
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, y el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, mantienen una reunión esta tarde sobre los presupuestos de 2019. Fuentes del Gobierno italiano afirman que esperan alcanzar un acuerdo sobre situar el déficit para el próximo año entre el 2 y el 2,2%.
Italia va a ofrecer a Bruselas un pequeño recorte en el déficit pero sin bajarlo por debajo del 2%, tal como esperaba el Ejecutivo comunitario. El subsecretario del Gabinete, Giancarlo Giorgetti, y miembro de la Liga ha asegurado a Reuters que espera acordar un déficit ligeramente por encima del 2% para evitar que la Comisión active el Procedimiento de Déficit Excesivo, que incluye sanciones millonarias contra los países incumplidores del pacto fiscal.
Bruselas ha rechazo por primera vez en su historia las primeras cuentas de un estado miembro. Y después de que Roma rechazase reelaborar los presupuestos ha decido incluir a Italia entre los países infractores por su elevada deuda. El endeudamiento del país supera el 130% del PIB y, según la Comisión, las cuentas no incluyen ninguna medida estructural para rebajar la deuda.
Ayer, Conte afirmaba que "no iré a Bruselas con un libro de sueños, sino con un proyecto detallado de las reformas del Gobierno: dialogaré sobre los números, consciente de que los Presupuestos responden a las necesidades del país, respetando las normativas europeas". En principio, la Comisión Europea se mantendrá firme para que Italia reduzca el déficit por debajo del 2%.
Antes de la reunión, la noticia estaba en Roma al publicar la prensa italiana que La Liga ya estaba pensando en romper la coalición con el Movimiento 5 Estrellas y convocar elecciones ante el más que seguro rechazo de Bruselas y las buenas perspectivas electorales que maneja Matteo Salvini.