, la que asesoraba a Julia Rivas en el secuestro de sus hijos. O sea, el viaje y la "declaración" no te los ahorras.

La diferencia entre ir a la Policía o ir a una funcionaria sin formación es doble:

Los policías tienen medios para investigar la veracidad de lo denunciado y lo que descubren se lo pasan a un juez (en la mayoría de los casos, una mujer).

¿Por qué se pide que no vayan a la policía? A la policía seguirán yendo las que sufren maltrato (es muy fácil demostrarlo, o se ve a simple vista o te ponen un micrófono en casa durante unos días).

Las que no van a la policía por algo es.

Puntuación 10
#12
Carlos
A Favor
En Contra

DEste artículo es un extracto de la ley, hay muchas más cosas en ella. Por ejemplo, las prioridades:

3. La Administración de la Junta de Andalucía desarrollará programas específicos para víctimas de violencia de género especialmente vulnerables, entre otras:

a) Trata y explotación sexual.

b) Mujeres en el medio rural.

c) Mujeres con discapacidad.

d) Mujeres inmigrantes y pertenecientes a minorías étnicas».



Es decir, la mayor parte del dinero irá destinada a asociaciones de inmigrantes ilegales (las demás no tienen ONGs específicas)

En la letra pequeña está el tema, se subvenciona la inmigración ilegal. Vienes a España en patera y dices que te pegaron en el viaje y a vivir de los españoles.

Puntuación 6
#13
garcia
A Favor
En Contra

Vaya por delante que "quien la hace la paga" .....pero según este panfleto de ley viene a decir QUE EL ES UN H.P. SIMPLEMENTE POR SERLO Y LA MUJER UNA SANTA. Y TODAVIA NO HE VISTO LAS ESTADÍSTICAS EN CUANTOS/AS SON EXTRANJEROS E INMIGRANTES . ESTO HAY QUE ACLARARLO Y .......VOX TIENE RAZÓN ...LA PRÓXIMA VEZ MI VOTO LO TIENE

Puntuación 5
#14
Usuario validado en elEconomista.es
Thrawn
A Favor
En Contra

Yo voté a ciudadanos en las anteriores autonómicas, y han usado mi voto para un montón de cosas que no venían en su programa. Incluso pactar leyes absurdas con Podemos y PSOE. Estoy a la espera de las siguientes para votar a VOX. Está claro que es la purga adecuada para los progres de todos los partidos. Se está cubriendo de gloria Rivera. Más vale que su postureo le consiga muchos votos del PSOE, porque por su derecha tiene una hemorragia bastante severa.

Puntuación 4
#15
alberto
A Favor
En Contra

La Junta de Andalucía reparte subvenciones públicas entre más de 2.000 asociaciones de mujeres, creadas en torno a la ideología de género.

https://www.libremercado.com/2019-01-04/la-junta-de-andalucia-reparte-subvenciones-publicas-entre-mas-de-2000-asociaciones-de-mujeres-1276630742/

Precísamente para esto creó la Junta una Ley de Genero autonómica, para dar de comer a vocas agradecidas con un Ley a medida.

Hay que terminar con todo esto.

Votaré a Vox

Puntuación 1
#16
Gato escaldado...
A Favor
En Contra

Habría que empezar por averiguar quienes están en esas ONGs subvencionadas y qué relación tienen con la Junta ya que al parecer hay dinero "p'asar una vaca"

Puntuación 2
#17
CLAMOR
A Favor
En Contra

Parecía imposible, pero es probable que Abascal sea el próximo Presidente del gobierno.

Por cierto Riverita, te vas a pegar un castañazo histórico.

VOX.

Puntuación 1
#18