Economía

Tsipras anuncia rebajas fiscales en su primer programa económico 'postrescate'

  • Tsipras presentó un plan económico para los próximos cuatro años
  • Reducción de impuestos y subida del salario mínimo, entre lo más destacado
Imagen: EFE

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha presentado el sábado un plan económico de cuatro años que contempla la reducción de una serie de impuestos, la subida del salario mínimo y la restauración de la negociación colectiva, todo ello sin poner en peligro la estabilidad presupuestaria.

"Estamos decididos a cumplir nuestros objetivos acordados (con las instituciones acreedoras) para los próximos años. No permitiremos que Grecia regrese a la era de los déficit y al descarrilamiento fiscal", ha dicho Tsipras desde la feria de Salónica, que este año sirvió para presentar su programa político y económico una vez superado el rescate financiero del país.

Tsipras asegura que su objetivo es convertir a Grecia en un nuevo "modelo global", en un "nuevo ejemplo alternativo de crecimiento y prosperidad", en el que se puedan atraer inversiones, respetar la senda fiscal y a la vez garantizar un trabajo y condiciones salariales decentes.

El primer ministro se ha puesto la meta ambiciosa de reducir el paro al 10 % (del 19,5 % actual) en los próximos cinco años.

Para ello, dice, el Gobierno pondrá el acento en atraer inversiones y en profundizar las reformas estructurales, con el fin de transformar a Grecia "en un estado moderno, eficiente y europeo".

En plano fiscal, anunció la reducción escalonada en cuatro años del impuesto de sociedades del 29 % actual al 25 %; la reducción del IVA del 24 % al 22 % (el reducido, del 13 % al 12) y del impuesto sobre bienes inmuebles en hasta un 50 %; así como una bajada de hasta el 35 % de la cuota de autónomos.

Tsipras ha afirmado que espera que en octubre podrá anunciar la suspensión de la bajada de las pensiones acordada con los acreedores a partir del año próximo, una vez que haya presentado ante la Comisión Europea el borrador para los presupuestos generales del próximo año.

En ese contexto, recuerda que el nuevo recorte, que se convertiría en el decimotercero desde 2010- se legisló a instancias del Fondo Monetario Internacional, que sin esa medida no ve factible que Grecia alcance a medio plazo su objetivo de generar superávit primarios del 3,5 % del producto interior bruto (PIB).

"Quiero decir claramente que, de acuerdo con las cifras y las previsiones que tenemos para 2019, la posición del FMI no está justificada", ha subrayadoTsipras.

La economía griega está estabilizada y "tiene el potencial no solo de lograr superávit primarios sino también espacio fiscal adicional, dijo Tsipras, quien cifró en 3.500 millones de euros el espacio fiscal desde 2019 hasta 2022.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jall
A Favor
En Contra

Ya los únicos que suben impuestos en Europa son los revolucionarios bolivarianos...Pablo y Pedro...electricista a domicilio, enchufes gratis para familia y amigos, con sus colegas mafiosos de Cataluña y el País Vasco.

Puntuación 20
#1
Casoplonemos
A Favor
En Contra

A mi el que me hace reír es el koleta, primero se pone a hacer ese debate de la nación paralelo al de rajoy como si fuera el presidente del gobierno, ahora dice que cogobierna con sanchez como si fuera el presidente del gobierno. Es un descojono, y las muecas que hace con la boca el de la sillita también son geniales. Que risa macho.

Puntuación 13
#2
La única polí­tica social.
A Favor
En Contra

#2: Risa nerviosa, las políticas chavistas nos llevan a Caracas, no les subestimes, van a conseguir que suba el paro y eso les da votantes, es un juego diabólico aprovechando la ignorancia de los españoles y la desesperación de los indignados por perder su trabajo que no se dan cuenta de que el culpable es el Koleta Caracas, por su ignorancia. La mejor política social es fomentar el crecimiento de las empresas que generan empleo de calidad, en realidad es la única política social.

Puntuación 17
#3
Usuario validado en elEconomista.es
billeteverde
A Favor
En Contra

no me lo creo mandando los socialistas, komunistas y demas trole vividora y chupuptera, es de chiste

Puntuación 5
#4
Incrédulo
A Favor
En Contra

Bajada de impuestos y contención del gasto con ajustes estructurales.

Como cambia el cuenta. Era el Podemos de Grecia y se ha convertido en un liberal.Ese es el camino correcto para salir de la pobreza.

En cambio en España, han optado por el camino opuesto.

Puntuación 7
#5
Manolete
A Favor
En Contra

... Y subiran los sueldos más que en Españistan seguro.

Cosa no muy difícil...

Puntuación 2
#6
Alucinante
A Favor
En Contra

Al 3: ya dijo Unabomber en uno de sus "famosos" escritos (muy interesantes, por cierto, pese a "cierta paranoia") que la gente es tan tonta que es incapaz de comprender de dónde vienen sus desgracias. Dejando de lado las víctimas de sus bombas, qué razón tiene en muchas de las cosas que dice...

Puntuación 3
#7
pep
A Favor
En Contra

Para los especialistas en subir impuestos y anteriores más mejores amigos de los Tchiripas:

"Podemitas, véis como SI SE PUEDE...!!!"

Puntuación 1
#8