Economía

La subida de impuestos será casi imposible tras el previsible veto del Congreso al techo de gasto

El presidente de España, Pedro Sánchez. Foto: Efe.

El Gobierno tendrá casi imposible subir o crear nuevos impuestos tras el previsible veto del Parlamento al techo de gasto, paso previo necesario e ineludible para lanzar unos nuevos Presupuestos. El establecimiento de un tipo mínimo del 15% en Sociedades o el incremento de la fiscalidad del diésel, que podrían haber tenido cabida en las Cuentas de 2019 a las que todavía aspira Hacienda, solo tendrán opción de ver la luz a través de alambicadas mayorías parlamentarias que, además, parecen inviables tras el giro del PDeCat hacia las posturas radicales de Carles Puigdemont.

Con la creación de nuevos tributos, como la tasa Google y el impuesto a la banca, sucede prácticamente lo mismo. Ya de por sí, el artículo 134 de la Constitución impide el uso de los Presupuestos para diseñar impuestos de nueva creación. Y ello en el caso de que llegaran a aprobarse esas nuevas Cuentas, algo harto difícil. El Ejecutivo tendría que legislar a través de decretos y necesitaría de una mayoría en el Congreso similar a la que le sirvió para desalojar al PP y a Mariano Rajoy del poder para llevar a cabo su misión de recaudar otros 5.650 millones anuales con su nueva política fiscal.

En concreto, y según los Presupuestos alternativos que en su día presentó el PSOE, el nuevo Ejecutivo quería contar con 2.000 millones de euros adicionales en cada ejercicio por la subida de Sociedades para las grandes empresas. Otros 2.000 millones llegarían de mano del establecimiento de un impuesto a la banca para la sostenibilidad de las pensiones. 1.050 millones más corresponderían al tributo a las transacciones digitales. Y los últimos 600, de parte de la equiparación de la fiscalidad entre la gasolina y el diésel.

Pocos apoyos

Sánchez tendría que contar con formaciones políticas de ascendencia contraria, como el PNV y ERC, para dar salida a los nuevos impuestos o subir Sociedades y diésel. Y además necesitaría incorporar al PdeCat, muy poco por la labor de facilitar nada al presidente desde su Congreso del pasado fin de semana y el paso a posturas más radicales.

En otros caladeros, además, el Ejecutivo lo tiene imposible. El PP ya ha hecho saber que no se prestará a apoyar al presidente en nada que tenga que ver con la economía. Y Ciudadanos tampoco parece por la labor. Así, el jefe del Ejecutivo se ve abocado a una mayoría insuficiente para legislar en materia económica y tributaria, con el único apoyo de Podemos y, si acaso, con algún respaldo puntual -en función de la iniciativa- por parte de Esquerra o de los nacionalistas vascos.

El nuevo PP de Pablo Casado es consciente de esa máxima debilidad de Sánchez y sus 84 diputados. Los parlamentarios populares tienen la directriz de votar en contra de toda propuesta que llegue del Ejecutivo, tal y como deslizó el nuevo presidente del partido el pasado lunes. De hecho, es la mayoría de esta formación en la Cámara Alta la que vetará el techo de gasto y los nuevos objetivos de déficit y deuda, que, en virtud de la Ley de Estabilidad Prespuestaria, tienen que ser aprobados tanto por el Congreso como por el Senado.

Pero es que, además, el freno a los numerosos cambios tributarios anunciados por el Gobierno se va a producir en la Cámara Baja, en donde el Gobierno se ha quedado en mínimos tras el viraje del PdeCat, donde los más pactistas (Carles Campuzano, portavoz hasta ahora, y Marta Pascal, coordinadora general de la formación defenestrada) corren el riesgo de quedar en un papel completamente secundario.

Tanto desde el propio PdeCat como desde el Govern de Cataluña se ha escenografiado este cambio con advertencias veladas a Sánchez de que harán valer a sus ocho diputados en el Congreso y que su apoyo a las medidas del Gobierno será "más difícil a partir de ahora".

Sin margen

Pese a que Hacienda va a dar la batalla y explica a este periódico que lanzará "sí o sí" su propio proyecto de Presupuestos, la posibilidad de que no logre el visto bueno a los mismos cobra intensidad. La prórroga de las Cuentas 2018, diseñadas por el PP y aprobadas en base a las negociaciones del exministro Cristóbal Montoro con Cs, PNV, CC y NC, será la única opción con la que cuente el Ejecutivo si decide prorrogar la legislatura.

En ese caso, el Ministerio que comanda María Jesús Montero tendría que lidiar con el déficit que en su día pactó el propio Montoro (del 2,2% para este año y del 1,3% para el próximo), y con el techo de gasto de 119.000 millones de las Cuentas de este año, frente a los 125.200 millones ahora pretendidos. Una barrera restrictiva que, también, impediría cualquier desmán con el gasto y gestos con la sanidad, la educación o los servicios sociales.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Lárgate sinvergüenza de MOncloa, y convoca elecciones, tal y como quedaste con el pueblo.

Okupa de mierd. Maduro eres. al gobernar contra la voluntad de la sociedad, que nunca te votó.

Cobarde. Sé hombre, aunque sea una sola vez en la vida.

Puntuación 93
#1
Usuario validado en Google+
pol net
A Favor
En Contra

El impresentable este donde mejor estaría sería en su casa, un tío que nadie ha votado y que n9 quieren ni en su propio partido...

Puntuación 87
#2
ERZ
A Favor
En Contra

Perfecto, que sus rifirafes con la chusma con la que pacto la moción de censura lo mantengan bien atadito de piernas y de manos, que toque los impuesto y por ende la economia de todo el mundo lo menos posible hasta que se celebren las elecciones para mandarlo a la oposición de la que nunca tendria que a ver salido. El tiempo corre a favor de todos los que no le hemos votado pero que de seguro lo botaremos.

Puntuación 76
#3
Elecciones ya!
A Favor
En Contra

Ahora vendrá el pazguato y pondrá cara de ZP 2.0.

A ver si creia que se lo iban a poner facil. Se valiente y enfrentate a unas elecciones. Cobarde!

Puntuación 69
#4
Pedro el golpista
A Favor
En Contra

Los subirá. Sus traumas infantiles exigen que los ciudadanos sean exquilmados, esclavizados y robados para que pueda ir en avión a cada caprichito.

Puntuación 62
#5
Quejoso
A Favor
En Contra

Pues claro que los podrá subir, que problema hay?, que Podemos no lo apoya?, pues les doy mas, a los independientes pues mas todabia y así seguira destruyendo mas el pais

Puntuación 40
#6
fer
A Favor
En Contra

El que con traidores se acuesta.. no calculan los daños colaterales desde el clan puyol o antes..

En otro orden de cosas, veo acertado el dieselgate, e incluso podían volver a poner los límites de velocidad a 70/110 de Rubalcabra que, aunque parecían de "chichinabo", redujeron accidentes y consumos. Pronto los quitaron no sé si por presión de las petroleras o qué.

Otra forma de recaudación es el impuesto a perros que creo que se barajó y no se en que quedó.

Cada 4m hay meada o cagada en la acera, esquinas, farolas.. con el consiguiente hedor y deterioro, posibles enfermedades, bichos.. por no hablar de ladridos molestos.

A 10-15 millones 10-15€ mes calculen.. 1.500 mills?

Puntuación 12
#7
rothbart
A Favor
En Contra

Pedro se está dando un baño de realidad. Primero adoptó como interlocutora a Marta Pascal, una independentista menos burra que el resto de independentistas, y va Puchi y le da matarile.

Después, lo de los impuestos; el PP de Casado no es el PP de Montoro, o al menos eso parece.

Ahora, a negociar la gran coalición electoral por la Nación, la Libertad y la Constitución: PP, Ciudadanos, Vox. Abierta a gente del PSOE, si es que queda alguien con dos dedos de frente en el partido.

Por cierto, mi amiga Carmen: una pequeña bajada de impuestos puede producir una subida mayor de la recaudación. Créetelo. La Economía no es una ciencia exacta, pero tampoco es como la astrología.

Puntuación 52
#8
e-tasa
A Favor
En Contra

La tasa Google, Facebook, Mc Donalds,.. y todos estos establounidenses que operan de gañote sin pagar, que les inflen a impuestos y aranceles como Donald Trumpas.. jaja

Puntuación -7
#9
basurero
A Favor
En Contra

#8.

No lo intente usted.

Aquí la mayoría sabe de economía lo que dice "la Griso" , "la AR" o Ferrereas de la Secta.

Pocos han oído hablar de la curva de Laffer y muy pocos se van a molestar en mirar en el universo paralelo que es "la interné" para informarse de diversas fuentes.

Cambiando de tercio, éste "señor" es un Golpista encubierto, un golpista "legal", que poco o nada le interesa España o los españoles.

El PP está intentando virar un poco a la derecha viendo que VOX, al contrario de lo que intentan manipular con las encuestas trucadas está subiendo gracias a los valores que promulga. Que VOX no es la panacea, eso lo tengo por seguro, pero es el toque de atención que necesitan los partidos mayoritarios para ver que hay demasiado populismo barato y que la derecha está huérfana.

Una vez se vea dicho toque de atención quedará vía libre para partidos mas conservadores de verdad, no descafeinados que tenemos ahora.

Puntuación 40
#10
Lucia
A Favor
En Contra

Si sufres acoso laboral en Caixabank, DENÚNCIALO.

OBRA SOCIAL LA CAIXA,LA MENTIRA DE LA CAIXA.

Puntuación 9
#11
rothbart
A Favor
En Contra

#10, pues a pesar de todo, lo sigo intentando.

Si la presión fiscal es nula, la recaudación será también nula.

Si la presión fiscal es del 100%, obviamente, la recaudación será nula también.

El teorema de Rolle nos dice que, entre medias, habrá un máximo de recaudación.

¿Dónde está ese máximo? Depende de cada sociedad, de cada país.

¿Cómo encontrarlo? Pues empíricamente. Por ensayo y error, que es como funciona el método científico.

Pero para eso, primero tenemos que renunciar a hacer sufrir a las clases medias a través de medidas basadas en prejuicios ideológicos de rancia raigambre populista, que tienen más que ver con lo magufo que con lo científico.

Puntuación 19
#12
Usuario validado en Facebook
Roberto Garcia
A Favor
En Contra

Pedro ya tienes la pensión vitalicia, veteeeeeeeeeee

Puntuación 31
#13
Usuario validado en elEconomista.es
juniper7
A Favor
En Contra

Por favor, !elecciones generales YA! los españoles de cualquier ideología no nos merecemos esto.

Puntuación 28
#14
Currante
A Favor
En Contra

Esperamos que este gobierno sea conocido por el de Pedro I "El Breve" porque sino los españoles corremos serio peligro.

Que esté tan poco tiempo para que no destroze la economía ni la unidad territorial o nos condene a los trabajadores españoles a ser minoría en nuestro país..

El Gobierno actual está en manos de los Podemitas radicales, los catalanes independentistas (ya tienen allí a sus políticos presos y ahora les quieren soltar un buen chorro de millones de Euros), los caprichos de los nacionalistas vascos (sacando una buena tajada económica), etc.

¿Qué medidas ha tomado para beneficiar al trabajador español? NINGUNA.

Sin embargo ha logrado inundar España de forma innecesaria de inmigrantes ilegales sin cualificación y que supondrán una carga: les dará sanidad gratis, alojamiento, manutención, y seguro que muchos se llevan paguitas. Mientras el currito español cobrando una miseria y frito a impuestos (hasta el combustible que necesitamos para ir a trabajar va a ser más caro).

Ya se ha producido el "efecto llamada", veremos como acaba la cosa.

Vamos al contrario de Europa: en Italia ha abierto la senda para poner coto a la inmigración ilegal además de limitar las paguitas y ayudas sólo para los nacionales o Alemania ya está planteándose regularla y por supuesto que sus leyes son más duras y así con un largo etcétera de países europeos.

Y ninguno les da la sanidad gratis sin limitaciones como ocurre aquí y que nos cuesta casi 1000 millones de €uros a los españoles que cotizamos ( y que vemos como se deteriora la sanidad pública por sobresaturación):

http://www.eleconomista.es/sanidad/noticias/9253703/07/18/1/Sanidad-universal-nadie-en-la-UE-presta-la-atencion-sin-limites.html

No me gusta nada el PP y sus casos de corrupción, pero doy gracias que tenemos a Ciudadanos y algún que otro partido que también defiende la identidad nacional y la unidad de España priorizando a los españoles.

Puntuación 23
#15
anacasto
A Favor
En Contra

No tenemos perdon en este pais con la Mana por la supuesta violacion de una mujer que es muy dudosa hubo cientos de manifestaciones y por tener que aguantar a un Sr. como presidente del Gobierno sin haber ganado unas elecciones no nos movemos nadie, asi nos corre el pelo

Puntuación 13
#16
Carmen
A Favor
En Contra

8. Lo que Ud quiera, "amigo". Quiere que le den la razón? Se la doy, no me importa. Pero seguirá sin convencerme porque el problema de las pensiones fui de las pocas, si no casi la única, que lo vió hace cuatro años. No me hizo falta la astrología ni ver ningún programa de AR que no veo.

Puntuación -2
#17
A Favor
En Contra

Elecciones yaaaaa

Puntuación 10
#18
barrabas
A Favor
En Contra

El que nunca ha sido cosa, Y COSA LE HACEN"¦"¦"¦. ¡JESUS QUE COSAS HACE!.

Puntuación 2
#19
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Aclare Sra. Carmen.

O usted tiene la pensión máxima y no le importara que se la bajen, o usted a nacido de buena cuna y no le hará falta pensión, o le ha tocado el euromillón con el bote y tampoco le hará falta, o no a cotizado en su vida y pedirá la ayuda no contributiva.

Los pensionistas que han cotizado, como en mi caso 49 años, he pagado lo suficiente y por derecho adquirido tengo que cobrar pensión a lo que he cotizado en lo largo de 49 años.

Si no hubiera pagado en esos 49 años con descuentos del 25% al 30% de cada nómina imagínese que retiró tendría ahora mismo, así que por favor cuando hable de pensiones cuide muy bien lo que dice, que todos los pensionista no son iguales y usted mete al saco a todos generalizado.

Los pensionistas no roban y estafan a nadie...

Puntuación 3
#20
Javier
A Favor
En Contra

Que le ponga techo a las administraciones y a su personal, cada vez están más endeudadas y con sobredimension de plantilla. Un regulador de administracion y funcionarios.

Puntuación 4
#21
Usuario validado en elEconomista.es
billeteverde
A Favor
En Contra

ke te den por el kul.....---

Puntuación -2
#22
Queremos un Gobierno elegido por el pueblo .
A Favor
En Contra

Por que no hacemos un esfuerzo todos los trabajadores en echar al niño bonito a la calle , que este chulo de pacotilla nos arruina , que solo le gusta aparentar , montarse en los aviones y que le digan presidente , que Zapatero era un aprendiz , gritemos ELECCIONES YA .

Puntuación 5
#23
Carmen
A Favor
En Contra

20. Déjese de chulerías y juzgarme cuando no me conoce. Aquí no culpo a los pensionistas. Culpo al PP y a su reforma laboral. Si dejas de ingresar por cotizaciones o no prevés la subida del gasto de pensiones superior a los ingresos, no puedes mantener las pensiones sin que termine en déficit la seguridad social. Así que o subes ingresos o bajas pensiones. No hay más. Los llorones a su casa.

Puntuación -1
#24
Carmen
A Favor
En Contra

Y la dichosa curvita lafferita ha sido la culpable de la actitud tan nefasta del PP con las pensiones.

Puntuación 0
#25