Economía

China puede sancionar a EEUU por aranceles impuestos por Obama

  • La OMC determina que algunas tasas no cumplían la normativa internacional oficial
Trump y Xi se estrechan la mano. Foto: Reuters.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) determinó esta semana que algunos aranceles estadounidenses sobre productos chinos no cumplen con su normativa, lo que permitiría a China imponer sanciones de represalia. La decisión del organismo sobre este caso, previo a la guerra comercial, sufrió inmediatamente las críticas de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), que afirmó que la decisión socava sus propias reglas. El USTR defendió que la decisión "reconoce que EEUU ha demostrado que China utiliza empresas de propiedad estatal para subsidiar y distorsionar su economía", y dejó claro que continuará protegiendo los intereses estadounidenses.

"El informe de apelación de la OMC socava las propias reglas de la OMC, haciéndolas menos efectivas para contrarrestar los subsidios de las empresas estatales que perjudican a los trabajadores y las empresas estadounidenses y distorsionan los mercados en todo el mundo", afirmó la agencia liderada por Robert Lighthizer.

No obstante, la OMC asestó un revés a los intentos de Washington de frenar subsidios estatales chinos, como componentes de tuberías y paneles solares. China inició la investigación en 2012 en respuesta a los aranceles impuestos por la administración del expresidente demócrata, Barack Obama, que afectaron a productos chinos que a ojos de Washington fueron subvencionados injustamente por empresas estatales chinas perjudicando así a los trabajadores y empresas estadounidenses. EEUU justificó sus aranceles alegando que las empresas estatales chinas reciben ayudas del gobierno y un trato preferencial por parte de los bancos estatales y entidades gubernamentales, lo que dificulta que las empresas extranjeras compitan con ellos.

Posibilidad de represalias

La decisión final del órgano de apelación de la OMC sobre este caso acepta el argumento estadounidense pero a su vez determina que deben tener en cuenta los precios chinos y no hacer sus propios cálculos a la hora de diseñar los aranceles de represalia. Es por ello que el fallo ofrece a Pekín la posibilidad de responder con medidas de represalia si no se revisan y corrigen dichos gravámenes.

El Ministerio de Comercio de China encomió ayer revisar estas prácticas erróneas. "China ha respetado siempre la normativa comercial multilateral y se ha opuesto al abuso de las medidas comerciales correctivas", indicaron los funcionarios chinos en un comunicado. Dicho mensaje añadió que China llevó el caso a la OMC para proteger sus intereses legítimos y mantener la autoridad del sistema de comercio multilateral y la solemnidad de sus reglas.

Esta situación se suma a los factores que enfrían sus relaciones. Desde que la administración Trump iniciara su ataque arancelario contra China, ambos han impuesto aranceles sobre productos por un valor que supera ya los 360.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky