Economía

Los turistas británicos seguirán disfrutando de sanidad gratuita tras el Brexit

  • La ministra anuncia la aprobación de un RD para paliar un Brexit duro

La ministra de Industria, Reyes Maroto, desveló este jueves que una de las medidas que el Gobierno va a poner en marcha para evitar los efectos negativos de un posible Brexit duro sobre el turismo es garantizar a los británicos que seguirán disfrutando de una sanidad gratuita en España.

Una medida que según anunció en su intervención en El Ágora de elEconomista se incluirá en el decreto que el Gobierno aprobará este viernes en Consejo de Ministros para "acompañar a las empresas españolas en su adecuación al Brexit". Maroto explicó que "ya nada va a ser igual después del Brexit", sea un salida pactada o dura. Y para minimizar los efectos negativos, el Gobierno va a dotar de "instrumentos" a la economía, con especial incidencia en el turismo.

Y uno de los puntos es dar "seguridad" a los turistas británicos para que no se produzca una caída del turismo y "sigan viniendo los 18,5 millones" que llegaron el año pasado, sobre un total de 82,77 millones. Los británicos son los principales emisores de turistas, seguidos de alemanes con 11,4 millones y franceses, 11,3 millones.

En este sentido, desde el Gobierno consideran que, junto con la hospitalidad, la "seguridad" es uno de los principales atractivos de España, incluida la sanidad. Por esto, Maroto insistió que los británicos "disfrutarán de asistencia gratuita como hasta ahora", sea cual sea el desenlace del Brexit.

Otro elemento donde han incidido para evitar conflictos con el turismo del Reino Unido es garantizar a Iberia que no tenga problemas para seguir volando al país, a pesar de que la compañía es propiedad de la británica IAG.

La tercera pata del plan del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, aunque no se incluye dentro del Real Decreto que se aprobará el viernes, es lanzar una campaña de información en el Reino Unido para explicar las medidas que se han tomado y tranquilar a los ciudadanos del país que quieren viajar a España.

Política de Estado

Maroto prestó una parte destacada de su intervención al turismo y declaró que el Gobierno ha defendido considerar las iniciativas políticas en materia de turismo como una "política de Estado", con el fin de priorizarlo.

La ministra arrancó confesando que en los primeros meses de Gobierno, en verano, llegaron a pensar que se "había producido un cambio de tendencia", por los datos que apuntaban a un ciclo "catastrófico". No obstante, Maroto resaltó que el pasado año cerró en positivo: "los indicadores marcan récords históricos con más de 82 millones de turistas, con un mayor gasto de viajeros internacionales y con un aumento de los ocupados vinculados a las actividades turísticas de un 3,7%, hasta los 2,6 millones de trabajadores", dijo.

Entre las medidas del sector, apuntó el intento del Gobierno para controlar el "intrusismo en el sector", en referencia a las viviendas turísticas. No obstante, recordó que a pesar de haberlo sometido a la consideración de las comunidades autónomos en la conferencia sectorial, el real decreto en materia de vivienda, que hacía necesario mayorías cualificadas en las comunidades de vecinos para que una vivienda actuara como piso turístico, había sido tumbado por el Congreso. No obstante, anunció que volverá a presentar el mismo decreto con algunas variaciones que será aprobado este viernes en Consejo de Ministros.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Strogonow
A Favor
En Contra

Una cosa es que se les atienda gratis por cualquier urgencia sanitaria que tengan y otra es que vengan a España a operarse aquí porque les interese más. Turismo si, turismo sanitario no.

Puntuación 70
#1
Ana
A Favor
En Contra

Por qué?, Por qué?, repito, yo cuando voy a Reino Unido me tengo que pagar la sanidad de mi bolsillo, ergo ellos re dirán quehacer lo mismo en España. No me extraña que la Sanidad Española tenga déficit, año tras año.

Puntuación 51
#2
Paí­s de panderetas y vasallos.
A Favor
En Contra

Mientras ellos disfrutan, los españoles abandonados.

Este cachondeo no lo aguanta nadie.

Puntuación 44
#3
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Señora ministra, no se haga la tonta, con respecto al Brexit España tomará las medidas que acuerde TODA la comunidad Europea en BRUXELAS.

Por lo tanto es la Union Europea la que toma en bloque las medidas a adoptar por el Brexit duro, no España.

España acatará la ley que se imponga por todos los estados miembros, no la que decrete Vd.

Puntuación 22
#4
luis
A Favor
En Contra

por algo los ingleses son los inventores de la piratería. A los españoles nos seguirán tratando casi como sus lacayos mientras que ellos viven aquí a cuerpo de rey con la sanidad gratis que PAGAMOS todos los contribuyentes. Y luego el psoe nos pide nuestro voto?

Puntuación 25
#5
Vergüenza torera
A Favor
En Contra

Y unas narices. Eso tendrá que ser bilateral, los españoles que hagan turismo en Inglaterra en igualdad de condiciones ¿o es que nos gobiernan ingleses?

Puntuación 25
#6
j.f
A Favor
En Contra

Por esas cosas se quiere recortar mas aun las pensiones.

Puntuación 28
#7
Dictadura o decretura, da igual.
A Favor
En Contra

Los trabajadores funcionarios se tienen que pagar su sanidad pública o privada y vienen los británicos y la tienen grátis.

Puntuación 15
#8
Incrédulo
A Favor
En Contra

España ha sido, es y será subnormal con los ingleses desde siempre , y por siempre.

Pues vamos a pagar comas etílicos , etc por un tubo. A costillas de los españoles.

Puntuación 24
#9
arturof
A Favor
En Contra

Qué facil es ser populista...que facil tirar tiros con polvora ajena. Yo en Inglaterra me pago la sanidad. Porqué ellos aquí no ?...el servicio sanitario no lo presta el estado, lo pagamos entre todos los contribuyentes. De vergüenza!

Puntuación 24
#10
Escéptico
A Favor
En Contra

Ana y arturof:

Asumid que España necesita el turismo que viene del Reino Unido y mientras eso sea así, aquí "les pagarán" la sanidad por muy en la ruina que nos quedemos. Otra cosa es lo que determine la ley y los acuerdos a los que se llegue con el Reino Unido. Todo español que trabaja allí tiene acceso a la sanidad británica (como la de cualquier país en el que esté activo).

Y por cierto, la culpa de que vengan aquí a operarse "gratis" (¿es que luego no le mandan la factura a su país o qué pasa?) la tiene la propia España por no exigirle a ellos lo mismo que nos exigen a nosotros allí. arturof, veo que te indignas mucho, amigo. Relájate, ya que cabreándote no vas a conseguir nada, salvo problemas de salud.

Que los operen aquí a todos demuestra que aquí somos muy buenistas y muy t o n t o s, cosa que ya sabe todo el planeta (fíjate en la inmigración). Y si no le cobran a su país de orígen, pues retontos...

Y repito: España necesita ese turismo. Quien no se lo crea, que se lea la historia económica de España desde 1975 hasta el 1 de marzo de 2019.

Puntuación -9
#11
Diego
A Favor
En Contra

Por mucha necesidad de la que precise España de su turismo, seguro muchos seguirían viniendo. Tiene que existir reciprocidad, aunque seguiríamos perdiendo ya que la sanidad de UK es bastante peor que la nuestra.

A mí me tocó pagar en Francia por la sanidad pública en el 2012. Necesitamos dirigentes con huevos sin miedo a dar un golpe en la mesa y ser escuchado.

Sanidad para el turista SÍ, turismo de sanidad NO.

Puntuación 11
#12
A Favor
En Contra

Alguién me puede explicar:

1. Cuánto nos va a costar esto.

2. Cuál es el estudio que demuestra que tendremos unas bajadas en el turismo.

3. Cual sería el flujo del trade off de ese volumen, con quién competimos con Croacia? no están en lo mismo?

4. Si soy español y voy a UK y me pasa algo mejor me santigüo?

Puntuación 9
#13
marí­a
A Favor
En Contra

¡LOS ESPAÑOLES PRIMERO! ¡¡¡VOX!!!

Puntuación 9
#14
No con mi dinero
A Favor
En Contra

Y una mier.a. NO AL TURISTO SANITARIO A COSTA DE LOS ESPAÑOLES.

Puntuación 11
#15
el cura merino
A Favor
En Contra

A partir del 28 de abril dejarán de tenerla.

Siempre y cuando haya brexit, por supuesto.Hay que estar a las duras y a las maduras.

Que os vais y no quereis ser europeos, pués a pagar, piratassssssss!

Puntuación 5
#16
nicaso
A Favor
En Contra

Pero cómo que una sanidad gratuíta ?. Cualquier persona que viaja por estos mundos hace un seguro para su estancia y aquí en España no ?. Pues nada, que viva el turismo sanitario que aquí todo es gratis, bueno gratis lo paga el españolito de a pie.

Puntuación 8
#17
Rok
A Favor
En Contra

Esta noticia es completamente falsa,el gobierno britanico todos los años liquida con la seguridad social española los gastos causados por sus ciudadanos en españa,no entiendo como supuestamente un medio como este ofrece noticias falsas

Puntuación 0
#18