Economía

Los médicos y la Generalitat logran un acuerdo tras la ola de protestas contra los recortes

El Institut Català de la Salut (ICS) y Metges de Catalunya (MC) han llegado a un acuerdo este jueves por la tarde, por lo que se desconvoca la huelga de atención primaria del ICS en la sanidad pública.

Lo ha anunciado en una atención a los medios el conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir el Homrani, que ha destacado, informa Europa Press, que lo ha permitido el trabajo de mediación de estos días.

El consenso llega tras cuatro jornadas de huelga en la atención primaria del ICS y en la concertada, la cual hasta este jueves no ha iniciado conversaciones y en varias ocasiones han avisado de que seguirá con la huelga independientemente de que haya un acuerdo en el otro sector.

El 75% de los médicos de la atención primaria del ICS han seguido la huelga en el turno de mañana este jueves, según MC, que ha cifrado en el 66% el seguimiento en los centros de la sanidad concertada. El presidente de MC, Jordi Cruz, pedía hoy a los grupos parlamentarios que se aprueben unos Presupuestos para 2019 de la Generalitat que incrementen la dotación en salud, y ha advertido de que aunque se solucione la situación en la primaria del ICS tiene que equipararse en la concertada: "Iremos haciendo tandas de huelgas de cinco días hasta solucionarlo a todos los niveles".

Profesores estudiantes y funcionarios

Unas 8.000 profesores, estudiantes, personal medico y funcionarios, según la Guardia Urbana, y 25.000, según los convocantes, se han manifestado este jueves por el centro de Barcelona para reclamar mejoras laborales, unos presupuestos sociales y revertir los recortes, convocados por IAC-Ustec·Stes, CGT, Aspepc·Sps y sindicatos estudiantiles.

Esta concentración, a la que han acudido también profesores, estudiantes y personal sanitario se produce 24 horas después de que las protestas de médicos y bomberos desbordasen al Govern y provocasen momentos de tensión a las puertas del Parlament, donde se rompió el cordón policial de los Mossos obligando a los agentes a cerrar las puertas del edificio.

La manifestación, que ha partido desde plaza Universitat, ha recorrido el centro de Barcelona hasta llegar al Parlament bajo el lema 'Per uns pressupostos socials. Revertim les retallades', con una fuerte presencia del movimiento estudiantil, en la que se reclamaba el retorno de una hora lectiva a los docentes, la rebaja de tasas universitarias y el pago de pagas extras de 2013 y 2014.

Torra se ha reunido con varios consellers para abordar las protestas contra el Govern

Este clima de tensión ha provocado que Torra se haya reunido con varios de sus consellers para abordar las movilizaciones de protesta. En dos imágenes enviadas por la Generalitat, se ve a Torra reunido, por un lado, con la consellera de Salud, Alba Vergés; el vicepresidente, Pere Aragonès; el conseller de Trabajo y Asuntos Sociales, Chakir el Homrani; el director de la Oficina del presidente, Josep Rius, y el secretario del Govern, Víctor Cullell.

Por el otro, el presidente catalán también se ha visto con el conseller de Interior, Miquel Buch; la portavoz del Govern y consellera de Presidencia, Elsa Artadi, y el conseller de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró. El vicepresidente Aragonès ha asegurado que el Ejecutivo catalán toma nota de las protestas y ha prometido que se incorporarán estas demandas en las cuentas catalanas.

También desde el Govern, la consellera de Cultura de la Generalitat, Laura Borràs, ha afirmado que "la situación general de infrafinanciación que tiene Cataluña en todos los ámbitos naturalmente luego llega a cada uno de estos sectores, sea educación, sea sanidad, sean los Mossos o los Bomberos".

"El Govern naturalmente está extraordinariamente preocupado por la situación de los profesionales", ha añadido Borràs, que ha destacado la voluntad de llegar a acuerdos. La consellera ha dicho que estos profesionales han trabajado siempre en una situación de mucha precariedad, y ha manifestado toda la solidaridad y comprensión del Govern.

Moncloa aprovecha para presionar a Torra con la aprobación de los Presupuestos

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha instado hoy a Torra, a escuchar a los ciudadanos y dar respuesta a sus problemas y ha asegurado que el Ejecutivo "está en esa disposición" y, por eso, ha elaborado unos Presupuestos Generales que "serán buenos para Cataluña", informa EFE. "El president Torra y el Gobierno de Cataluña tienen que gestionar Cataluña que para eso gobiernan y para eso lo eligieron", ha recalcado Calvo.

En un acto en la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) ha incidido en que el Gobierno lleva tiempo diciendo "algo que hoy cobra mucho sentido: hemos de ser leales, pero también hemos de trabajar por los problemas de Cataluña". "Nosotros estamos en esa disposición, porque es lo que importa en la política y lo que importa para cualquier gobierno", ha destacado la vicepresidenta.

A su vez, el ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha apelado a la "empatía" de ERC y PDeCAT para apoyar los Presupuestos y ha defendido que "al Govern le toca atender esta reivindicación como a cualquier otro gobierno".

Ábalos ha subrayado que la necesidad de que salgan adelante los Presupuestos es "exactamente la misma" para Catalunya que para el resto de España. "Basta simplemente con tener un poco de empatía y no estar obstaculizando nada", ha agregado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky