Economía

El nacionalismo congela los Presupuestos de Sánchez por falta de ofertas concretas

  • Los socialistas insisten en desligarse de la "gira" negociadora de Iglesias
Elsa Artadi. Foto: Efe

Poco efecto ha surtido de las visitas y llamadas telefónicas del líder de Unidos Podemos a los diferentes interlocutores de los partidos nacionalistas. Después de la visita a Oriol Junqueras en la cárcel de Lledoners, del encuentro con el lehendakari en el País Vasco, y del contacto con Carles Puigdemont, vía móvil, Pablo Iglesias se encontró ayer con tres sucesivos noes a la negociación de los Presupuestos acordados con Pedro Sánchez, de manera que las Cuentas Públicas de 2019 -también a la espera de lo que diga Europa y de la siguiente carta que enviará la Comisión-, se han quedado de momento congeladas, con el consiguiente retraso parlamentario -está previsto que entren en el Congreso de los Diputados tras el puente de diciembre-, básicamente porque el Gobierno no ha plasmado ninguna oferta, según PDeCat, ERC y PNV, ni ha adquirido ninguno de los compromisos que ellos ponen sobre la mesa.

"Hablar claro"

Desde Madrid, PDeCat trasladó en el Congreso que hoy "no se dan las circunstancias políticas para una negociación seria de los Presupuestos", siempre con la música de fondo de la ayuda a los políticos presos por el procés. Más vehemente fueron las declaraciones de los republicanos independentistas de ERC. Joan Tardá avisaba este martes al Gobierno que no participará en ninguna reunión para negociar los Presupuestos Generales del Estado si no hace algún movimiento en favor de los líderes soberanistas en prisión y que, por tanto, ni siquiera le invite, decía el portavoz de ERC. En su conjunto, para el soberanismo catalán es necesario que Madrid hable más claro, porque de otro modo, no negociarán nada, "ya que no existe ni una oferta del Gobierno central". Es más, dijo Elsa Artadi, "el Govern tiene menos esperanzas de las que tenía al principio, que ya no eran muchas".

En este tono de rechazo, aunque más atenuado, se pronunciaba a la entrada de la Junta de Portavoces, Aitor Esteban, en nombre del PNV. Los jeltzales sostienen que no negociarán los PGE hasta que el Gobierno central no cumpla con los compromisos adquiridos por el Ejecutivo de Rajoy, y que corresponden al ejercicio de 2018. Por cierto que ayer, el presidente del Gobierno se reafirmó en su posición de mantener la actual gestión de la Seguridad Social tal y como ésta, sin derivar transferencias en esta materia al Gobierno de Euskadi.

Entre tanto no y con la frustración de Iglesias, que ayer se vio compensada con la creación de una mesa por parte del Gobierno y de Podemos para hacer seguimiento del acuerdo presupuestario, ayer la ministra de Defensa, Margarita Robles, calificó de "gira" la ronda de contactos de Pablo Iglesias y deslegitimó su actuación, subrayando que "no ha sido el enviado del Gobierno para negociar los Presupuestos". Los socialistas llevan días ponderando la capacidad negociadora del Ejecutivo, de su grupo en el Congreso y en el Senado, distinguiendo que lo que hace el líder de Podemos lo realiza como dirigente de un partido, pero nada más.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

plenilunio
A Favor
En Contra

Nunca un Gobierno ha hecho más el ridículo,

nunca la figura de un Presidente ha sido menos trascendente.

Todos sabemos que Sánchez es el hombre de paja

y que quien corta el bacalao es Iglesias, para sus amigos los separatistas.

El Psoe, por los hechos vistos, puede fusionarse con Podemos dado que no es más que un utensilio bolivariano.

Puntuación 6
#1
Gobierna el koleta chavista iraní­.
A Favor
En Contra

El koleta chavista iraní está fagocitando al psoe como hizo con iu; kaputt psoe. pedrito es un cero a la izquierda, gobierna el koleta.

Puntuación 2
#2