Economía

El Gobierno apela a la responsabilidad de nacionalistas vascos y catalanes para aprobar los Presupuestos

  • Montero ensalza el carácter responsable del PNV
  • Robles no entendería que los catalanes rechazaran los PGE
  • Líderes del PSOE se suman a la campaña de presión para recabar apoyos
María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Imagen: EFE

Toda la artillería del Gobierno está ya orientada a presionar a sus socios para que den su beneplácito al proyecto de Presupuestos Generales del Estado acordados con Podemos, y que incluyen importantes medidas de carácter social. Este mismo sábado, dos ministras han apelado a la responsabilidad de nacionalistas vascos y catalanes para no dar al traste con unas cuentas destinadas a mejorar la vida de los ciudadanos.

Así, la titular de Hacienda, María Jesús Montero, ha considerado lógico que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) acuda a negociar su posible apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en "posición de máximos", aunque ha llamado a su responsabilidad para llegar a un acuerdo. "Cuando las formaciones políticas nos sentamos a negociar tenemos que ir en posición de máximos y luego ir moldeando nuestra actitud conforme se plantean las cuestiones por ambas partes", ha subrayado Montero.

La ministra comprende que el PNV negocie "teniendo la lista de cuestiones que entienden que es mejor para la defensa de los intereses que representa", pero ha dicho estar convencida de que con el partido vasco, "que siempre ha sido un partido" que se ha comportado de forma responsable con este país, "seguro" que encontrarán "juntos" un acuerdo que les permita avanzar.

Para Montero, las medidas aprobadas junto a Unidos Podemos "benefician también a la totalidad de los ciudadanos del País Vasco, con independencia de que quiera aportar su propia seña o su propio granito de arena a este acuerdo para que su formación política salga fortalecida".

Ha señalado que espera que se vaya llegando a acuerdos "a la mayor brevedad, para que finalmente la votación de presupuestos pueda contar con mayoría de la cámara", además de defender que se cumplirán con las exigencias de la Unión Europea para aprobar las cuentas españolas, ya que en paralelo a la negociación "estábamos haciendo el plan presupuestario para Bruselas, y exigencias que nos marcan los socios europeos están contempladas dentro del acuerdo".

Montero ha defendido que los Presupuestos "mandan un mensaje directo a la clase media, donde están médicos, enfermeros, abogados, autónomos, profesores de universidad, comerciantes, que aspiran a dar un salto en su nivel de vida", para avanzar que el próximo lunes comenzarán a concretarse las distintas partidas económicas que se dedicarán a cada punto de las cuentas pactadas con Unidos Podemos.

Robles apunta a los catalanes

Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido este sábado a los partidos independentistas catalanes que si no apoyan los Presupuestos de 2019 "tendrán que justificar por qué no quieren apoyar unos Presupuestos que lo que hacen es mejorar las condiciones de aquellas personas que lo han pasado peor como consecuencia de la crisis económica".

Robles se ha unido a Montero al realizar "una llamada a la responsabilidad", ya que considera que "son unos presupuestos de claro contenido social y los partidos que no quieren apoyarlos tendrán que explicar a los ciudadanos su falta de compromiso social".

En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno no consiga recabar los apoyos necesarios para aprobar las cuentas públicas, la titular de Defensa aseguró que el Ejecutivo "no contempla esa posibilidad" y que "los partidos no tienen que pensar en clave partidista, sino en clave de los ciudadanos". "Son unos Presupuestos que respetan los criterios de estabilidad que nos marca Bruselas y que tratan de hacer una apuesta por lo social", ha declarado, para concluir añadiendo que "en estos casos hay que hacer un planteamiento de Estado y no únicamente partidista".

Campaña desde el PSOE 

Los líderes socialistas también están presionando a los nacionalistas para que presten su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno. Esta misma mañana, el secretario de organización del PSC, Salvador Illa, ha asegurado que "no se entendería que los partidos catalanes no diesen apoyo" al proyecto de Presupuestos presentado por el PSOE, con el apoyo de Unidos Podemos, y ha apuntado que aún hay tiempo para poder hacer propuestas para mejorarlos.

Illa ha indicado que la propuesta del presidente Pedro Sánchez incluye una partida de 2.200 millones de euros para Catalunya que "inicia el camino necesario de mejora de la financiación" de la comunidad y ha recordado que en los cien primeros días de Gobierno se han producido más de 20 visitas de ministros a Cataluña y más de 20 reuniones bilaterales con consellers.

Por otra parte, la vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria socialista en el Congreso, Adriana Lastra, se ha mostrado confiada en que el proyecto de cuentas para 2019 cuente con el apoyo mayoritario de la Cámara. "Buscamos el apoyo de todos los grupos de la Cámara que quieran que este sea un país de progreso, que suba el salario mínimo, que suban las pensiones con el IPC y que las mínimas suban hasta un 3% más; es decir, aquellos grupos parlamentarios que quieran que la riqueza que se ha generado en España se redistribuya", ha apuntado la diputada asturiana en declaraciones a los medios durante su visita al municipio de Corvera.

Lastra ha argumentado que "el compromiso del Gobierno es crear riqueza y redistribuirla y para eso es este presupuesto". "Es un buen presupuesto para todos los españoles y españolas, y esperamos contar con el apoyo mayoritario de la Cámara", ha añadido.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

---unas cuentas destinadas a mejorar la vida de los ciudadanos."” hay que ser hipócrita, una cuenta que fundirán ha impuestos a los ciudadanos y mandara a millones de españoles al paro , y el PNV que tenga cuidado que su electorado le esta mirando y ahí miles de vascos que este acuerdo no lo quieren ni en pintura , señor OKUPA , cumpla su palabra y convoque elecciones , ELECCIONES YA . Pinocho

Puntuación 39
#1
Javichu
A Favor
En Contra

Son una vez mas los PGAF(presupuestos generales de administraciones y funcionarios) desde prejubilaciones a los municipales, cuatro semanas de paternidad, 35 horas semanales.2/3 de los presupuestos se comen.

Puntuación 31
#2
GUERRERO DEL ANTIFAZ
A Favor
En Contra

Pero esta tia de que va? ....Si tan solo hace unos días le estaba pidiendo a Rajoy 4000 millones cuando estaba en el Cortijo andaluz ...ahora parecer ser que le va a dar 1000 millones desde que esta en el gobiernos Frankestein. SERAN FALSOS .......................

Puntuación 27
#3
Pedro
A Favor
En Contra

Increíble, si levantaran la cabeza los cientos de muertos por ETA, suplicando los votos de los Etarras , los Golpistas y los Comunista , Quo Vadis PSOE , quien te vio y quien tevé hoy , en otro tiempo tuviste mi voto , hoy preferiría morir que votar P$OE corrupto y podomita ,el P$OE de las Black de los Puticlub , VAYANSE Y NO HAGAN SUFRIR MAS A LOS ESPAÑOLES

Puntuación 29
#4
garcia
A Favor
En Contra

Y dice que le va a pedir RESPONSABILIDAD AL PNV, pues ojala este haga lo mismo que con Rajoy que le salio el tiro por la culata y asi aprenden como se las gasta el PNV. Son gente de poco fiar , son independentistas y miran solo para su ombligo ...lo único que les gusta a toda esta gente es TRINCAR PARA ELLOS Y SI PUEDE SER A COSTA DEL RESTO DE LOS ESPAÑOLES ...MEJOR .YA ESTAN MUY VISTOS

Puntuación 26
#5
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

El PNV, al igual que el PSOE, de lo que fueron, a lo que son, cualquier parecido se limita a las siglas, me gustaría saber, como explicarán al empresariado vasco el apoyo a unos presupuestos que les van a arruinar, a corto plazo el PNV, que se ha convertido mas en un mero judío prestamista, que a cambio de unos buenos intereses, está dispuesto hasta a negociar con quien causará la ruina a un tejido industrial, que es soporte del empleo, y de la riqueza del País Vasco, pero esto parece importar poco a los dirigentes actuales del PNV.

Luego vendrán los parados, la fuga de empresas y por último la urnas.

Puntuación 23
#6
PEDRO "EL DESTRUCTOR
A Favor
En Contra

TITULARES:

El Gobierno apela a la responsabilidad de nacionalistas vascos y catalanes para aprobar los Presupuestos.

Montero ensalza el carácter responsable del PNV.

Robles no entendería que los catalanes rechazaran los PGE.

Líderes del PSOE se suman a la campaña de presión para recabar apoyos.

EL GOBIERNO APELA A LA RESPONSABILIDAD DE NACIONALISTAS VASCOS Y CATALANES:

PA QUE LE SIGAN TENIENDO AMARRAO DE LOS GUEVOS (CUAL GARRAPATA) PA SEGUIR DE OKUPA EN LA MONCLOA DESGOBERNANDO ESPAÑA.

¡AMEN!.

Puntuación 20
#7
Elecciones yaaaaaa
A Favor
En Contra

Esperemos que estas cosas no produzca paro y miseria.

Puntuación 10
#8
Javichu
A Favor
En Contra

Tic, tac PGAF(presupuestos general de administraciones y funcionarios)

Puntuación 10
#9
lopez
A Favor
En Contra

estamos jodidos con esta gentuza del psoe y sus socios. Barra libre, no hay problema, pagamos nosotros lo que cotizamos

Puntuación 22
#10
andrew
A Favor
En Contra

¡ Mande ¡, ¿ Pedir responsabilidad a los nacionalistas ?"¦.pero si son los enemigos"¦ah bueno, salvo que los PGE no sean los adecuados para el desarrollo ni bienestar de los españoles. Caso de aprobarlos no lo harán por responsabilidad sino porque se les dará todo lo que pidan, y pedirán pasta más otras prebendas que ya se sabe.......y dejarán las migajas caídas de la boca para los demás.

Puntuación 19
#11
PNV traidor.
A Favor
En Contra

El Santander trasladará la sede a Bilbao si el PNV consigue que el impuestazo a bancos e ingresos del exterior no se aplique a empresas vascas; así de claro.

Puntuación 15
#12
miguel
A Favor
En Contra

Si los separatistas son responsables no aprobarán los presupuestos que son muy malos para todo,pero dudo mucho que piensen en España y en los españoles.

Puntuación 6
#13
ASCO
A Favor
En Contra

ASCO DE SOCIALISTAS ANDALUZAS ANALFABETAS Y GARRULAS

Puntuación 5
#14
A Favor
En Contra

Responda verdadero o falso : a) ZP gestionó muy bien la crisis, la prima de riesgo no pasó de los 100 puntos y el pago bajó de forma significativa. b) ZP no congeló las pensiones. c) Con Rajoy, Santnader, BBVA, Sabadell, Bankinter, Kutxabank recibieron miles de millones de euros porque tenían problemas, solo se libraron de la ayuda las Cajas de Ahorros gestionadas por políticos del PP y PSOE, que estaban sanas. d) Con Rajoy España fue intervenida, las pensiones bajaron un 30% y el 20% de los funcionarios fue al paro. Si ha respondido verdadero a las cuatro preguntas, Vd. es un crack. Si ha vivido en España no se ha enterado de nada.

Puntuación 1
#15