
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este sábado que las personas son el objetivo central del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado al situarlas, especialmente las más vulnerables. "Son unos Presupuestos para las personas, que sitúan a la ciudadanía en el centro de la acción política, y lo hacen a través de tres grandes desafíos", ha argumentado el jefe del Ejecutivo.
En un vídeo difundido en su cuenta en Twitter, Sánchez resalta que las medidas incluidas en los presupuestos que el lunes llevará el Gobierno al Congreso para su tramitación parlamentaria se centran en la ciudadanía. Y explica que lo hacen respondiendo a los tres desafíos que motivaron la moción de censura: modernizar la economía y seguir creando empleo digno, reconstruir el estado de bienestar y recuperar derechos sociales, y consolidar las cuentas públicas.
Los #PGE2019 apuestan por la modernización de nuestra economía, la reconstrucción del Estado del Bienestar y la reducción del déficit público, con un objetivo central: las personas, especialmente en las más vulnerables.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 12 de enero de 2019
Unos presupuestos para una #España mejor para todos y todas. pic.twitter.com/V9ipMOg9nm
El jefe del Ejecutivo subraya además que cumplen con los objetivos de déficit público marcados con Europa, del 1,3%, y con la reducción de la deuda que, señala, es una de las principales amenazas que tiene la economía española en el medio y largo plazo. "Eso también tiene que ver con algo que es la solidaridad intergeneracional, con aquellos hijos, nietos y nietas, que vía impuestos, si tenemos una deuda pública muy alta, seguirán pagando los excesos en el presente", explica Sánchez.
"Es una apuesta decidida por el crecimiento inteligente, es decir, tenemos que apostar por el sector de la construcción y por la vivienda para garantizar así la accesibilidad y la reducción de edad de emancipación de muchos jóvenes de nuestro país", ha explicado.
También ha apostado por la educación, la ciencia y la innovación que "estos años han sido recortadas de manera irracional por parte de la anterior administración", y para ello, ha asegurado que hay que hacer "una apuesta decidida" por la cultura, por las infraestructuras y por la transición ecológica de nuestra economía.
En cuanto a la reconstrucción del Estado de Bienestar y la recuperación de los derechos sociales, el presidente del Gobierno ha recalcado que los PGE "vuelven a revitalizar el sistema nacional de dependencia", así como "el amparo en la protección por desempleo a mayores de 52 años y a desempleados de larga duración". "También son unos presupuestos que hacen una apuesta decidida por la lucha contra la violencia de género y sin duda por luchar con una de las amenazas del país que es la pobreza infantil, donde hacemos una apuesta decidida por reducir el infame porcentaje de niños y niñas que viven en situación de pobreza o que están en riesgo de pobreza", ha resumido Sánchez como parte de su lucha por una "justicia social".
No ha dejado atrás la universalización de la sanidad pública, la eliminación de los copagos farmacéuticos para las personas mayores y la revalorización de sus pensiones. "Por eso los PGE plantean un aumento impositivo de las grandes corporaciones y una rebaja impositiva a las Pymes que facturen menos de un millón de euros al año", ha especificado.
Cuentas "razonables y justas"
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha afirmado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019 restituirá políticas sociales que se han visto mermadas por la crisis económica y por "la derecha", en referencia a los años de gobierno del Partido Popular. Ha sostenido que las cuentas son "razonables, posibles y justas".
En alusión a la recaudación récord de 227.356 millones de euros que contempla el proyecto, ha sostenido que va a ser posible a través de impuestos. "Somos un Gobierno prudente, bastante prudente, en relación a las expectativas del crecimiento y del funcionamiento de nuestra economía, lo dicen los organismos internacionales y los nacionales".
Ha relatado que el proyecto de presupuestos está elaborado con "mesura" y "equilibrio". Ello lleva a que puedan sacar adelante "la restitución de derechos que se han visto completamente mermados en la crisis económica y que la derecha ha convertido también en un 'reseteo' ideológico de nuestro país, por eso hablamos de restituir políticas sociales para la convivencia y el estado de bienestar".
"Algunos piensan que los presupuestos sociales merman las posibilidades económicas, los socialistas y los gobiernos progresistas pensamos que justamente sostener las políticas sociales anima la economía, porque animan el consumo, porque ayudan también a sectores, como el sector servicios, a crear más empleos y el dinero vuelve en cotizaciones a la Seguridad Social", ha detallado Calvo, al tiempo que ha insistido en que también se va a animar a la generación de empleo.
Ha aclarado que prevén que el año que viene el país esté en un 14 por ciento de paro, lo que supone casi unos nuevos 700.000 empleos, lo que hace que los presupuestos sean "razonables, posibles y justos para un país que tiene que sostener su convivencia con justicia social, con ayuda solidaria de quienes necesitan sacar sus vidas adelantes con más dignidad".