Economía

El PP confirma el castigo al PNV con enmiendas a los Presupuestos en el Senado

  • La subida de las pensiones es la única medida que se verá intacta
  • Cualquier cambio en las Cuentas deberá volver a votarse en el Congreso
Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados. Imagen de EFE

El Partido Popular incluirá en el Senado enmiendas a los presupuestos sobre cuestiones que antes no podía abordar por su pacto con el PNV, pero que una vez roto por parte de los nacionalistas vascos, va a defender en la Cámara Alta.

Así lo ha anunciado el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, quien ha asegurado no obstante que los populares no cambiarán con sus enmiendas la principal medida que logró incluir el PNV en los presupuestos, la subida generalizada de las pensiones.

El Partido Popular quiere hacer valer su mayoría absoluta en el Senado presentando enmiendas que podrían anular algunas de las inversiones en infraestructuras por valor de 540 millones cerradas con el PNV durante las negociaciones de los PGE que el Partido Popular pactó con el PNV a cambio de su voto según fuentes populares, y en el fondo, enmendándose a sí mismo.

Fuentes exgubernamentales también aseveran que de ningún modo impedirán que se tramite el grueso de las Cuentas Públicas. Pero hay otro tono, sobre todo al conocer el pacto que Pedro Sánchez cerró con los jeltzales, prometiéndoles mantener los Presupuestos y frenar el adelanto de las elecciones generales.

Ayer, desde el cuartel general de los populares en Madrid, la vicesecretaria Andrea Levy adelantó que su formación no descarta presentar algunas enmiendas -sin especificar cuales- que podrían ir destinadas a retirar inversiones en Euskadi pactadas con el PNV para que apoyase sus cuentas antes de desalojar a Rajoy de La Moncloa con los cinco votos favorables de su grupo a la moción de censura presentada por Pedro Sánchez.

Hernando ha recordado en declaraciones a Telecinco que el PP ya no tiene "vinculación con el PNV" porque ese partido "ha roto la confianza entre las distintas formaciones" que apoyaron los presupuestos del Gobierno de Mariano Rajoy en el Congreso.

Niega la "revancha"

El portavoz del Grupo Popular en el Senado, José Manuel Barreiro, ha rechazado que estén actuando por "revancha". Según ha dicho, el PP está en "disposición de poder mejorar" esas cuentas públicas en "beneficio de la sociedad española".

En una rueda de prensa en la Cámara Alta, acompañado entre otros por el secretario general del Grupo Popular, Javier Arenas, Barreiro ha indicado que las enmiendas que presentarán "no son en contra de nadie sino a favor de la ciudadanía española".

Después de que el PNV acuse a los 'populares' de querer actuar por revancha, tras apoyar la moción de censura contra Mariano Rajoy, el portavoz del Grupo Popular ha calificado esas declaraciones de "hipocresía tremenda". "Revancha ninguna", ha enfatizado.

Retrasa el plazo

Barreiro ha explicado además que van a solicitar que se levante el debate de los vetos a los Presupuestos, previsto para este martes en el orden del día, dado que aún no se conoce el nuevo gabinete que nombrará Pedro Sánchez.

El PP utilizará su mayoría absoluta en el Senado para retrasar una semana el debate presupuestario en la Cámara Alta, que inicialmente preveía discutir a partir de mañana martes en el pleno los vetos de los grupos a las cuentas públicas.

Los cambios en el Senado no son definitivos

El Senado tiene la posibilidad de modificar los Presupuestos con la mayoría absoluta del PP, pero cualquier cambio en las cuentas volverá después al Congreso, que tendrá que ratificarlos o tumbarlos, volver al texto originar aprobado por la Cámara Baja.

En este segundo caso, será necesario que la mayoría alternativa que apoyó la moción de censura sume fuerzas, lo que pasa por los votos de Unidos Podemos, que mantiene su oposición frontal al proyecto de ley.

"Manos libres"

Ahora, ha añadido, los populares tienen "manos libres" para "mejorar" las cuentas del Estado y para incluir algunas enmiendas que se dejaron "en la cartera" porque sabían que con el PNV no podrían salir adelante.

En cualquier caso, el portavoz del PP ha señalado que su partido no va a cambiar la subida de las pensiones.

"Nuestros mayores que estén tranquilos, van a tener una de las mayores subidas de nuestra historia", ha dicho el portavoz del PP, subrayando que así se pactó no solo con el PNV -que fue el que puso sobre la mesa ese aumento de las pensiones- sino con el resto de formaciones que apoyaron los presupuestos.

Rafael Hernando ha señalado que estos son unos presupuestos "para todos" y no sólo contenían mejoras en los territorios de los que, como el PNV, los apoyaron, además de subrayar que son las mismas cuentas que hubieran querido hacer los populares en su primer año de Gobierno de Rajoy, en 2012, pero que no pudieron porque los socialistas "habían dejado España arruinada".

Ciudadanos apoyará las enmiendas

Ciudadanos valorará las enmiendas a los Presupuestos que el PP pueda aprobar en el Senado una vez que lleguen al Congreso, donde decidirá su voto en función de si esas modificaciones son "buenas para los españoles" o no lo son, rechazando actuar por "venganza" o participar en "guerras entre partidos".

Así lo ha explicado en rueda de prensa el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, tras la reunión de la Ejecutiva permanente del partido. "Nosotros votamos a favor" y "los defendemos como propios", ha dicho al recordar que Cs apoyó en la Cámara Baja los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 tras pactar una serie de medidas con el PP.

Respecto a la tramitación que comienza ahora en la Cámara Alta, "cuando veamos qué enmiendas se presenten, sean aprobadas en el Senado y vuelvan al Congreso, las valoraremos", ha indicado, agregando que las apoyarán si consideran que benefician al "interés general de España" y en caso contrario votarán en contra.

comentariosicon-menu108WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 108

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fuera PNV
A Favor
En Contra

Si fuera por mi a las ratas del PNV, les quito hasta el ultimo centimo que les concedi, por falsos y traicioneros. Hay mayoría en el Senado y ningún problema en hacerlo.

El PNV son veletas que se mecen según el viento que les convenga.

Puntuación 254
#1
JotaG
A Favor
En Contra

Una sola enmienda Peperos

Los 560MM del pnv pí senlos a pensiones para mejorar poder adquisitivo de los pensionistas

En el futuro todos seremos viejitos, vascos, hay los que hay.

Al menos que se vote en el congreso.

A ver que sale,

jajaja

Puntuación 176
#2
miguel
A Favor
En Contra

Mejor que no permitan que hayan presupuestos que es lo que hace la llamada izquierda cuando no gobierna.También es bueno que los traidores no se beneficien de los presupuestos y privilegios.

Puntuación 195
#3
A Favor
En Contra

Roma no paga traidores.

Desviar esos fondos injustos que se habian destinado por la complicidad del PNV a fines sociales aumento de sueldo a la fuerzas armadas o sanidad. No es eso lo que pedian todos los partidos?, excepto el PNV, que fue a trincar y luego traincionar. Pues hala !! a cascala¡¡¡¡

Puntuación 207
#4
GUERRERO DEL ANTIFAZ
A Favor
En Contra

El PNV ya sabemos a que juega, esta claro que le importa un pepino el resto de españoles por lo tanto tambien esta claro que no merecen ningún premio sino lo contrario . Ahora tenemos tambien a los catalanes dando por..c...lo con la independencia por lo tanto esto va de desastre en desastre . Dios nos coja confesados con estos HDLGP. Amen

Puntuación 171
#5
JotaG
A Favor
En Contra

Muchos pensionistas vascos se manifistan cada lunes pese a haberse decidido una subida de pensiones.

Blanco y en botella Peperos.

Enmienda í¹nica al presupuesto, los 560 MM del pnv para mejorar pensiones.

Que lo vote el congreso populista

Saldrí  que no?? jajaja

que se atrevan

Puntuación 146
#6
ALTERNATIVA HAAGEN-DAZS
A Favor
En Contra

ESPAÑOL, ESTE VERANO NO CONSUMAS HELADOS SEPARATISTAS:

NI "MAGNUM", NI "FRIGO" NI "CARTE D'OR"

QUE SE LOS COMAN TODOS EL RACISTA TORRA Y SUS MISERABLES SÚBDITOS

Puntuación 156
#7
Zipi
A Favor
En Contra

Si les dejamos de comprar sus putos productos a los vascos. Fuera CCAA porque son un nido de corrupción y conducen a la destrucción del país.

Puntuación 148
#8
man
A Favor
En Contra

El PP es el partido más rastrero de todos. Cuando está en la oposición, su única estrategia es oponerse a todo para que vaya lo peor posible. Espero que esta vez desaparezcan del mapa político por su putrefacta corrupción.

Puntuación -178
#9
wedfg
A Favor
En Contra

OEEEE-OE-OE-OE-OEEEEEEE-OEEEEEE!!!!!!

Jarabe de palo a las ratas pelonas, sabandijas traidoras del PNV

Puntuación 161
#10
Pérez
A Favor
En Contra

Es necesario que el PP castigue al PNV, si no lo hace, en las próximas elecciones desaparecerá, porque los electores verán que no tiene dignidad.

Hay que quitarles todo, los 500 millones de regalo ya no los merecen, pero también las partidas de la Y griega vasca del AVE, y todo loque hubieran pactado.

Si tú no cumples yo tampoco tengo que cumplir, así de sencillo.

Y todo ese dinero que se destine a regiones que lo necesitan de verdad y no a dar más poder a los separatistas.

Puntuación 177
#11
para qué sirve el senado?
A Favor
En Contra

Hora de abrir el DEBATE sobre la vigencia del senado en el s.XXI.

Apostar por la territorialidad de españa nos ha llevado al separatismo y el secesionismo.

Hora de empezar a pensar en la ley electoral y hacer que todos los votos valgan lo mismo.

Con una ley electoral moderna no hubieran ganado los separatistas en cataluña

Si se hubiera cerrado ya el senado ahora no estaríamos pensando en boicotear los presupuestos aprobados por el congreso.

Puntuación 73
#12
Bahamonde
A Favor
En Contra

Parece que es el mismo facha escribiendo casi todos los comentarios.

Puntuación -160
#13
asi
A Favor
En Contra

ROMA no paga a traidores

que el PNV queria quedarse con las inversiones y luego votar en contra

y encima con un Concierto Economico que no acepta ni la mismisima UE ,de privilegios de señores feudales Medievales en contra de las demas regiones y en contra de todos los españoles.

Puntuación 135
#14
asi
A Favor
En Contra

ROMA no paga a traidores

que el PNV queria quedarse con las inversiones y luego votar en contra

y encima con un Concierto Economico que no acepta ni la mismisima UE ,de privilegios de señores feudales Medievales en contra de las demas regiones y en contra de todos los españoles.

Puntuación 88
#15
En caliente
A Favor
En Contra

Es justo.

El PNV es traidor.

Hay que decidir en caliente, y acelerar el trámite en el Senado.

Y ni un paso atrás, enmiendas y quitarles los millones cuanto antes, no hay que dudar ni dejarles nada.

Puntuación 108
#16
incierto
A Favor
En Contra

LOS DEL PENE EN UVE, NO SON"VELETAS",

SON ETARRAS "recogenueces", SON

CANALLAS, SON CRIMINALES........¡¡ OJO

CON ELLOS ",`POR QUE AHORA SOLO SE

HABLA DE LOS LADRONES CATALUFOS,

PERO ESTOS "ERKORECOS" SON CINICOS,

MALOS, TRAIDORES, CRIMINALES

CONFESOS, ETARRAS.......¿ SE PUEDE

ALGUIEN APOYAR EN ESTA GENTUZA ?....

Puntuación 93
#17
Sandiol
A Favor
En Contra

No hay que olvidar que Pedro Sánchez ha llegado al poder con los votos de BILDU, los herederos políticos de BATASUNA.

Me parece denigrante para el PSOE.

Puntuación 118
#18
aminomemnipulais
A Favor
En Contra

Y por este tipo de comentarios cada vez ahi mas independentistas,

Gracias

Puntuación -122
#19
Manolin
A Favor
En Contra

Pero todas las prebendas hacia los funcionarios son intocables, normal sus exseñorias son funcionarios, Rajoy aplicate la jubilación a los 59 años como a algún grupo, colectivo de funcionarios.

Puntuación -58
#20
elecciones generales ya mismo
A Favor
En Contra

El Sr Sanchez no fue elegido Presidente en las urnas, por lo que es necesario que convoque elecciones generales en septiembre u octubre de este año.

Puntuación 101
#21
chivato tartufo
A Favor
En Contra

¿Cuántos años tardó Judas en quitarse su fama de traidor? Pues ya sabéis sapos, buen negocio

Puntuación 73
#22
cambios
A Favor
En Contra

Cuando se proceda a realizar cambios en la Constitución, hay que abordar el tema del modelo territorial (Autonomías) y cambiarlo por el modelo territorial francés (https://es.wikipedia.org/wiki/Regiones_de_Francia). Pasando a denominarse Regiones Administrativas regidas por un Consejo Regional sin capacidad Legislativa (https://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_regional_(Francia)), recuperando el Estado, en cualquier caso, las competencias que nunca tuvo que transferir, educación, sanidad, justicia, policía.

Puntuación 86
#23
Amparo
A Favor
En Contra

Esto es lo que quieren las oligarquias derechistas nacionalistas vasca y Catalana,ellos mantener sus privilegios como las castas entre Conciertos Economicos y Aranceles durante siglos

y las demas Regiones de España a servirles a ellos .

Puntuación 83
#24
juanfra
A Favor
En Contra

No les basta a los nacionalistas catalanes y vascos con toda la inversión y ahorro de toda España ,invertida durante 40 años de Franquismo que se llevarón todo para esos territorios.

Puntuación 98
#25