Economía

Cándido Méndez pide al PP se sume a pacto de Estado inmigración

Málaga, 8 nov (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, instó hoy al PP a sumarse a un pacto de Estado sobre inmigración consensuado en el Congreso que se encargue de reconducir las políticas migratorias en materia de empleo, asistencia social y seguridad.

El líder sindical, que participó hoy en Málaga en una reunión con la ejecutiva provincial y distintas federaciones, hizo "un llamamiento al principal partido de la oposición" para que renuncie a la "cierta reticencia" que tiene de acordar un pacto de Estado en esta materia.

Méndez opinó que la inmigración "no debe estar sometida al vaivén de los cambios de gobierno" y, por contra, tiene que formar parte de un pacto con el "reconocimiento de todo el arco parlamentario".

En este sentido, tomó como referencia la actual Ley de Extranjería, que, recordó, "es fruto de un pacto de Estado entre el PP cuando estaba en el Gobierno y el PSOE en la oposición", aunque esta norma no contó con el apoyo de los sindicatos.

Tomando como antecedente esta ley, "debería ser relativamente fácil, si hay voluntad política para ello, alcanzar ese pacto en materia de política migratoria", dijo Méndez.

Asimismo, consideró necesario implantar "una política de inmigración común para la UE", para determinar las ayudas de cooperación y desarrollo a los países de origen y cumplir con el compromiso del 0,7 por ciento; fijar las contrataciones en los estados emisores; y luchar contra las mafias que trafican con seres humanos.

El secretario general de UGT dijo que la inmigración "es globalmente positiva para la sociedad española", ya que arroja "un saldo neto positivo en términos económicos y sociales".

Dado que este fenómeno "es un hecho perdurable", manifestó Méndez, el sindicato defiende una política estable "con consenso social" y con "un mensaje positivo" y de "reconocimiento", lejos de posiciones de incertidumbre o rechazo.

Asimismo, pidió el compromiso de reforzar los servicios sociales en aquellas corporaciones locales donde el impacto de la población inmigrante es mayor.

Con respecto a la reforma laboral pactada por el Gobierno, sindicatos y empresarios para promover la estabilidad en el empleo, especialmente entre los jóvenes, señaló que el compromiso del ministro de Trabajo, Jesús Caldera, de alcanzar en seis meses 1,2 millones de puestos fijos "debería ser alcanzable".

El dirigente sindical consideró que "se debería rebasar esta cifra", dado que es un número "razonable" al tener en cuenta que en España hay más de cinco millones de empleos temporales.

No obstante, precisó que será una cuestión de los empresarios, que deberán aplicar la reconversión de los contratos temporales a fijos a partir de las bonificaciones negociadas con el Ejecutivo desde que entró en vigor la reforma el pasado 1 de julio. EFECOM

rrm/ja/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky