
Febrero de 2016 hará historia al registrar la primera media mensual negativa del euríbor a 12 meses, la referencia de la mayoría de las hipotecas. Ayer ya se situó en 6 milésimas por debajo de cero. La tendencia no tiene visos de cambiar, máxime cuando el BCE anunciará más estímulos en dos semanas y es posible que llegue a haber hipotecas sometidas a tipos negativos, lo que implicaría que los bancos tienen que pagar por prestar dinero.
Es una situación insólita ante la que las entidades estudian blindarse de diferentes maneras (estipulando cláusulas cero o subiendo los diferenciales de los nuevos préstamos), pero aún falta una respuesta coordinada ante un contexto no previsto legalmente y que puede dañar el negocio de las entidades.