
Mañana el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Junker, recibe al primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, en Bruselas, para entregar los nuevos Presupuestos de 2019. Según la prensa italiana, la línea roja de la Comisión queda establecida en el 1,95% de déficit para detener el procedimiento de sanción. Mientras el ministro Tria intenta convencer a La Liga y al Movimiento 5 Estrellas de rebajar el déficit por debajo del 2%.
"No iré a Bruselas con un libro de sueños, sino con un proyecto detallado de las reformas del Gobierno: dialogaré sobre los números, consciente de que los Presupuestos responden a las necesidades del país, respetando las normativas europeas", ha afirmado Conte en la Cámara de los Diputados, con motivo del Consejo Europeo del 13 y 14 de diciembre en Bruselas.
El primer ministro ha afirmado que, desde que Bruselas rechazó el borrador de presupuestos italiano el pasado 21 de noviembre, ha dialogado con la Comisión "para lograr un acercamiento y para explicar la coherencia de las medidas y sus efectos a medio plazo en el tejido económico y social".
"Si nos hemos visto obligados a desviarnos del déficit, no ha sido una decisión tomada a la ligera sino para lograr los objetivos", ha aseverado.
La posición del primer ministro choca con las líneas rojas que ha dibujado Bruselas para detener el Procedimiento de Déficit Excesivo. Según el periódico La Repubblica, el ejecutivo comunitario está dispuesto a aceptar un déficit del 1,95% para 2019 para para frenar el proceso de sanciones.
El ministro de Finanzas, Giovanni Tria, se mantiene como casi el único baluarte del Gobierno italiano que defiende que la única forma viable de llegar a un acuerdo con Bruselas y evitar un procedimiento de infracción es rebajar el objetivo de déficit del 2%.
Sin embargo, el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la Liga son partidarios de recortar el déficit solo al 2,2% desde el 2,4% presentado inicialmente. Las cuentas italianas enviadas a Bruselas fueron las primeras que la Comisión ha rechazado en su historia.
El Gobierno se saltó los límites presupuestarios para alcanzar un crecimiento del 1,5%, incluyendo un objetivo de déficit del 2,4% del producto interior bruto (PIB) y una deuda del 130%.
Italia quiere evitar un posible proceso sancionador, pero para ello tiene que corregir a la baja la cifra del déficit, algo que dejaría menos margen para adoptar los compromisos que el M5S y la Liga prometieron a sus electores.