Economía

Primer brote verde en la industria alemana: las fábricas frenan el declive después de doce meses

  • El PMI manufacturero repunta a 54,4 puntos desde los 44,3 de mayo
  • Las fábricas alemanas siguen ajustando sus plantillas y la producción
  • Los expertos indican que es pronto para hablar de recuperación

Después de doce meses de caídas constantes en la actividad de la industria alemana, por fin ha parado los descensos, según el dato adelantado de PMI manufacturero. La industria ha repuntado en junio hasta 45,4 puntos desde los 44,3 registrado en mayo. A pesar de ello, el sector continúa en contracción por sexto mes consecutivo.

La crisis de la industria alemana parece haber tocado fondo, según los datos adelantados IHS Markit. Por primera vez desde julio de 2018, la actividad ha vuelto a repuntar tras los ajustes de producción y plantilla que está asumiendo el sector. Pero el economista jefe de IHS Markit advierte de que es pronto para hablar de una recuperación.

La caída de nuevos pedidos pesaron sobre el crecimiento global, vinculado a la debilidad en la demanda de exportaciones y a la industria automotriz. La economía alemana es una de las principales afectadas por las tensiones comerciales. En el primer trimestre creció un 0,4% y tanto el Gobierno como el Bundesbank ha recortado las previsiones económicas para este año.

IHS Markit apunta a un crecimiento para el segundo trimestre entre el 0,2% y el 0,3% gracias al sector servicios. El índice PMI de servicios se sitúa en máximos de dos meses al aumentar ligeramente a 55,6 desde 55,4 en mayo.

El PMI compuesto que mide el conjunto de la actividad no registró cambios en 52,6 puntos. De esta manera, Alemania da un respiro a la economía de la zona euro y despeja parcialmente los riesgos de recesión.

Los datos de PMI del conjunto del euro registran un acelerón de la economía a máximos de siete meses al subir a 52,1 puntos desde los 51,8 del mes anterior, sugiriendo un crecimiento del 0,2% del PIB de la eurozona en el segundo trimestre.

En concreto, la actividad del sector servicios de la zona euro se ha acelerado en junio a 53,4 puntos desde los 52,9 del mes anterior, su mejor lectura en siete meses, mientras que el dato correspondiente al sector manufacturero subió a 47,8 desde 47,7 en mayo, su mejor resultado en dos meses, aunque todavía dentro del terreno recesivo.

"La economía de la zona euro recuperó algo más de ímpetu en junio y el índice PMI aumentó frente a las mínimas observadas en meses anteriores"

"La economía de la zona euro recuperó algo más de ímpetu en junio y el índice PMI aumentó frente a las mínimas observadas en meses anteriores, indicando que quizás lo peor de la desaceleración actual puede haber quedado atrás", ha apuntado Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit, añadiendo que los datos de la encuesta señalan un posible crecimiento económico "de poco más del 0,2% para la zona euro en el segundo trimestre".

En este sentido, el experto ha advertido de que la expansión sigue dependiendo en gran medida del sector servicios, que a su vez refleja principalmente la fortaleza relativa de la demanda interna del consumidor y de la mejora en los mercados laborales, mientras que el sector manufacturero sigue deteriorándose.

De cara al futuro, las firmas encuestadas siguieron reduciendo sus expectativas de crecimiento para los próximos doce meses, por lo que la confianza se encuentra en su nivel más bajo desde octubre de 2014. Por lo general, las empresas indicaron que unas perspectivas económicas más moderadas, la incertidumbre, los problemas geopolíticos y la creciente competencia limitarán el crecimiento en los próximos meses.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
marcelinosanchez
A Favor
En Contra

Estan por debajo de los 50, pero para ellos es positivo ! no te jode ! que estafa es esta ?

Puntuación 2
#1
roger
A Favor
En Contra

Es solo un dato parcial, algunos indicadores siguen empeorando y eso que en primavera/verano en Alemania aumenta los niveles de consumo, después de Agosto ya veremos.

Puntuación 0
#2