El secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, dice que Trump va a tomar una decisión sobre la imposición de tarifas a la importación de vehículos el 18 de mayo.
La guerra comercial está centrada en la ronda de negociaciones entre EEUU y China que mantienen ambos países en Washington. Hoy EEUU ha elevado los aranceles a China al 25% sobre unos 200.000 millones de dólares. Pero el secretario de Comercio de EEUU se ha desmarcado abriendo otro frente: los aranceles a las exportaciones de automóviles.
La UE y EEUU mantienen una tregua desde julio de 2018, en la que abrieron las negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio. Trump la rompió pidiendo al Departamento de Comercio un informe sobre el sector del automóvil de EEUU para valorar la elevación de las tasas al 25% a las exportaciones. Ross ha adelantado que estará disponible la próxima semana para tomar una decisión el 18 de mayo.
La UE constituye el mayor mercado de exportación para los productos industriales de Estados Unidos, que a su vez representa el mayor mercado de exportación de la UE, siendo particularmente importantes las exportaciones de vehículos a EEUU.
La amenaza de aranceles a los coches europeos está provocando fuertes caídas en bolsa del sector. El subíndice que reúne a los fabricantes presentes en el Stoxx 600 cae un 6% en la semana, duplica las pérdidas de su referencia y es el más bajista en estos últimos cuatro días. Desde los máximos de 2019 que registró el 18 de abril, cuando parecía más cerca la paz comercial, corrige un 9%.