Economía

El paro baja en 15 comunidades en el tercer trimestre: donde más en Baleares y Cantabria

El paro bajó en el tercer trimestre en quince comunidades autónomas y lo hizo especialmente en Baleares y Cantabria, con descensos del 33,88% en el primer caso y del 22,30% en el segundo, muy por encima de la media nacional, donde la bajada del desempleo fue del 4,70%.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto de España el número de parados se redujo en el tercer trimestre en 164.100 personas y sitúa la cifra de desempleados en 3.326.000.

Además de las importantes bajadas porcentuales del paro en Baleares y Cantabria, el desempleo también se redujo de forma importante en Castilla-La Mancha y Galicia, ambas con retrocesos del paro superiores al 12%, además de la ciudad de Melilla donde bajó el 13,16%.

Por contra, el paro subió en Asturias, el 3,02%, y Murcia, el 0,13%, al igual que en la ciudad de Ceuta, donde creció el 0,09%.

En términos absolutos destacan las bajadas del paro en Cataluña, con 28.300 parados menos; por delante de Baleares (24.600), Castilla-La Mancha (23.800) y Galicia, con 22.100 desempleados menos en el tercer trimestre.

Respecto a la tasa de paro, Andalucía registra la más alta (22,85%) por delante de Extremadura (21,68%) y Canarias (19,64%), además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con 30,79% y 24,01%, respectivamente.

Las tasas más bajas de paro se dan en Baleares (7,16%) y Cantabria, (8,99%). En relación al mismo trimestre de 2017, el paro desciende en 16 comunidades y sólo sube en Asturias, el 3,56%. Los mayores descensos del paro se dan en Cantabria, con el 29,78%, y La Rioja, 22,21%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky