Economía

El Gobierno tendrá que someter el aumento de las bases máximas a la Seguridad Social al Pacto de Toledo

  • Un RD de 2016 limita la subida discrecional por parte del Ejecutivo

La subida de las bases máximas de cotización de la Seguridad Social entre un 10% y un 12% que estudia el Gobierno tendrá que pasar por la aprobación de la Comisión del Pacto de Toledo. Un Real Decreto de 2016, aprobado por el Gobierno del PP, limita la subida discrecional por parte del Ejecutivo.

Ayer la AIReF anticipó la subida de las cotizaciones de los salarios más altos, sin que la medida hubiera sido anunciada ni trasladada a los empresarios ni sindicatos.

El Gobierno ha reconocido que el incremento de la base máxima de entre el 10% y el 12%, la mayor subida en las últimas décadas, tiene que ser sometida al Pacto de Toledo, tras la limitación que introdujo el Gobierno de Mariano Rajoy para que una decisión de tal calado contara con el consenso necesario.

Desde el Gobierno defienden que está trabajando para dar garantías de sostenibilidad y equilibrio financiero al sistema de la Seguridad Social. Esta medida no estaba recogida en el plan presupuestario que el Gobierno envió el pasado 15 de octubre en Bruselas para su valoración.

El jefe de la Airef aseguró que el Ejecutivo le ha informado de que esta medida tendrá un impacto de entre 1.000 y 1.100 millones de euros en la recaudación de la Seguridad Social.

El Gobierno espera recaudar 1.000 millones si logra la luz verde de la Comisión y el Pacto de Toledo

Este incremento anunciado por la Airef, supondrá que la base máxima se eleve de los 45.644 euros anuales actuales hasta los 51.122 euros en 2019.

Desde Trabajo han explicado que, una vez la Comisión Europea dé luz verde al plan presupuestario, se elaborará una propuesta para fijar las cotizaciones sociales, para remitirla después a la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, así como a patronal y sindicatos en el marco del diálogo social.

Las bases mínimas aumentarán un 22% en línea con el incremento del SMI

Junto a la subida de la bases máximas, el Gobierno ha trasladado a la AIReF su intención de elevar la base mínima de cotización del Régimen General en un 22,3%, la misma cuantía en que subirá el salario mínimo interprofesional (SMI), pasando de 859 euros mensuales a 1.050 euros al mes.

Según sostiene la AIReF basándose en cálculos de Trabajo, esta medida afectaría a 1,5 millones de trabajadores e implicaría una recaudación de 600 millones de euros. No obstante, en el plan presupuestario remitido a Bruselas, el Gobierno cifraba los ingresos por esta medida en 1.500 millones de euros.

La AIReF también señala la intención del Gobierno de subir un 13% la base mínima de cotización en el Régimen de Autónomos (RETA), hasta los 1.050 euros mensuales, una medida que afectaría a 2,3 millones de autónomos y que permitiría recaudar 994 millones de euros.

No obstante, el Gobierno está negociando con las organizaciones de autónomos para determinar cuánto subirá la base mínima en el RETA.

El Ministerio de Trabajo celebró recientemente una reunión con ellas en la que les trasladó tres posibles escenarios para evitar que la subida en un 22,3% del salario mínimo contemplada en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 implicara un ascenso de la misma magnitud en la base mínima de cotización de los autónomos.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Francisco
A Favor
En Contra

Es indispensable que entes --cuyo parecido con sectas destructivas es mera coincidencia-- como el Opus Dei, los Heraldos del evangelio o los legionarios de cristo sean OBLIGADOS a inscribir en la Seguridad Social a sus captados. Los captan menores de edad -si, esos que no tienen madurez o conocimiento para votar pero la tienen para entregarse de por vida a trabajar para esos entes), no cobran sueldo, no tienen SS ni ventaja economica alguna (lo cual les hace esclavos de hecho y dificulta enormemente que escapen caso caigan en si). Y van a la calle cuando a esos entes les conviene (yo me negue y el mobbing fue brutal). La iglesia catolica los protege y debe sacar dinero (la vida nocturna en Roma no debe ser barata).

Aqui como captan:

https://www.facebook.com/groups/197828766990762/

Despues, en la calle, es la sociedad quien tiene que cargar con ellos, via pensiones no contrib. o cruz roja, etc.

FAMILIAS: CUIDADO CON VUESTRO MENORES. ESTUDIEN LAS TECNICAS DE CAPTACION. SI TE LO HAN CAPTADO Y NO LO CONSIGUES RESCATAR, EXIGE A LA SECTA LA SEGURIDAD SOCIAL. ABRELES PROCESOS JUDICIALES!!!

Puntuación -8
#1
Pepe
A Favor
En Contra

Este Cum Fraude no hunde y no saldremos adelante. El bandazos que veía rebelión en mayo no la ve ahora(y así en todo). Sin entrar en el problema, no se puede dar bandazos cada 2 horas, solo por mantenerse en la poltrona. Ni ZP llegó a ser tan inútil.

Puntuación 20
#2
El Rufián ton
A Favor
En Contra

Dortocitooo, coge el Aquarios y expórtate a ífrica. Seguro que allí tendrás futurooo, aunque no se de qué, pero tendrás fututo

Puntuación 19
#3
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Cuanto tiempo nos queda antes de que haya @stias.

Puntuación 11
#4
Ya lo sabes
A Favor
En Contra

Esto leerás y toda la mala sueeertee tendrás.

Esto leerás y toda la mala sueeertee te caerá.

Esto leerás y el pito asqueroso se te caerá.

Esto leerás y cáncer eres y tendrás.

Esto leerás y nada podrá salvarte.

Puntuación -3
#5
Incrédulo
A Favor
En Contra

Aumento de bases máximas es igual a aumento de gasto empresarial en salarios, y por ende menor beneficio. Si hay menor beneficio, los sueldos de la empresa se estancarán o reducirán. O peor, despidos para amortiguar el coste.

Eso lo saben los que están en el mundo real. Los políticos de izquierda viven una realidad paralela. Qué pena

Puntuación 19
#6
Yo
A Favor
En Contra

Estampida no va a quedar ningun contribuyente a quien saquear tendremos que comernos los mocos porque no habra otra cosa

Puntuación 10
#7
nicaso
A Favor
En Contra

La verdad es que es una triquiñuela para disfrazar una sobrecotización para una parte de los cotizantes. No es nuevo, ya que se practicó antes con la disociación entre lo cotizado y lo recibido, yo por ejemplo recibí del orden de 250 € menos en mi pensión porque estaba topada. En fin, no saben de donde sacar los cuartos para seguir con su ruta gastadora y de supuesta justicia social.

Puntuación 13
#8
juncar
A Favor
En Contra

Pues esa subida en la base máxima , se tiene que ver reflejada también en la subida del límite de pensión en la misma proporción.

Puntuación 10
#9
lopez
A Favor
En Contra

esta gentuza del psoe ya no sabe como robar a los trabajadores y machacarnos a impuestos

Puntuación 8
#10
Usuario validado en elEconomista.es
F CAN P
A Favor
En Contra

Tener un sueldo de 150.000 o 10.000 euros al mes y cotizar 3.803,7 euros, es un robo y un insulto a los trabajadores españoles.

Tambien es un timo cotizar 3.803,7 euros y recibir una pension de 2570 euros + - . 

Puntuación 0
#11