Editoriales

Urgen mayores reformas en pensiones

La OCDE estima que la generación que ahora se incorpora al mercado laboral español, la de los nacidos en los 90, lo hace con expectativas pesimistas sobre su pensión. Así, recibirán, de media, un 49% de su último salario cuando se jubilen, en 2060. Resulta arriesgado hacer predicciones a tan largo plazo, sobre todo si implican fenómenos de tan incierta evolución como la demografía.

Sin embargo, estos cálculos deben servir de acicate para que España continúe acometiendo reformas ambiciosas que aseguren la sostenibilidad del sistema. Medidas como atrasar la jubilación o desvincular estos pagos del IPC han sido adecuadas, pero se necesita hacer más en un país en el que el nuevo empleo genera bajas cotizaciones y el envejecimiento poblacional se acelera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky