Economía

El Gobierno analizará con Podemos si eleva la fiscalidad del ahorro

  • Echenique desvela planes para gravar las transacciones financieras
  • También se contempla aumentar la tributación de las multinacionales

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado que el Gobierno está dispuesto a estudiar una posible subida de la fiscalidad del ahorro para que los rendimientos de capital sean progresivos al igual que lo son los de trabajo. Así, el tipo a aplicar sería más alto cuanto más se ingrese en concepto de rendimientos de capital.

En una entrevista concedida a Europa Press, Echenique ha señalado que en la reunión que su organización mantuvo esta semana con el Gobierno para acordar las cuentas públicas del próximo año, el Ejecutivo de Sánchez abordó la posibilidad de aplicar un tipo superior a quien gana "mucho dinero" a través de plusvalías procedentes del rendimiento de capital, con lo que se conseguiría una "progresividad real".

No obstante, no se llegó a ningún acuerdo concreto, ya que esta reunión con el Gobierno fue una primera toma de contacto. "A ambas partes nos resultó curioso que esa parte del impuesto no fuese progresiva y barajamos estudiarlo en próximas reuniones", según ha señalado Echenique.

Respecto al IRPF, Echenique considera que aumentar el tipo a las rentas de más de 120.000 euros no sería una de las medidas con las que más se recaudaría, del entorno de los 1.000 millones, según sus cálculos, pero sería una medida "de justicia fiscal".

"La fiscalidad no solo sirve para pagar el Estado de Bienestar, también sirve para que haya justicia económica en el país y para que cada uno, en función de su riqueza, contribuya de una manera progresiva", ha resaltado Echenique.

En esta línea, Echenique ha insistido en que hay que intentar que los que más tienen y ganan contribuyan de manera "más generosa" a los ingresos del Estado.

Según Gestha, la recaudación que se lograría aumentando la fiscalidad del ahorro podría incrementar en otros 1.500 millones la recaudación.

Impuesto a la banca

Sobre el impuesto a la banca, Echenique ha afirmado que el debate se centró en buscar dónde están los privilegios fiscales de los bancos para modificar la legislación y reducirlos o quitarlos. Principalmente, en la reunión se habló de gravar las transacciones, "tanto de las ordinarias como de las especulativas, pero todavía no se ha llegado a ningún acuerdo.

"Hay que entender que el sector bancario es el que goza de mayores privilegios fiscales entre las grandes corporaciones", ha asegurado Echenique, que ha puesto de ejemplo que "en 2016 el Banco Santander ganó más de 7.000 millones de euros y pagó 0 euros de Sociedades".

Para su formación, es "sensato" tratar a la banca de manera "específica". Además, considera que se podría ser "ambiciosos" y que hay margen a la hora de poner imposición a las transacciones financieras.

Según Echenique, esta medida no afectaría a las familias, inversores normales o personas que tienen sus ahorros en acciones y no están todo el día operando en bolsa, dado que la imposición a las transacciones sería inferior al 1%, "más pequeña que el IVA del pan".

En concreto, la tasa a las transacciones financieras está pensada para quienes especulan y manejan derivados financieros, es decir, para los fondos 'buitre' o los grandes especuladores, ya que "sobre estos agentes sí que tendría mayor repercusión, aunque fuese un porcentaje pequeño".

Impuesto digital

Respecto al impuesto digital, la idea del Gobierno pasa primero por calcular el volumen de negocio que las grandes multinacionales de Internet llevan a cabo en el país para estimar después sus obligaciones tributarias. Para ello, el Ejecutivo estudiará el tipo de transacciones que llevan a cabo, los pagos y las compras que se hacen en esas plataformas, según ha detallado Echenique, que ha reconocido que se trata de un proceso "complejo".

"Podría ser que una empresa tecnológica como Google o Facebook hiciera un volumen de negocio muy alto en España y, sin embargo, pagara los impuestos en otro país, que es lo que está pasando y hay que intentar que no pase. Parece que hay un problema ahí, porque hay impuestos que se están dejando de pagar", ha indicado.

El Gobierno se ha comprometido con Podemos a pasarle el borrador que está preparando al respecto, que la formación morada estudiará "al detalle" antes de adoptar una posición.

"Cuanto más simple sea sociedades, mejor"

Respecto al Impuesto de Sociedades, el secretario de Organización de la formación morada considera que la modificación de este tributo debe ser "simple", porque es un impuesto "enormemente complejo". "Cuanto más sencilla sea la modificación, mejor", ha apostillado Echenique.

En esta línea, ha puesto de relieve que las pymes pagan "mucho más" de tipo efectivo de Sociedades que las grandes corporaciones y, bajo su punto de vista, "eso no tiene ningún motivo". "No tiene ninguna lógica económica que se penalice a las pymes y se dé ventaja a las grandes para que puedan competir deslealmente con las pymes", ha subrayado.

En la reunión, se trataron y exploraron vías de evitar o reducir los privilegios fiscales y la posibilidad de establecer un tipo mínimo de recaudación que, "seguramente", sería superior al 15%, aunque Echenique se ha mostrado prudente en este aspecto y ha afirmado que "habría que estudiarlo".

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Dollartown
A Favor
En Contra

Claro que sí guapi ..Y algunos ya estamos planteando cambiar el domicilio fiscal a otros territorios..Guapos que sois muy guapos...

Puntuación 86
#1
PERROFLAUTAS
A Favor
En Contra

Pues nada,se cambia el domicilio fiscal a otro país que respete a sus ciudadanos y se colabora con ese país pagando impuestos ahí y a España que le den por culo.

Puntuación 84
#2
Sí­ ?
A Favor
En Contra

Y si hay pérdidas también las socializamos ?

Puntuación 77
#3
artesano
A Favor
En Contra

Lo considero totalmente absurdo, porque se fomenta el consumismo en vez del ahorro en la clase media que quiera ahorrar a costa de muschos sacrificios, como privarse de vacaciones y de salidas o de comprar menos ropa, zapatos y otros productos prescindibles.

Puntuación 75
#4
Exiliado
A Favor
En Contra

El ahorro es lo que queda después de haber sido expoliado por el Estado a base de impuestos directos e indirectos, y todavía queréis gravar más lo que quede pedazo de sinvergüenzas?

Así sólo desincentiváis a que la gente se esfuerce, progrese y ahorre. Francamente, robáis el dinero, así de simple, todo para mantener a vuestros palmeros que son unos estómagos agradecidos claro.

Convocad elecciones YA que nadie os ha votado!

Puntuación 102
#5
Mira quien habla
A Favor
En Contra

Y a la cárcel los que pagan en negro el servicio doméstico, como tú.

Puntuación 70
#6
pspe
A Favor
En Contra

#PERROFLAUTAS

Si te vas a otro país y ganas dinero vendiendo productos y servicios en otro país nada que objetar. Pero si vendes en españa o ganas dinero sirviéndorte de los españoles hay que pagar en españa. Te llames botina, google o alibaba.

Puntuación -7
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Josueth
A Favor
En Contra

Con los depósitos al 0 % de interés, nos dejais más tranquilos con vuestras idas de olla

Puntuación 48
#8
Tato
A Favor
En Contra

A los ahorradores siempre hay que darnos por cu... Ya no es suficiente con estafas como las preferentes, bonos convertibles, Popular, ete, etc. Ahora toca la hora de multarlos, por querer un poco de seguidad para su jubilación. Y para colmo, será la clase media la que termine pagando todo, otra enésima vez.

Puntuación 58
#9
Usuario validado en Google+
Rafa Conti
A Favor
En Contra

Robar roban todos. Otra cosa es no querer aceptarlo. Destruir la economía, que es mil veces, más grave solo lo hace la izquierda, desde siempre, en todos los lugares donde ha estado metiendo la mano. Esto es un hecho. Yo prefiero que las cosas vayan bien. Los ladrones de todos los colores a la carcel a medida que se vayan destapando escándalos. Pero eso no hunde la economía ni siquiera en Andalucía, donde se han robado más millones por parte del PSOE que todo lo que han robado los demás partidos juntos desde que hay democracia. Y ni eso se carga la economía, por la sencilla razón de que no le afecta.

La izquierda destruye la economía, que nadie se engañe.

Puntuación 74
#10
gobierno
A Favor
En Contra

el gobierno y podemos y los otros llevan 40 años robando a los españoles impunemente, es curioso que estos estén entretenidos con los lazos y otras chorradas, un pueblo siempre tiene lo q se merece, yo así a ojo calculo que cada año nos roban el 30$ del PIB unos 400 000 millones de euros entre amigotes y corruptos, o sea, de los 19 millones de cotizantes a la seguridad social, unos 4 ó 5 son mantenidos. vaya tela... marinera.

Puntuación 35
#11
JMT
A Favor
En Contra

Planean cualquier cosa para perjudicar al contribuyente siguiendo la filosofía de Robin Hood, les robo a los ricos y le doy un poco a los pobres, que son más, es decir engaña bobos bobos y saca dinero o, políticamente hablando, engaña bobos y saca votos. Cualquier cosa menos encontrar trabajo para todo el mundo y que todo el mundo se haga rico aún cuando ellos se hagan millonarios, pero aquí la cosa es : todo el mundo pobre y yo el rey de los parias.

Puntuación 47
#12
desde Málaga
A Favor
En Contra

Estimados compatriotas:

Me preocupa y mucho ver la acción del Santander a 4.22 y la de Telefónica a 6.99.... No entiendo qué o el por qué están así, no solo creo que sea debido a Argentina y Turquía :-(

Puntuación 26
#13
Eltontoqlopagatodo
A Favor
En Contra

Al 13. Asi es amigo. Hay un problema de fondo q mas pronto q tarde conoceremos. Cualquiera q se considere inversor es conocedor q existe informacion privilegiada y formas no muy correctas de obtenerla. Asi q estos valores q indicas esten valorados por los inversores a ese precio es porque no valen mas.

Puntuación 17
#14
Un pagano cualquiera, harto de impustos
A Favor
En Contra

Las izquierdas y las izquierdas extremas no saben hacer otra cosa nada más que subirnos los impuestos, en vez de reducir el gasto, en ocasiones superfluo e inútil.

Se podían ir a la m... A ver si allí aprendían a respetar más al pueblo, en vez de freírlo a impuesto.

NO a las izquierdas!!!

Puntuación 48
#15
MAN-ICOMIO
A Favor
En Contra

EL GOBIERNO Y PODEMOS:

COMTEMPLAN DESTRUIR ESPAÑA POR LA VIA RAPIDA.

¡ATENTOS A LAS NOTICIAS!.

SE LLEVAN A CABO ESTA MEDIDA:

LOS CAPITALES SE IRAN A LUGARES MAS SEGUROS, DONDE LA CARGA FISCAL DESPROPORCIONADA, NO LES DEJE A "CERO".

"BLANCO Y EN BOTELLA".

Puntuación 44
#16
PEDRO "EL DESTRUCTOR
A Favor
En Contra

EL GOBIERNO ANALIZARA CON "PUDREMOS PUDRIRLO TODO":

DESCAPITALIZAR ESPAÑA.

RESULTADO:

AUMENTO DEL PARO, RUINA Y MISERIA PROGRESIVA.

O ES QUE ALGUIEN SE CREE QUE:

CON UNA FISCALIDAD CONFISCATORIA, EL CAPITAL SE VA A ESTAR QUIETO HASTA QUE NO LE QUEDE NADA DE NADA.

CON ESTE.....................................................:

DE OKUPA EN LA MONCLOA, COMO NO CAIGA CUANTO ANTES MEJOR:

NO ESPARA: SANGRE SUDOR Y LAGRIMAS.

¡AL TIEMPO!

Puntuación 28
#17
Eso es
A Favor
En Contra

4: Se trata de quitar incentivo al esfuerzo, si ves que te van a quitar lo que consigas no crearás empresa, ni empleo, ni familia; preferirás vivir de una subvención y dependerás de ellos, eso es lo que quieren.

Puntuación 45
#18
Carlos
A Favor
En Contra

Mejor es recatar el iva de lujo para yates, para viviendas de mas de 700.000 euros, automovlles de mas de 50.000 euros.

Puntuación 17
#19
Usuario validado en elEconomista.es
Josh
A Favor
En Contra

La izquierda nunca ha sabido crear riqueza, o le han venido los vientos favorables o simplemente en el mejor de los casos dejan a los ciudadanos hacerlo sin poner muchos palos en las ruedas. Viven de los clichés del XIX que desgraciadamente encuentran todavía su caladero de votos.

Esta nueva izquierda (Podemos) en realidad, vieja e ignorante, pues menos todavía. Que vamos a esperar de gente que sólo se lee a sí misma. En vez de preguntarse y ayudar de forma efectiva al que gana 10.000 Eur/año , van al que gana 100.000 Eur/año (ya quisiera yo ganar eso) a freírle a impuestos en pos de la "˜justicia económica"™. Oiga!! Usted debe lograr que el pobre que gana 10.000 llegue a ganar 50.000. Formación real y efectiva, economía dinámica que dé oportunidades, orientación a la hora de estudiar, no que haya tantos estudiantes de filología y filosofía, esto me encanta pero no da de comer.

Si no crean y en vez de eso dificultan el crecimiento económico, ya que sólo se dedican a repartir, el final de la película es claro: más impuestos, menor inversión, que conlleva menor crecimiento, menos oportunidades de trabajo y más diferencias salariales. A lo cual responderán con que es muy injusto, los ricos, la conspiración del imperio"¦y bla, bla, bla. Total: Venezuela.

Puntuación 32
#20
andrew
A Favor
En Contra

Estos solo hablan de subir los impuestos pero no dicen para qué.

Estos solo hablan de subir los impuestos pero no hablan de reducir gastos superfluos y sin valor para el ciudadano.

Los impuesto los pagan los ciudadanos y deben de volver al ciudadano con buenos servicios, con prestaciones en beneficio de los ciudadanos y en el reparto solidario, y poco más. Lo que no puede ser que sirvan para crear un monstruo administrativo que no es útil y lleno de políticos y subvencionar a amiguetes, ni para ampliar el numero de asesores. Hay que reducir el número de políticos y hay que eliminar toda parafernalia que no es necesaria ni útil para el ciudadano. El dinero de los impuestos es de los ciudadanos y debe revertir en los ciudadanos. Pero esto tan elemental, los politicos ni lo escuchan ni lo quieren hacer porque a una mayoría de políticos los ciudadanos no son tales son siervos a su servicio y frente a esto NO.

Puntuación 30
#21
JonS
A Favor
En Contra

Contra lo que dicen los 4 fachorros de siempre aqui, la derechona no ha creado jamás riqueza alguna. Solo ha sabido robarla para sí y los suyos. Recordemos, sin más, a Bárcenas, Camps, Barberá, González, etc., etc.

Puntuación -26
#22
Natalia
A Favor
En Contra

Pues como le dejen la economía y los impuestos a estos vamos listos.

O sea, Gano 10 y pago 3 en impuestos directos a mi nómina.

Cada vez que compro algo pago otros 2 en IVA

Y si me sobra algo y lo guardo para el día de mañana, me quieren a clavar otros 2.

Y luego dicen que en otros paises los impuestos son más altos que aquÑ

Puntuación 24
#23
DEFERW
A Favor
En Contra

ES UN DISPARATE, O SOLO LO PARECE?????

Puntuación 10
#24
yofumo tambien diesel
A Favor
En Contra

la gente sacara su dinero del banco, en vez de potenciAr el ahorro penalizarlo. que idea.......

Puntuación 13
#25