Economía

Montero abre la puerta a subir el salario mínimo a 1.000 euros en 2020

  • "Esta reivindicación permanece intacta", recuerda la ministra
  • Presentarán los PGE de 2019 que contemplan un déficit del 1,3%
María Jesús Montero, ministra de Hacienda.
Madridicon-related

Después de que el pasado fin de semana se confirmara que el real decreto que subirá el salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros en 2019 se aprobará en el Consejo de Ministros del 21 de diciembre -justo el que se celebrará en Barcelona-, el Gobierno no descarta encadenar otra subida para 2020 que lleve estos sueldos hasta los 1.000 euros.

Así lo indicó María Jesús Montero, ministra de Hacienda, quien afirmó que el pacto de la Mesa Social -órgano que reúne a la Administración Pública, a sindicatos y a patronales- para que por la vía del convenio colectivo el SMI se suba a 1.000 euros en 2020 es "una reivindicación que permanece intacta".

Montero abordó esta cuestión tras ser cuestionada por el recién anunciado aumento del SMI a 1.500 euros en Francia. "Es obvio que cuando se propuso la subida del SMI a 900 euros al mes en España no se estaba proponiendo algo que estuviera fuera de la realidad ni que no estuviera en consonancia con los países de nuestro entorno. Ha habido muchos agoreros que vaticinan que el SMI podría plantear una destrucción de empleo, pero todo lo contrario: desde nuestro punto de vista puede servir de estímulo económico para el consumo". Así mismo, consideró que en caso galo "no he visto que los organismos internacionales ni nadie se haya llevado las manos a la cabeza. Todo lo contrario".

Hoja de ruta de los PGE

Sobre la tramitación de los Presupuestos, aseguró que se va a seguir la hoja de ruta establecida y darlos a conocer en enero. Describió como "trámite" la presentación de los objetivos de estabilidad del Gobierno y consideró que este proceso no retrasará una eventual aprobación -o rechazo- de las Cuentas.

La ministra confirmó que el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos Generales para 2019 con la senda de estabilidad presupuestaria del Gobierno de Mariano Rajoy, que contempla un déficit del 1,3% en 2019, si bien prevé actualizar los objetivos a lo largo del próximo año una vez se apruebe la reforma de la Ley de Estabilidad que elimina el veto del Senado, que "boicotea" la senda del Ejecutivo.

"Los ritmos del Gobierno está claro que no se acompañan por parte del Congreso y por tanto nos vemos obligados a construir los Presupuestos con la senda anterior y cuando se apruebe la nueva senda tendremos que adaptar alguna cifra", señaló Montero.

Montero ha confirmado que, dado que el Congreso rechazará nuevamente la senda del Gobierno, el Ejecutivo presentará los Presupuestos con la senda de estabilidad presupuestaria propuesta por el Gobierno de Mariano Rajoy y aprobada por el Congreso, que contempla un déficit del 1,3% en 2019, tres décimas en 2020 y superávit en 2021.

Una vez que se apruebe la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el Gobierno actualizará los objetivos: la senda del Gobierno de Pedro Sánchez relaja los objetivos de déficit hasta el 1,8% del PIB en 2019, al 1,1% en 2020 y al 0,4% en 2021.

Chalecos amarillos

Por otro lado, la ministra de Hacienda, quien esta mañana presidió la apertura de un acto sobre los 40 años de la Constitución, descartó que la subida del diésel en España pudiera dar fruto a unos 'chalecos amarillos' a la española. Montero argumentó que el incremento de los combustibles en Francia era generalizado, y esa es la razón que ha causado el desapego social. En este sentido, recordó que el plan español es una equiparación fiscal del gasóleo y que no afectará a los transportistas.

Respecto la situación en Cataluña, Montero recordó que la Hacienda pública mantiene un "control reforzado" de las cuentas de la Generalitat y aseguró que se mantienen los planes de celebrar "con normalidad" el Consejo de Ministros del día 21.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PSOE = paro
A Favor
En Contra

Eso eso, vamos a por el 40% de paro.

Puntuación 40
#1
Y yo mas
A Favor
En Contra

Pues es injusto, mínimos debería ser de 2000 euros para poder vivir

Puntuación 11
#2
Y yo mucho mas
A Favor
En Contra

Pues para mi es imperativo que me puedan proporcionar todas las navidades un viaje a New York y en verano pasearme en góndola por Venecia. Por menos de eso no voto a nadie

Puntuación 29
#3
weffg
A Favor
En Contra

personal de limpeiza 1000 euros en un pais donde un ingeniero, con suerte, cobra 1500... lo suyo es que el ingeniero cobre el doble o mas, minimo 3 veces que un puesto no cualificado que es el que tiene un SMI

¿sabemos el mensaje que estamos enviando?

Puntuación 38
#4
incierto
A Favor
En Contra

ANZUELO, NO SOLO DE INEP@S,CÍNI@ Y MENTIROS@S,

QUE,AL DIRIGIRSE A LA "GENTE",NOS TRATA COMO A

SERES ESTÚPIDOS........

LA ESTÚPIDA,ELLA Y SU CASTA,SU GENTUZA

DEMAGOGIA PROPIA DE DÉBILES MENTALES.

Puntuación 25
#5
miguel
A Favor
En Contra

#2

tienes razón pero poner esto por decreto y de manera que no es sostenible seguramente mandará a mucha gente a la calle. Las empresas pequeñas, autónomos no pueden con esos gastos en sus actividades y todos los demás de papa estado. De hecho muchos de estos ya están o trabajando para otros o en el paro pq en sus actividades no se genera como para mantener impuestos y gastos, y han tenido que cerrar. Cuantos amigos tenemos que van de trabajo en trabajo y empresa que cierra a la siguiente. Estos imbéciles del ppsoe en vez de atraer inversión o apadrinar con proyectos pymes para que sobrevivan y creen riqueza, se piensan que esto se soluciona con un decreto, y algún imbécil irá y les vota. A ver si facilitan a pymes o autónomos licitar por ej... mira que hay cosas que se pueden hacer .... subnormales gobernando es para lo que da. Eso sí luego los muy sinverguenzas a maquillar los datos para que no sea tan descarado lo inútiles que son

Puntuación 27
#6
miguel
A Favor
En Contra

Esta tipeja,señorita andaluza,se cree que ese puesto lo tiene a perpetuidad,jajaja,que malas ideas tienes Marisu

Puntuación 25
#7
miguel
A Favor
En Contra

decía en el comentario anterior licitar. Quiero hacer una anotación al respecto y que licitar en este país de mierda puede ser tmb una ruina en la que acabes trabajando gratis o perdiendo dinero así que mucho cuidado con licitar para las administraciones en esta porquería de país

Puntuación 13
#8
Jose
A Favor
En Contra

¡ESTE, ESTE ES EL CAMINO!

"El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado aumentar por sexta vez en 2018 el salario mínimo del país. Esta vez, la subida es del 150% el valor de las pensiones y del salario mínimo pasará de 1.800 bolívares soberanos a 4.500, ......"

Siguiendo así en dos años TODOS seremos ¡MILLONARIOS POR DECRETO LEY!

¿A quién quiere engañar?

Puntuación 28
#9
GUERRERO DEL ANTIFAZ
A Favor
En Contra

Pero si a esta ....y todo el gobierno le quedan 2 telediarios y habla de 2020 . Esta en las nubes recordando al inclito ZP . Vete yaaa inútil y demostrado en el Cortijo andaluz

Puntuación 23
#10
El real
A Favor
En Contra

Aprendan de Macron. Y quiten el IRPF de las personas que ganen menos de dos mil euros al mes!!!!!!!!!

Puntuación 5
#11
JMT
A Favor
En Contra

A ver cuántos son los empresarios o autónomos que pueden pagar esa cantidad a sus empleados. Despedirán a los que haga falta, o a todos. Lo que hace falta es que me llenen el establecimiento de clientes, y después ya hablaremos. De otro modo ya conocen el principio elemental de economía de mercado : YO INGRESO LO QUE TU GASTAS .

Puntuación 19
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Euroestafa y Timo Climatico
A Favor
En Contra

Españazuela. Hay que salir de la UE, el FMI, la ONU,... recuperar la soberanía y la emisión de la propia moneda respaldada por el oro. Hay que parar el Plan Kalergi, ya está siendo tarde.

Puntuación -9
#13
Traidores
A Favor
En Contra

Y a los que no tenemos trabajo, que? Soluciones para todos, no para unos pocos.

Puntuación 9
#14
David
A Favor
En Contra

Medidas populistas que no solucionen practicamente nada. Y despues lo subiran a 1200 y a 1300, etc. Y que pasa con la economia porque no ayudais a la economia para que TODOS LOS SALARIOS suban, porque no intentan REDUCIR EL PARO. La idea es subir solo el SMI todo el rato y diran que son muy sociales por supuesto que mas da que la economia, los salarios caigan o que el paro suba, lo importante es aparentarse sube el sMI y se suben impuestos y que buenos son.

IROS A LA M....

Esto solo sirve para contentar a los que no piensan.

Puntuación 15
#15
Aurelio
A Favor
En Contra

Tengo la esperanza de que te tendrás que ir a tu antiguo puesto o al anterior o a donde sea pero lejos. Tengo la esperanza de que como lo estáis haciendo tan mal los españoles, entre los que me encuentro os mandemos a tomar vientos.

Puntuación 10
#16
Usuario validado en elEconomista.es
benja
A Favor
En Contra

y porque no a 1500 eur, en base a que?, esto de que paguen otros es maravilloso , y luego ellos no pagan ni IRPF a hacienda

Mas parados , habra , lo que tienen que haceres bajar impuestos

Puntuación 13
#17
Usuario validado en elEconomista.es
benja
A Favor
En Contra

Nunca hablan de reducir el gasto , normal nunca han tenido responsabilidad en nada , estos ministros todo lo han hecho hablando y decia mi abuelo

...es mas importante saber gastarlo que ganarlo ...

Puntuación 12
#18
Incrédulo
A Favor
En Contra

Sra. Ministra, en Francia los 100 euros de aumento salarial son sin coste para el empresario. Además la subida en Francia es un 6 % en términos relativos, y en España, si se aprueba, un 30 %.

Así que, no es lo que se hace en países de nuestro entorno. Ahora bien, si les vale para aumentar votos tras la debacle en Andalucía, y la que se espera en las Nacionales. Pues es lógico que lo haga.Al fin y al cabo usted es política, es decir, parásita vividora de lo público independientemente de las repercusiones a medio plazo para la economía.

Puntuación 9
#19
Alfonso
A Favor
En Contra

jo"¦.. , son los campeones de la demagogia , ¿ y la productividad ? cuánta gente se quedara sin empleo para que un puñado de funcionarios este contento y vote al partido que gobierna con Etarras,Golpistas, Estalinistas ,Bolivarianos chavistas , solo les importa el poder , este gobierno es peor que un dolor de muelas , elecciones ya ,

Puntuación 9
#20
Francis Mee
A Favor
En Contra

¿Pero era esta la que estaba con Villarejo y lo Desmintió varias veces?

Puntuación 7
#21
Usuario validado en elEconomista.es
Familiaemigrante
A Favor
En Contra

Nada de subir salario, pero luego queremos que la natalidad suba.

Esto es como la historia de la manta corta, o te tapas los pies o te tapas la cabeza.

Decidan senores!

A los que digan que si el desempleo, que si impuestos que si tal que si caul. DESPIERTEN! Es Espana: el desempleo estructural es del 15%, el modelo productivo y lo que le gusta a la gente es el que es (ladrillos, turismo, rentistas) y eso no lo van a ver nuestros ojos cambiar. Ni el ano que viene ni dentro de 50 anos.

Empiecen a aceptarlo o asimilarlo. El circo ya lo tienen, y el pan ahora se lo estan suministrando de esta forma. Lo siguiente seran cartillitas o rentas basicas.

Es o eso, o conflictos y revueltas sociales. Demasiado tarde ahora para arreglarlo.

Puntuación 1
#22
Que susto tienen
A Favor
En Contra

Como no van a ser los socialistas los que estén en 2020 ya van prometiendo el oro y el moro.

Puntuación 2
#23
roman
A Favor
En Contra

El termino inflación no lo dominan no saben lo que es.. como va el sistema educativo

Puntuación 3
#24
Vive la france
A Favor
En Contra

Pues nada según todos estos tipejos se trabaja por un tazón de arroz una cueva para vivir y una copichuela de saque.......haceros mirar la olla.cuanto más gane la gente más consumirá de primero de egb......adiós tarugos

Puntuación -4
#25