
El Registro de la Propiedad número 33 de Madrid, que se negó a facilitar información sobre el inmueble que el ministro de Ciencia, Pedro Duque, tiene en la capital a nombre de una sociedad, ha rectificado. Después de que elEconomista publicara el martes su negativa alegando el interés informativo que se había generado en los últimos días, el Registro ha procedido a facilitar de nuevo la información solicitada. Su negativa contrastaba no solo con lo ocurrido en el Registro de Jávea, donde Duque tiene un chalet, y que desde el primer momento facilitó la información, sino también del resto en toda España, que en ningún caso bloquea las notas sobre las propiedades de los miembros del Gobierno.
El Registro 33 de Madrid había denegado hasta ahora la solicitud de información, en concreto, "puesto que se han recibido mucha más peticiones en el mismo sentido y a instancia de diferentes empresas de comunicación, y otras, es preciso que aclare más el interés alegado, puesto que albergamos dudas razonables acerca del mismo, dada la naturaleza de todas estas solicitudes y el momento informativo actual". Los inmuebles de Duque están a nombre de la sociedad Copenhague Gestores de Inmuebles, firma en la que el ministro figura como administrador de la misma junto a su mujer, María Consuelo Femenia, desde su constitución en 2005.
El ministro no dará explicaciones en el Parlamento por el momento
El Gobierno ha comunicado al Congreso, por otro lado, que el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades no acudirá a la sesión de control del próximo miércoles en la que el PP había anunciado que le quería interrogar por las informaciones que le atribuyen una sociedad patrimonial para eludir supuestamente impuestos.
Desde el PP solicitaron la comparecencia y ya anunciaron que si ésta no producía a lo largo de esta semana, le interrogarían en el próximo Pleno de control, fijado para el 10 de octubre, dado que esta semana no hay sesión plenaria. Sin embargo, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, el Ejecutivo ya ha comunicado a la Cámara que dos miembros del Gobierno no podrán asistir a esa cita parlamentaria, una es la titular de Economía, Nadia Calviño, y el otro es precisamente Pedro Duque.
El jueves de la semana pasada, el mismo día que salió la información, adelantada por el digital OKDiario, Duque compareció ante la prensa y aseguró que le recomendaron crear la citada sociedad, negando cualquier irregularidades y asegurando que había pagado todos los impuestos que le corresponden. Tan solo 24 horas después volvió a comparecer sin embargo en Bruselas para reconocer que si había habido algún tipo de error sería de inmediato corregida una vez revisado.
72.500 euros
Duque ha logrado una devolución fiscal de 72.500 euros debido a las pérdidas acumuladas por su sociedad. Además, tiene créditos fiscales pendientes en su sociedad, Copenhague Gestores de Inmuebles, por un importe de otros 81.392 euros, que le permitirán rebajar aún más su factura con Hacienda.