
La economía italiana, la tercera mayor de la zona euro, registra una probabilidad "relativamente alta" de volver a contraerse en el segundo trimestre de 2019, después de crecer un 0,1% en los tres primeros meses del año, lo que dejaría al país transalpino de nuevo al borde la recesión técnica, que ya sufrió en la segunda parte de 2018, según ha advertido el Instituto de Estadística de Italia (Istat).
"La estimación realizada indicó que la probabilidad de contracción del PIB en el segundo trimestre es relativamente alta: 0,65, en una escala que tiene un valor cero para una situación de expansión y un valor de 1 para la contracción de la economía", ha explicado Istat.
No obstante, para confirmarse el escenario de la recesión técnica, la economía transalpina debería volver a decrecer en el tercer trimestre para acumular dos periodos consecutivos de una tasa de variación negativa del PIB, lo que se conoce en jerga económica como recesión técnica.
De confirmarse el pesimismo del instituto estadístico italiano, la economía del país transalpino registraría su tercera contracción trimestral en doce meses, después de que el PIB retrocediera un 0,1% en el tercer y el cuarto trimestre de 2018.
Recortes de previsiones de crecimiento
El pasado mes de mayo, Istat recortó en un punto porcentual, hasta el 0,3%, su estimación de crecimiento del PIB del país transalpino. De su lado, el Ejecutivo italiano espera que la economía crezca un 0,2% mientras que la Comisión Europea estima un incremento de un 0,1%.
Si además del retroceso del segundo trimestre se produce otro en el tercero confirmando una recesión, esta sería la cuarta en una década, siendo el país de la Unión Europea que más recesiones ha sufrido en los últimos años.
Por su parte, el Banco de Italia rebajó en junio a la mitad su estimación de crecimiento del país transalpino en el conjunto de 2019, situándola en el 0,3%, mientras que para 2020 también redujo la estimación de crecimiento al 0,7%, dos décimas menos.