Economía

Macron anuncia una subida de 100 euros del salario mínimo en Francia y exenciones fiscales

  • El aumento del salario mínimo entrará en vigor en 2019
  • Además, este incremento se producirá sin tener coste para el empresario
  • Las horas extraordinarias estarán exentas de impuestos

Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha anunciado en un mensaje televisado una subida de 100 euros del salario mínimo en Francia, acabar con los impuestos que se pagan por las horas extra y pide a los empresarios que aprueben bonus para todos sus empleados que no serán gravados por las arcas públicas.

Macron también ha anunciado que bajará impuestos a los pensionistas y a los trabajadores, en un discurso en el que trató de responder a las demandas del movimiento de los 'chalecos amarillos'.

Macron reconoció que sus palabras "han herido a algunos" en el pasado y consideró justificado el descontento que han provocado las protestas, por lo que anunció un "estado de emergencia económico y social" para hacerle frente.

"Un momento histórico"

En su alocución televisada, de 13 minutos de duración, admitió que el país afronta "un momento histórico" y pidió a las grandes empresas que participen en el esfuerzo necesario para cambiar la situación.

Macron indicó que el aumento del salario mínimo entrará en vigor en 2019 "sin que le cueste nada al empleador", y añadió que las horas extraordinarias estarán exentas de impuestos y cargas también a partir del año que viene.

El mandatario solicitó además a los empresarios "que puedan" que entreguen a sus empleados una prima de fin de año que también quedará exonerada.

Asimismo, recalcó que los jubilados que ganen menos de 2.000 euros mensuales verán anulada la subida de la Contribución Social Generalizada (CSG), un impuesto proporcional sobre los ingresos profesionales o de capital que financia la Seguridad Social.

Sin embargo, no aceptó reinstaurar el impuesto sobre la fortuna (ISF) para los que tuvieran un patrimonio neto imponible superior a los 1,3 millones de euros y que fue sustituido por un impuesto sobre la fortuna inmobiliaria (IFI).

"Queremos una Francia donde una persona pueda vivir dignamente de su trabajo. Pido al Gobierno y al Parlamento que hagan lo necesario", concluyó sobre las medidas previstas, que acompañó de una condena a los actos de violencia registrados en las protestas.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

toni
A Favor
En Contra

Ahora los propietarios subirán 100 euros el alquiler.

O sea, que siguen ganando los de siempre.

Puntuación 2
#1
La respuesta adecuada
A Favor
En Contra

Si esto es lo que promete, se lo puede meter por el ojete.

Puntuación 9
#2
A Favor
En Contra

LE FRANCE 2-0 MACRON ROTHSCHILD

Puntuación 6
#3
Hop
A Favor
En Contra

Después dicen que con la violencia solo se consigue violencia.

Macro sabe que el estado paga así que mejor dar pasta antes que lo echen.

Puntuación 9
#4
Incrédulo
A Favor
En Contra

Qué diferencia con España. " que el incremento no le cuesta nada al empleador en impuestos y cargas sociales". Y además 100 euros.

En España quieren incrementar por Decreto casi 200 euros, más impuestos y más cotizaciones sociales.Esa es la diferencia entre un liberal y un social demócrata

Puntuación -4
#5
A Favor
En Contra

Hay que reconocer que los franceses tienen un par de huev acojonan a los mandatarios, no como nosotros los españoles que los mandatarios se ríen de nosotros todo lo que quieren (Y MAS)

Puntuación 0
#6