MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La banca abrió hoy con fuertes subidas en sus cotizaciones después de que el Tribunal Supremo resolviese ayer que el impuesto sobre los actos jurídicos documentados en hipotecas seguirán recayendo en los clientes.
El Sabadell se anotaba una revalorización del 13,46%, mientras que Caixabank subía un 4,91%, Bankia un 4,88%, Bankinter un 4,22% y Santander un 3,29% dentro de los valores que integran el Ibex-35.
Con este impulso el selectivo ascendía un 1,52% y se situaba en los 9.125,40 puntos, con apenas unos pocos títulos en 'números rojos'.
Las únicas acciones que retrocedían en sus precios eran Amadeus, con un descenso del 4,01%; Dia, con recortes del 1,41%, y Mediaset, del 0,87%, mientras que Meliá Hoteles no mostraba variaciones.
Otros grandes valores con notables subidas eran Telefónica (1,12%), Iberdrola (1,04%) o Naturgy (0,98%). Por su parte, la prima de riesgo se situaba en el entorno de los 113,70 puntos.
Los valores bancarios vuelan al descartarse que deban encajar el tributo con efectos retroactivos, aunque algunas asociaciones de consumidores han anunciado que llevarán la resolución del Supremo al Tribunal de Luxemburgo.
Moody's cifró en 640 millones el coste anual de soportar dicha tasa y el Ministerio de Hacienda estimó en 5.000 millones la factura de haber tenido que devolver la cuantía con efectos retroactivos de cuatro años.
(SERVIMEDIA)
07-NOV-18
ECR/caa
Relacionados
- La banca española tiene un recorrido del 8% en bolsa tras la decisión del Supremo sobre las hipotecas
- Volver a la casilla de salida en bolsa da a la banca doméstica un recorrido del 8%
- La banca italiana sufre en bolsa por el tajo de Goldman Sachs: el repunte de la deuda hace mella al sector
- El último tropiezo de la banca europea en bolsa la deja en el nivel más barato desde el Brexit
- La Bolsa española mantiene pérdidas del 1 %, con la banca de nuevo a la baja