
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó este lunes de que presentará los Presupuestos en el primer Consejo de Ministros del 2019, este viernes 11 de enero. Sin embargo, el anteproyecto está lejos de estar acabado.
Según ha podido saber elEconomista, el Ministerio de Hacienda todavía está trabajando en los Presupuestos Generales del Estado. El propio departamento avisa de que "faltan cosas por cerrar" en el documento que se acabe aprobando.
Se trata de cambios que irían más allá de las modificaciones necesarias para adaptar el proyecto al objetivo de déficit del 1,3% para 2019, puesto que el plan presupuestario que se envió a Bruselas hace unos meses estaba diseñado con el déficit del 1,8% que fue vetado por el Senado en la última semana de 2018.
Sin embargo, desde Hacienda no aclaran si estas modificaciones van a afectar al campo de ingresos adicionales proyectados en los Presupuestos con nuevas medidas, como la creación de un tipo mínimo de Sociedades o la aprobación de la Tasa Google, aunque esta última, de superar el trámite parlamentario –se tiene que aprobar como un proyecto de ley-, se comenzaría a aplicar después de la posible aprobación de las Cuentas. La recaudación estimada por el Ejecutivo por el conjunto de medidas es de unos 5.678 millones de euros.
Y esta es una de las principales polémicas del plan presupuestario que se conoció en octubre: tanto la Comisión Europea como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal consideran que están sobreestimados, aunque esta última entidad le dio el visto bueno igualmente.
Sánchez reconoce que no tiene cerrados todavía los apoyos necesarios para lograr la aprobación
En la entrevista que ofreció a Efe, Sánchez reconoció que no tenía cerrados todavía los apoyos necesarios para lograr la aprobación de su iniciativa, y que va a tender la mano a todas las fuerzas parlamentarias para ello, "también a Ciudadanos y al PP".
Por otro lado, y respecto a un posible adelanto de comicios generales o incluso un 'superdomingo' electoral, Sánchez indicó que "el planteamiento del Gobierno siempre ha sido el mismo, agotar la legislatura, llegar hasta el año 2020 y, sobre todo, modernizar nuestra economía, fortalecer la cohesión social y territorial de nuestro país y apuntalar la regeneración democrática de nuestro país".