Elecciones Andalucía 2018

Teresa Rodríguez descarta el pacto con Susana Díaz tras el 2D: "No es de fiar"

  • "Si te engañan dos veces, el problema es tuyo", asegura la candidata
  • Fue "incapaz de cumplir" el acuerdo que alcanzó con IULV-CA en 2012
  • PP y Cs también aseguran por ahora que no le facilitarán sus votos
La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez. Foto: Canal Sur

La candidata de Adelante Andalucía a la Presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez, ha aseverado este miércoles que la confluencia que lidera para las elecciones andaluzas no va a "pactar nada" con la candidata socialista a la reelección, Susana Díaz, "porque no es de fiar", y en esa línea ha subrayado que la presidenta fue "incapaz de cumplir" el acuerdo de gobierno que el PSOE-A alcanzó con IULV-CA en la legislatura 2012-2015. "Si te engañan una vez, el otro tiene mala leche, pero si te engañan dos veces, igual el problema es tuyo", ha apuntado.

Así lo ha indicado la también coordinadora general de Podemos Andalucía en una entrevista en Canal Sur Radio al ser preguntada por la posibilidad de que la confluencia en la que se integra su partido junto a IULV-CA, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza llegara a un acuerdo con el PSOE-A de Susana Díaz para evitar un gobierno de "las derechas" en la Junta.

Teresa Rodríguez se ha mostrado contraria a esa posibilidad de pacto porque, según ha insistido, la presidenta andaluza "no es de fiar", ya que fue "incapaz" de cumplir su acuerdo de gobierno con IU de la legislatura 2012-2015, y "tampoco se ha cumplido" el acuerdo de investidura que los socialistas y Ciudadanos (Cs) alcanzaron tras los comicios autonómicos de 2015.

En esa línea, se ha preguntado "¿con qué criterio vamos a fiarnos?" de Susana Díaz, y ha sentenciado que "a nosotros ya no nos van a engañar ninguna vez más".

Rodríguez ha subrayado que en el actual momento político de "plena campaña electoral", desde Adelante Andalucía apuestan por "obtener la mayoría suficiente para formar gobierno", sin dar por sentado lo que va a ocurrir el día 2 de diciembre antes de que los ciudadanos voten, y en ese sentido ha indicado que las encuestas son "muy fluctuantes" y la realidad es "muy cambiante". 

Según ha remarcado, hasta ahora, desde Adelante Andalucía han dado "dos certezas muy claras", la de que "vamos a ser barrera de contención a las derechas, como lo hemos sido cada vez que hemos tenido ocasión" en municipios andaluces, porque "no queremos un cambio a peor", y que "no vamos a gobernar con el susanismo", por lo que ello supone de "continuidad de un régimen agotado, que tiene serios déficits democráticos de transparencia y limpieza".

Ha agregado que hay una "tercera premisa", que es la de que "salimos a ganar, no por una aspiración personal, sino porque no queremos que la siguiente generación se acostumbre a vivir sin derechos laborales y sociales".

En esa línea, ha opinado que cambiar en el Gobierno andaluz "el partido de los ERE por el de la Gürtel -en alusión al PP- parece un cambio poco agradable", porque "sabemos qué ocurre cuando gobierna el PP en este país", que se plasma en "recortar derechos, libertades, en sanidad y educación, hacernos olvidar derechos laborales", según ha relatado.

Cs hará "lo que diga Albert Rivera"

Sobre lo que vaya a hacer Cs tras los comicios, Rodríguez ha augurado que el candidato a la presidencia de la Junta por el partido naranja, Juan Marín, hará "lo que le diga Albert Rivera", el líder nacional de Ciudadanos, quien "es bastante imprevisible en función del resultado", y que, según prevé la dirigente de Podemos, "hará sus cálculos demoscópicos a ver qué les viene mejor en España" y en función de eso "le dirá a Marín qué tiene que hacer en Andalucía". Cabe recordar que al inicio de campaña, Rivera aseguró que aunque fuera por un solo escaño, sacaría a Díaz de la Junta.

De igual modo, Rodríguez ha insistido en criticar a Susana Díaz por "meter a Vox" en un debate "de máxima audiencia" como el que el lunes se celebró en la RTVE entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la Junta de las fuerzas parlamentarias.

Ha considerado "completamente irresponsable" el "esfuerzo" que, a su juicio, llevó a cabo Díaz "por meter a Vox en el debate", cuando además, según ha añadido, en la campaña electoral de los anteriores comicios andaluces "prohibió" que entre los socialistas "se dijera la palabra 'Podemos'" para evitar que se pudiera aludir a ese partido, y en vez de eso pedía que se usara la expresión 'se puede', según ha abundado.

Frente a esa actitud, ha criticado que ahora "Susana Díaz le hace la campaña a la extrema derecha xenófoba" que a su juicio representa Vox, pensando que "le viene bien que la derecha se presente dividida". "Todo no vale en campaña", ha enfatizado Rodríguez, quien además ha remarcado que la líder socialista "ha preferido sistemáticamente a las derechas" tanto desde el Gobierno de la Junta al pactar con Cs como en España al permitir a Mariano Rajoy que siguiera como presidente con la abstención del PSOE.

La candidata de Adelante Andalucía ha cuestionado que Díaz sea garante de "estabilidad" porque "ha sido incapaz de acabar una legislatura" en los cinco años que lleva como presidenta, y a quien "no hemos visto centrada en la estabilidad del Gobierno andaluz", y al respecto ha aludido a su pugna por liderar el PSOE en las primarias que se celebraron en 2017.

Uno de los escenarios que se plantea es el de la imposibilidad de llegar a acuerdos para formar Gobierno en el probable caso de que ninguno de los partidos obtenga por sí solo la mayoría absoluta. En ese caso, la repetición de las elecciones tendría lugar en torno a marzo del año próximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky