Economía

Podemos amenaza con no apoyar los Presupuestos en una semana clave si no hay avances en vivienda, empleo y dependencia

  • "El Ejecutivo no está a la altura de lo que esperamos", ha indicado Echenique
  • El partido morado reclama al PSOE elevar el SMI a 1.000 euros

La semana empieza con un duro golpe para los planes económicos del Gobierno que debe remitir el plan presupuestario de 2019 a Bruselas antes del 15 de octubre, un documento con las líneas maestras. En plena cuenta atrás para pactar un borrador con Podemos, su principal apoyo, la formación morada ha advertido en la mañana de este lunes de que, tal y como están las negociaciones, optará por el "no" a las primeras Cuentas de Pedro Sánchez.

"Estamos en el 'no' a los Presupuestos del Gobierno", indicó Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos, durante la rueda de prensa que concedió este lunes. "La respuesta del Ejecutivo no ha estado a la altura de lo que espera la ciudadanía. Lo que nos transmitían verbalmente no se reflejó por escrito en la propuesta. De ahí este aparente cambio de posición por nuestra parte que no lo es", precisó, después de que este viernes, Pablo Iglesias diera el acuerdo por cerrado. "Han dado un montón de pasos atrás".

Con todo, Echenique ha señalado que espera reencauzar la situación si se atienden algunas reclamaciones de la formación. "Dependerá de los avances de esta semana", pero reconoció que ha habido "sorpresa" y "decepción" en la formación por la respuesta del Gobierno en varias materias. Según precisó, Podemos está relativamente satisfecha con los acuerdos en materia fiscal, pero descontenta con otros ámbitos como la sanidad, la educación y el empleo.

Las reclamaciones del partido pasan por 1.000 euros de SMI y avances en materia de dependencia

En este sentido, insistió que solo habrá un acuerdo presupuestario si hay medidas para regular el coste del alquiler de vivienda y para reducir la precariedad laboral. En este sentido, reiteró la reclamación de Podemos de incrementar el salario mínimo interprofesional a 1.000 euros, una medida que, según Echenique, permitiría estabilizar las pensiones. También bajar la edad del subsidio de parados de larga duración de 55 a 52 años.

Además, reclamó más avances en materia de dependencia y en la factura de la electricidad, considerando las medidas anunciadas por el Gobierno el pasado viernes -entre ellas el incremento del bono social- insuficientes. También han consideró necesaria la tramitación de un impuesto a las grandes fortunas e insistió en el de la banca. "Es de sentido común y el Ejecutivo no lo ve".

De hecho, fuentes del partido indicaron que Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, tiene previsto contactar con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, para buscar una salida a esta situación, que se tiene que solventar con rapidez si alguna de las partes quiere cerrar el acuerdo. El Gobierno tiene como máximo hasta el 15 de octubre para enviar el borrador de presupuestos que acabe diseñando, con o sin Podemos, a Bruselas.

Ayer, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que esta semana se presentará el Plan de Presupuestos Generales del Estado de 2019. Según adelantó, las líneas maestras apoyarán "claramente" por la igualdad de los permisos de paternidad y maternidad y por la universalización de la educación de 0 a 3 años que, a su juicio, también es "fundamental" para la conciliación entre hombres y mujeres.

Antes del próximo lunes, 15 de octubre, la Comisión Europea tiene que recibir un esbozo de los Presupuestos para 2019 de los estados miembros. El Gobierno de Sánchez debe enviar a Bruselas los planes de unos Presupuestos que ni mucho menos tiene garantizados, y menos sin el apoyo de Podemos, su principal socio en el Parlamento.

También está en el aire que los partidos independentistas de Cataluña voten a favor del proyecto de Presupuestos con el órdago lanzado la pasada semana. ERC y PDeCAT comprometen su apoyo a cambio de demandas soberanistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky