
La Reserva Federal de EEUU (Fed) se reúne esta semana en lo que será, presumiblemente, un cónclave sin muchas emociones (más paciencia y cautela). No obstante, los miembros del Comité Federal del Mercado de Abierto (FOMC) podrían realizar un recorte técnico en el tipo que se paga a los bancos por mantener sus reservas en la Fed. Un movimiento que podría ser necesario para evitar que los tipos de interés se salgan de la horquilla que se marca la Fed entre e, 2,25 y el 2,5%. El banco central debe mantener su credibilidad y para ello resulta fundamental no perder el control sobre el precio al que los bancos se prestan dinero unos a otros.
El tipo de interés efectivo al que los bancos de EEUU se prestan el dinero unos a otros por una noche está muy cerca de alcanzar el rango superior del 2,5%. De superarse ese nivel, la credibilidad de la Fed como guardián de los tipos quedaría en entredicho. Los bancos se prestan dinero unos a otros en el mercado interbancario para mantener el nivel de reservas adecuado para operar con comodidad y cumplir con los requisitos legales. Desde que se permite a la Fed remunerar las reservas de las entidades, esta tasa (con la que se paga a las reservas) siempre ha estado por encima del tipo efectivo hasta ahora.
"Hay miedo a que este ajuste mande una señal equivocada al mercado porque podría ser interpretado como un recorte de tipos"
La Fed maneja varios tipos de interés en su relaciones con los bancos parar lograr que el precio del dinero se sitúe entre el 2,25 y 2,5%. Ahora mismo, el tipo efectivo ha alcanzado el 2,44%, superando el 2,4% con el que la Fed remunera las reservas de los bancos por primera vez en años. Para alejar el precio del dinero del límite superior, el banco central podría anunciar un ajuste técnico rebajando el tipo sobre las reservas en unos cuantos puntos básicos, un movimiento que arrastraría a la baja el tipo efectivo.
Bill Diviney y Nick Kounis, economistas de ABN Amro, comentan en una nota que el "tipo efectivo de los fondos federales se ha incrementado en el último mes, aumentando hasta el 2,44% esta semana, tras haber permanecido estable en el 2,40% desde la última subida de tipos en diciembre. Por lo general, la Reserva Federal tiene como objetivo mantener el tipo de los fondos federales cerca del punto medio de su rango objetivo (actualmente de 2,25 a 2,50%)".
Estos expertos señalan que la Fed ya realizó dos ajustes técnicos en el tipo sobre las reserves (IOER por sus siglas en inglés) en junio y diciembre del año pasado para anclar mejor el tipo de los fondos federales en el punto medio del rango. Además, esta cuestión ha sido un tema de debate en el FOMC, y las actas de las reuniones de noviembre mostraron que el comité incluso estaba considerando un recorte del IOER como un plan de contingencia, si el tipo de los fondos federales continuaba aumentando.
Aunque son muchos los expertos que creen que este recorte de la tasa IOER llegará más pronto que tarde, Priya Misra y Gennadly Goldberg, economistas de TD Securities, creen que este movimiento no se producirá. Estos expertos sostienen que el auge del tipo efectivo se debe a motivos temporales y que una rebaja del IOER "podría enviar un mensaje equivocado al mercado, porque podría ser interpretado como un recorte de tipos dado el actual contexto económico".
Los economistas de Deutsche Bank explican que esta vez la situación es algo más compleja. En anteriores ajustes la Fed aprovechó el anuncio de una subida de los tipos para subir el IOER cinco básicos menos, es decir, si la Fed subía 25 puntos básicos el rango, el tipo sobre las reservas lo subía en 20 puntos básicos. Por ello, quizá la Fed podría esperar algo y ver cómo evoluciona el tipo efectivo esperando que el alza del precio del dinero se deba a "factores temporales".