Economía

Juncker pide eliminar el cambio de hora en la UE, pero que cada país elija su horario

  • Cada Estado decidirá si se queda el horario de verano o de invierno
Jean-Claude Juncker, durante su discurso sobre el estado de la UE. Imagen de Reuters

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, llamó hoy a suprimir el cambio de hora en la Unión Europea, aunque dijo que quienes deben tomar esa decisión son los países, que son los que tienen competencia.

"Los europeos, en mayo de 2019, no van a aplaudirnos si seguimos dos veces al año cambiando la hora. Debe suprimirse el cambio de hora", dijo Juncker en su discurso del Estado de la Unión.

"Los Estados, por la subsidiariedad, deben decidir ellos mismos si quieren que sus ciudadanos vivan en el horario de verano o invierno", explicó el líder de la CE durante la primera mitad de su discurso, según recoge EFE.

Juncker ya adelantó en agosto que propondría eliminar el cambio de horario en los países de la UE, después de que una consulta pública reflejase que una amplia mayoría de los participantes (el 80%) quiere mantener el mismo horario todo el año, en lugar de adelantar y retrasar el reloj una hora dos veces al año.

"La gente quiere que se haga, así que lo haremos", aseguró Juncker entonces, en declaraciones a la cadena alemana ZDF, en la que explicó que aunque la consulta no era vinculante, no tiene sentido hacer caso omiso de sus resultados.

España fue uno de los países en el que mayor respaldo tuvo la eliminación del cambio de hora. El 93% de los ciudadanos españoles que participaron en la consulta apoyaron eliminar el actual sistema. En el conjunto del bloque comunitario el respaldo a la abolición del cambio ha sido del 84%, según los datos preliminares del Ejecutivo comunitario.

De esta forma, España se sitúa como el tercer país de la UE donde existe un mayor apoyo a esta propuesta, tras Finlandia y Polonia, en base a una encuesta en línea en la que han participado un total de 4,6 millones de ciudadanos de todos los Estados miembros, si bien tan solo ha votado el 0,19% de la población española -alrededor de 90.000 personas- frente a países como Alemania o Austria donde ha votado el 3,79% y el 2,94% respectivamente.

El Gobierno aprobó el pasado viernes la constitución de una comisión con 14 expertos para estudiar el posible cambio de hora en España tras el planteamiento de la Comisión Europea, algo que aprovechará el Ejecutivo para valorar una racionalización de los horarios de entrada y salida del trabajo.

Esta comisión se encargará de la elaboración de un informe de evaluación de las disposiciones reguladoras del cambio horario, así como sobre la conveniencia de mantener en España la hora de Europa central. El informe será remitido a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo.

Entre las consideraciones de los expertos se deberá tener en cuenta, según recoge la referencia del Consejo de Ministros, la incidencia que pueda tener el cambio de hora en los "colectivos vulnerables" y de qué manera influirá en materia de ahorro energético.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky