MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha comunicado al Congreso su rechazo al debate y votación de 244 enmiendas presentadas por la oposición al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2018, que este miércoles comienza su debate en comisión. Del veto del Gobierno se ha librado la enmienda del PNV que recoge la pactada subida de las pensiones al ritmo del IPC.
Fuentes de la Comisión de Presupuestos calculan que este miércoles aún podrían llegar otros cinco escritos de disconformidad del Ejecutivo, al que se remitieron unas 360 enmiendas la semana pasada para su evaluación.
Los escritos de veto se sustentan en la potestad que otorga la propia Constitución al Ejecutivo para decidir sobre cualquier alteración en los gastos o ingresos presupuestarios. Las propuestas vetadas son modificaciones al articulado de la ley de Presupuestos y alteraban el gasto al no cargar el aumento con bajadas de gasto a otras secciones.
LA COMISION DECIDIRA SI LOS ACEPTA
La comisión, que preside el diputado de Ciudadanos (Cs) Francisco De la Torre, ha comenzado su debate con 40 minutos de retraso, ya que anteriormente ha celebrado una reunión de Mesa y Portavoces para analizar las correcciones realizadas por los grupos a las enmiendas que tenían errores técnicos y comentar los vetos del Gobierno.
El PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos han criticado en la Comisión que hasta instantes antes de comenzar el debate no conocían si estas enmiendas podrían ser votadas. Para ser efectivos, estos vetos deberán ser refrendados por la Mesa de la Comisión, en la que PP y Ciudadanos cuentan con mayoría, y que tiene previsto celebrar una reunión esta tarde.
Sin embargo, según ha comentado a los medios de comunicación el portavoz de Presupuestos de Unidos Podemos, Segundo González, instantes antes de entrar a la comisión, los grupos buscan sortear este veto modificando sus propuestas y cargando todo aumento de gasto en el Fondo de Contingencia (Sección 35).
A este fondo fueron dirigidas varias de las enmiendas de PSOE y Ciudadanos y, a pesar del criterio contrario del PP, la Comisión decidió tramitarlas la semana pasada.
Asimismo, González ha criticado que el Gobierno haya permitido el debate de algunas de las enmiendas, como la del PNV sobre subida de pensiones, y no otras. Frente a ello, desde el PP han defendido que hay vetos a enmiendas de todos los partidos, incluidas las de ellos mismos.
Relacionados
- Economía/PGE.- El Congreso remite a examen del Gobierno 360 enmiendas, incluyendo la subida de pensiones del PNV
- Economía.- El Gobierno "hará todo lo posible" para que la subida de las pensiones no impida cumplir el déficit
- Economía/Laboral.- El Gobierno pagará la subida de las pensiones con un impuesto digital y el ahorro en intereses
- Economía.- Gestha cree que el Gobierno recortará el gasto para pagar los 1.600 millones que estima del alza de pensiones
- Economía.- IU pregunta al Gobierno dónde recortará para cumplir con el acuerdo presupuestario con el PNV sobre pensiones