Economía

El Banco de Inglaterra mantiene los tipos y muestra un tono optimista que impulsa a la libra

Mark Carney, presidente del Banco de Inglaterra

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como su programa de compra de activos. Estas compras se mantienen en 10.000 millones de libras esterlinas (11.520 millones de euros) para la adquisición de deuda de empresas financiado con la emisión de reservas del banco central, así como la continuidad del programa de 435.000 millones de libras esterlinas (501.143 millones de euros) de compra de bonos soberanos. Por otro lado, el BoE ha revelado que los indicadores adelantados dejan entrever que el parón del crecimiento del PIB en el primer trimestre ha sido "temporal".

Dentro del Comité ha habido 3 miembros que han votado en contra de esta decisión porque hubieran preferido implementar una subida de tipos de interés. Esto supone un leve cambio respecto a la reunión de mayo en la que sólo dos miembros votaron en contra.

La libra avanza

Esta discordia dentro del Comité está llevando a la libra a subir un 0,4% frente del euro hasta el nivel de los 1,1428 tras haber estado cotizando durante la mañana en los 1,138 euros por libra. Las probabilidades que ve el mercado de una subida de tipos tras la reunión de hoy se han disparado por encima del 66% (para la próxima reunión de agosto) frente al 48% que se otorgaba ayer.

El comunicado publicado por el BoE destaca que "aunque el crecimiento del PIB ha sufrido una desaceleración, esta podría ser temporal, con una recuperación en el segundo trimestre de la producción... un número de indicadores sobre el gasto de los hogares y sobre la confianza han vuelto a resurgir con fuerza".

Por otro lado, el "crecimiento del empleo continúa siendo sólido. Aunque la producción industrial registró una caída en abril acompañada con un descenso de los bienes exportados, la actividad empresarial se ha mantenido estable como conjunto, lo que señala que el crecimiento en el segundo trimestre se mantendrá con nuestras previsiones".

Un primer trimestre débil

En el primer trimestre de 2018, el PIB del Reino Unido experimentó un crecimiento del 0,1%, lo que supone el menor ritmo de expansión de la economía británica desde finales de 2012 y una sensible desaceleración de la actividad respecto al 0,4% observado en el cuarto trimestre de 2017, mientras la tasa de inflación se situó en mayo en el 2,4%, en línea con el dato de abril.

No obstante, como ha señalado el Comité se espera la publicado de los datos del segundo trimestre borren el mal resultado de los primeros tres meses del año.

A su vez, la tasa de paro en Reino Unido entre los meses de febrero y abril se situó en el 4,2%, su mejor lectura desde 1975, mientras el empleo aumentó hasta el 75,6%, el mejor dato desde que comenzaron los registros en 1971.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky