
La economía china ha crecido al ritmo más bajo desde 1990. El PIB se expandió un 6,6% en el conjunto de 2018 dato que, pese a superar las expectativas marcadas por el Gobierno (de alrededor del 6,5%), sigue siendo un síntoma evidente de la desaceleración que vive la segunda mayor economía del mundo. Ante este preocupante dato, Xi Jinping, presidente de China, ha pedido mantenerse alerta ante posibles eventos de 'cisne negro' y para evitar la llegada de un 'rinoceronte gris'.
Un 'cisne negro' es un evento que sucede de forma ocasional y que tiene un gran impacto en la economía y en los mercados. Este tipo de grandes sucesos fueron puestos bajo los focos por Nassim Taleb en 2007, con su célebre libro El cisne negro.
El otro término al que ha hecho referencia Xi Jinping es el de 'rinoceronte gris', un evento que todo el mundo ve venir, pero al que nadie se atreve a acercarse.
En el Foro de Davos de 2018, los expertos advirtieron que la situación real de China preocupaba al sector financiero, que ve la enorme deuda que acumula el gigante asiático no como un 'cisne negro' imposible de prever, sino como un 'rinoceronte gris' al que todo el mundo ve, pero al que nadie se atreve a acercarse.
El economista estadounidense y profesor de Harvard Kenneth Rogoff fue el primero en advertir sobre el elevado endeudamiento de China, que podría ser el preludio de otra crisis financiera, cuando "todavía colea" la última.
Existe el miedo a que los elevados niveles de endeudamiento del gigante asiático se vuelvan insostenibles con la desaceleración del crecimiento y de la confianza en Pekín.
Desde el banco suizo UBS advierten de que "la gran caída del crecimiento nominal supone una caída de los ingresos empresariales y del crecimiento de los beneficios, a la par que un aumento de los tipos de interés reales (y por tanto del coste de la deuda), lo que podría deteriorar la inversión empresarial".
Una desaceleración sin pausa
En el cuarto trimestre del año pasado, el PIB del país asiático creció un 6,4% interanual, completando la curva descendiente dibujada por los anteriores tres períodos: 6,8%, 6,7% y 6,5%. En este caso el crecimiento vuelve a niveles de 2009.
Ante esta situación, además de advertir sobre posibles 'cisnes negros' y 'rinocerontes grises', Xi Jinping ha llamado fortalecer los mecanismos para prevenir los mayores riesgos para la economía y asegurar un crecimiento sostenible y sano.