
El euro está cerca de su vigésimo cumpleaños, y para uno de sus principales creadores ya no puede verse como algo fuera de los límites de la moneda única que un país la abandone si incumple las reglas fiscales.
El euro "solo puede sobrevivir si todos los países cumplen con sus compromisos", ha defendido este viernes Otmar Issing, miembro fundador del Consejo del Banco Central Europeo (BCE) y ex economista-jefe del organismo.
No obstante, Issing ha declarado al diario alemán Der Tagesspiegel que hasta ahora "no hay ninguna previsión de la salida de ningún país de la unión monetaria". "La adhesión se considera irreversible, 'eterna', por así decirlo", ha añadido el exmiembro del BCE.
Aún así, Otmar Issing ha sostenido que, "si los conflictos se vuelven extremos debido a la mala conducta de un país, o incluso de varios países, entonces el problema de la retirada (del euro) ya no puede ser un tema tabú".
De hecho, Issing destacó a Italia como un problema particular, ya que el país transalpino "no solo viola los compromisos que ha hecho con la Comisión Europea, sino que también se regocija por su incumplimiento deliberado de las normas (comunitarias)".