
Nueva estrategia para salvar a Venezuela de la hiperinflación en la que está inmersa. El presidente Nicolás Maduro ha anunciado que el Gobierno venderá "pequeños lingotes de oro", también llamados "lingoticos", de hasta 2,5 gramos a la población en el marco de un plan para impulsar el ahorro.
El mandatario ha mostrado dos tarjetas con pequeñas piezas doradas en su discurso transmitido a través de la televisión estatal, donde ha asegurado que los lingotes contarán con una certificación del Banco Central.
En este sentido, ha expresado que estos podrán ser comprados en pocos días. La oferta forma parte de un programa de medidas económicas puestas en marcha por el Gobierno de Maduro para hacer frente a la hiperinflación aprovechando las reservas de oro existentes.
Las declaraciones del mandatario venezolano llegan días después de que anunciase, dentro de un plan de reforma económica, que iba a aumentar el salario mínimo de los trabajadores hasta un nivel superior 35 veces al actual, y a quitar cinco ceros al bolívar. "Yo no quiero que se lo gasten todo, lo que quiero es un plan de ahorro, seguro, estable, y yo tengo un plan que voy a empezar a activar y a lanzar desde esta semana", ha añadido el mandatario.
"Tengo varias miles de piezas en oro para que el pueblo venezolano ahorre", ha manifestado Maduro durante una reunión con líderes del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
"El lingotico de 1,5 gramos va a costar 3.780 bolívares (63 dólares) para el plan de ahorro de todos los trabajadores", ha explicado el presidente, que no ha dado detalles de cuando comenzará a venderlos. La otra pieza, de 2,5 gramos, tendrá un precio de 6.300 bolívares (105 dólares).
Los lingotes de oro provienen de Guayana, tal y como ha señalado Maduro. Estos han sido adquiridos por el Banco Central de Venezuela (BCV), según las autoridades.
Maduro también ha reiterado que está trabajando para subir el precio de la gasolina local, actualmente la más barata del mundo, que se impondrá de manera progresiva en una fecha que dará a conocer la próxima semana.
Venezuela, en el limbo
Con una inflación de un 1.000.000% proyectada por el Fondo Monetario Internacional, en el país reina la escasez de billetes y los nuevos empiezan a circular a cuentagotas. El plan de Maduro para la recuperación financiera ha traído más incertidumbre si cabe al país, que ya vive una de las mayores olas de migración de América Latina y a la espera de cómo termina de encajar la reconversión monetaria que le restó cinco ceros al bolívar y lo devaluó un 96% junto con la subida del IVA, la gasolina y los alimentos.